Este es el árbol más antiguo de Madrid

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

El árbol más antiguo de MadridEste ejemplar situado en el Parque del Retiro es famoso por ser el árbol más antiguo de Madrid. O al menos eso dicen algunos botánicos e historiadores.

Para verlo tenemos que entrar a los jardines del Parterre, en el lado oeste del parque. El árbol en cuestión se encuentra muy cerca de la puerta de Felipe IV, con entrada desde la calle Alfonso XII, a un lado de los jardines como para no estorbar la vista.

Muchos lo llaman Ciprés Calvo, pero se trata de un ahuehuete, especie exótica que mantiene las hojas todo el año. En climas fríos, como los inviernos madrileños, las pierde o se quedan muy secas. Quizá por eso en Madrid se le llamó calvo. En Méjico, algunos ejemplares de esta especie viven entre 2.000 y 6.000 años y pueden alcanzar los 50 metros de diámetro.

El árbol más antiguo de Madrid tiene su historia

Se dice que el ahuehuete del Retiro podría datar de 1633. Es decir, más o menos de cuando se construyó el Palacio del Buen Retiro y se plantaron los primeros árboles. No obstante, según afirma la placa junto al ejemplar, la existencia de ahuehuetes del siglo XVIII en Aranjuez de anchura y altura superiores hace pensar que quizá éste date del siglo XIX. En ese caso sería también uno de los árboles más antiguos de Madrid.

El árbol más antiguo de Madrid
Detalle de sus ramas

Cuenta una leyenda que este árbol sobrevivió a la tala de los invasores franceses. Y es que durante la Guerra de la Independencia los artilleros se sirvieron de él para apoyar piezas de artillería dada la forma y robustez de sus ramas.

Más recientemente, el ahuehuete sobrevivió a Filomena, pese a ser un ejemplar muy viejo. Y eso a pesar de que muchos árboles del parque sufrieron daños considerables. El motivo, según expertos, es que sus hojas son muy finas, por lo que se acumuló poca nieve sobre ellas.

El ahuehuete del Parterre es el único ejemplar de su especie en el Retiro. Por eso se comprende que haya sido incluido en el Catálogo de Árboles Singulares de la Comunidad de Madrid. Por su rareza y por su historia, también forma parte del itinerario botánico del parque.

En el Parterre del Retiro

El parterre, donde se encuentra el árbol más antiguo de Madrid, es un jardín de estilo afrancesado. Se caracteriza por los caminos de trazados geométricos, estanques laterales, setos perfectamente recortados y cipreses moldeados con formas caprichosas.

El árbol más antiguo de Madrid
Vista del Parterre

En su interior se encuentra el monumento a Jacinto Benavente y otros dos dedicados al doctor Benavente (padre del anterior) y al doctor Pulido. Entre las fuentes que refrescan el entorno, destaca la fuente central, en el lado este.

Desde arriba de esta fuente hay una vista perfecta de todo el parterre. En la foto nos quedará el Casón del Buen Retiro al fondo, detrás del monumento principal. Y a la derecha se elevará el famoso ahuehuete sobre la altura de los árboles vecinos.

En este mapa se señala el Parque del Retiro. Es el punto 7 del recorrido Qué ver en Madrid en 10 pasos.

Qué ver en Madrid en 10 pasos

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com