La Casa del Pastor y el escudo más antiguo de Madrid

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Casa del PastorLa Casa del Pastor es un edificio situado junto al Viaducto, en el barrio de La Latina. Ocupa un solar donde estuvo la antigua casa del mismo nombre y conserva el escudo más antiguo de la capital.

La fama le viene de este escudo, que tiene su leyenda. Otro motivo son las películas que se han rodado por aquí, unas cuantas, aprovechando la proximidad del Viaducto.

En realidad la Casa del Pastor fue derribada en los años 80. La que podemos ver ahora es una nueva construcción que mantiene el antiguo nombre. Además, ha conservado algún elemento histórico que le otorga un valor muy especial.

Historia de la Casa del Pastor

Cuando en 1588 se abrió la nueva calle Segovia, ya existía en este lugar una casa. A aquel edificio se adosó una fuente que se llamó de los Caños Viejos. En el muro en que se apoyaba se colocó en el siglo XVII el escudo de armas de la ciudad.

Casa del Pastor
El escudo más antiguo de Madrid

La vieja fuente desapareció, pero ahora, junto al escudo, podemos ver otra que la recuerda. En su día también se la conoció como Fuentes de San Pedro, nombre del arroyo que discurría por la actual calle Segovia. Además, la calle de detrás del edificio se llama de los Caños Viejos

Se dice que esta casa fue sede del ayuntamiento y que en ella se celebró la primera reunión del consejo. Pero esto es difícil de asegurarlo. El caso es que el edificio fue reconstruido en el siglo XVIII y estuvo habitado hasta mediado el siglo XX.

En los años 70 se derribó la casa. Sin embargo, quedaron en pie los cimientos, algunos pasadizos subterráneos y el muro donde estaba el escudo de armas del siglo XVII. Fue en 1988 cuando el Ayuntamiento acabó de derribar los restos, con cierta polémica vecinal.

Dos años más tarde se levantó el nuevo edificio. Esta construcción ya era muy moderna y aseada, como cualquier edificio de las afueras. Pero con una peculiaridad: en una de sus fachadas integró el muro que contiene el viejo escudo de Madrid.

El escudo más antiguo de Madrid

En la fachada que da a la calle Segovia puedes ver una placa que informa de que el edificio obtuvo el premio de arquitectura del año 1991 concedido por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Quizá el galardón fue un reconocimiento por mantener en pie el muro con el escudo.

Casa del Pastor
Escalinata que sube a la calle Bailén

El escudo se encuentra en un muro de sillería de granito que da al oeste, mirando hacia el Viaducto. Fue labrado hacia 1650, pero se cree que es copia de uno anterior, probablemente del siglo XVI.

En cualquier caso este escudo es considerado el más antiguo de la capital. Se trata de un altorrelieve tallado en piedra que contiene el oso rampante y el madroño propios de Madrid. Las figuras llevan una corona encima y todo ello se enmarca en una falsa hornacina.

Hay quien dice que no es un oso sino una osa, debido a que está representando a la constelación Osa Mayor. Ese sería el motivo por el que se acompañaría de varias estrellas.

Otros dicen que es un oso y que su origen como símbolo de Madrid está en la antigua disputa entre el Concejo y la Iglesia por los pastos y los árboles del entorno, que terminó con un acuerdo que se escenificó con el animal que abundaba en los montes próximos subido a un árbol. Esto se cuenta en el artículo sobre El oso y el madroño, la escultura de la Puerta del Sol.

Por qué la Casa del Pastor se llama así

Dice la leyenda que en esta casa vivió un clérigo llamado don José, dedicado por entero al cuidado de enfermos. A causa de esta dedicación contrajo la peste, de la que falleció. Pero antes del desenlace, sabedor de su destino, dejó un peculiar testamento.

Casa del Pastor
El edificio junto al Viaducto

En el testamento dejaba sus bienes a los necesitados, salvo su casa, para la que dispuso una cláusula especial. Es mi voluntad, declaró, que herede esta casa la primera persona que, el amanecer siguiente a mi muerte, entre a la Villa por la Puerta de la Vega.

La mañana siguiente a la muerte del clérigo, un pastor entraba en Madrid con sus ovejas. Entonces los alguaciles lo condujeron hasta la casa, donde conoció su suerte.

Los amantes pasajeros en la Casa del Pastor

Pedro Almodóvar rodó la película Los amantes pasajeros en 2012. Aunque casi toda la acción transcurre en el interior de un avión, algunas escenas se desarrollan en la Casa del Pastor, donde vive el personaje de Blanca Suárez.

Casa del Pastor
Fotograma de Los amantes pasajeros

Según escribe el propio director: Ruth (Blanca Suárez) circula en su bicicleta por la Calle de Segovia cuando un móvil cae desde el Viaducto y da a parar a su capacho. Es el teléfono de Alba (Paz Vega), quien está a punto de saltar al vacío por culpa de Ricardo Galán (Guillermo Toledo), antiguo amante de ambas mujeres.

El edificio aparece en más películas. Más que por su antigüedad o el escudo, el motivo es la proximidad el Viaducto. La estética que ofrece y la historia de suicidios que atesora lo hacen muy atractivo para montar argumentos dramáticos.

La Casa del Pastor está en el número 21 de la calle Segovia, bajo el Viaducto. En este mapa del barrio de La Latina se sitúa entre los números 6 y 8.

La Latina

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com