Claustro de los Jerónimos, ampliación del Prado

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Claustro de los JerónimosEl gran logro de la última ampliación del Museo del Prado, diseñada por Rafael Moneo, (aparte de ganar espacio para exposición) es la recuperación del Claustro de los Jerónimos. Este espacio histórico procede del antiguo Monasterio de San Jerónimo el Real.

El Monasterio se estableció en este lugar en 1503. Su claustro es una creación posterior. Fue diseñado por el arquitecto agustino Fray Lorenzo de San Nicolás ya en el último tercio del siglo XVII.

Para su construcción se empleó granito de Madrid en un estilo clásico que recuerda la sobriedad del Monasterio de El Escorial. Su decoración cuenta con el escudo real y el emblema de los jerónimos. Eso sí, contemplado desde fuera nos parece una construcción modernísima. Nadie diría que es un mismo edificio.

La transformación del Claustro de los Jerónimos

Con el tiempo, el Monasterio sufrió un gran deterioro a causa de su abandono. De hecho, el claustro estuvo a punto de ser demolido en el siglo XIX. Sin embargo, en 1925 fue declarado Monumento Nacional y hoy es Bien de Interés Cultural. De todo el conjunto sólo nos ha quedado la Iglesia de los Jerónimos y este Claustro de los Jerónimos.

Claustro de los Jerónimos
Edificio del Claustro junto a la Iglesia de los Jerónimos

Para su recuperación, se realizaron trabajos de preconsolidación del conjunto. Fue necesario desmontar todas las piezas (2.820 bloques de piedra), que se restauraron en los talleres de Alcalá de Henares. Después se reconstruyó el claustro pieza a pieza en su ubicación exacta original, encima de las salas que ahora albergan las exposiciones temporales del Museo del Prado.

Para saber más sobre la restauración del Claustro de los Jerónimos, y sobre su historia y estado previo a la ampliación, recomiendo visitar Arte en Madrid.

Las esculturas del Claustro

Repartidas por su planta cuadrada, el Claustro de los Jerónimos expone unas esculturas de mármol y bronce obra de los Leoni. Se trata de padre, Leone Leoni (1509-1590), e hijo, Pompeo (1530-1608). Ambos fueron escultores virtuosos que trabajaron para la corona española y realizaron encargos para decorar el Monasterio del Escorial.

Claustro de los Jerónimos
Interior del Claustro

Las obras expuestas pertenecen a la colección del Prado y representan a algunos miembros de la familia del emperador Carlos V: su esposa, su hermana y su hijo Felipe II.

El Claustro de los Jerónimos se encuentra en el Edificio Jerónimos del museo y puede visitarse todos los días en el horario de apertura del Museo del Prado. Si alguna vez visitas una exposición temporal, a la salida no olvides subir las escaleras mecánicas para acceder al claustro.

 

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com