Carillón goyesco del edificio Plus Ultra

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Carillón Goyesco Edificio Plus UltraUna de las atracciones que podemos encontrar en Madrid es el Carillón goyesco del edificio Plus Ultra, poco conocido a pesar de su céntrico emplazamiento.

El edificio Plus Ultra está en la plaza de las Cortes, junto al hotel Palace. Enfrente está el Congreso de los Diputados y el Museo Thyssen-Bornemisza. De cerca lo observa la Estatua de Cervantes.

El Carillón goyesco asoma de uno de los balcones de la primera planta del edificio Plus Ultra. Cuando entra en funcionamiento, capta la atención de los viandantes, que durante unos minutos se quedan mirando los movimientos de las figuras.

Las figuras de Mingote

El Carillón consta de cinco figuras diseñadas por el dibujante Antonio Mingote, todas ellas de la época goyesca. Se trata del pintor Francisco de Goya, la duquesa de Alba acompañada de un perro, el rey Carlos III, una Maja madrileña y el torero Pedro Romero. Cada uno ejecuta un movimiento que lo caracteriza.

Durante la breve sesión vemos al pintor mojando su pincel en la paleta, como para pintar a la duquesa. La duquesa balancea su pañuelo mientras su perro mueve la cabeza. Carlos III preside el grupo y saluda con la cabeza, con una escopeta en una mano. La Maja, en actitud chulesca, menea su abanico con gracia. El torero mueve su muleta, que lleva en el brazo izquierdo, mientras con la mano derecha sostiene el estoque.

En los más de tres minutos que dura el pequeño espectáculo, las figuras realizan una serie de movimientos limitados al son de una música ejecutada por las 18 campanas que vemos instaladas a los lados del reloj. Esta música varía según la oigamos en sus diferentes horarios.

De hecho, la música se puede ir adaptando al momento. En ocasiones ha sonado el himno de un equipo de fútbol. También se ha dejado sentir el Réquiem de Mozart, con motivo de un funeral. Igualmente puede enmudecer cuando, por ejemplo, el Congreso celebra un minuto de silencio.

En Navidad, el espectáculo del carillón es un atractivo más para los visitantes. Por eso es posible también escuchar villancicos y, en ocasiones, la plaza se llena de espectadores. Pero el resto del año se puede disfrutar del espectáculo sin ningún tipo de aglomeración.

Cómo ver el Carillón goyesco

Para ver el espectáculo goyesco hay varias sesiones al día, a las 12:00, a las 15:00, a las 18:00 y a las 20:00. Los días 24 y 31 de diciembre funciona también a medianoche. Se recomienda ser muy puntual ya que su duración es breve.

Carillón Goyesco Edificio Plus Ultra
Edificio Plus Ultra

El edificio Plus Ultra también merece nuestra atención. Data de primeros de siglo XX, con diseño del arquitecto Joaquín Roig, y fue ordenado levantar por el marqués de Amboage. Sin embargo, el Carillón fue inaugurado el 20 de diciembre de 1993 por la infanta Pilar de Borbón, con presencia de otras personalidades y muchos curiosos.

La idea de crear el carillón partió de los directivos de la compañía, que querían rendir un homenaje a Madrid. Se fabricó en Holanda por una empresa especializada en este tipo de artilugios tan poco frecuentes. Una vez al año, sus técnicos revisan los mecanismos. Aunque la realización técnica es compleja, el espectáculo resultante es muy sencillo y a la vez único en Madrid.

El Carillón goyesco del edifico Plus Ultra está en la plaza de las Cortes 8, a medio camino entre los pasos 8 y 9 del recorrido Qué ver en Madrid en 10 pasos.

 

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com