Ermita de la Virgen del Puerto en Madrid Río

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Ermita de la Virgen del PuertoLa ermita de la Virgen del Puerto es un edificio religioso muy pintoresco situado en la margen izquierda del Manzanares, dentro del parque Madrid Río.

Esta pequeña iglesia se encuentra rodeada de zonas verdes, con el Puente de Segovia a su lado. Protegida por los árboles del Campo del Moro, se rodea del nuevo ajardinamiento sobre las vías soterradas de la M-30, a unos pasos de la entrada a la Casa de Campo.

La Virgen del Puerto de Lisboa

El nombre de la ermita proviene del puerto de Lisboa. En la capital portuguesa estuvo la ermita que contenía la imagen de la Virgen. Esta imagen se trasladó a Plasencia durante la invasión árabe, y posteriormente se realizó una réplica para Madrid debido a la devoción del marqués de Vadillo.

Ermita de la Virgen del Puerto
Lados sur y oeste

La ermita se construyó en 1718 por orden del alcalde de entonces, el marqués de Vadillo. El propósito era facilitar que las lavanderas del Manzanares cumpliesen sus deberes religiosos.

El diseño arquitectónico corrió a cargo de Pedro de Ribera, responsable de otras obras madrileñas como el Puente de Toledo, la Fuente de la Fama o el Museo de Historia de Madrid.

Reconstrucción de la Virgen del Puerto

La Guerra Civil destruyó casi por completo la ermita y la imagen de la Virgen del Puerto. El edificio se reconstruyó durante los años 40. En 1945 la ermita fue declarada monumento histórico artístico, por lo que hoy conserva la distinción de Bien de Interés Cultural.

Ermita de la Virgen del Puerto
Interior del templo

La talla de la Virgen del Puerto es una réplica de la existente en Plasencia, de donde es patrona. Tras su destrucción en la Guerra se encargó una nueva al escultor Víctor González Gil, que es la actual.

En el interior de la ermita, el espacio se organiza en torno a una cúpula central. A su alrededor se crea un octógono formado por cuatro capillas y cuatro pilares.

En el altar mayor se conserva la talla de la Virgen del Puerto. También se puede ver el sepulcro del marqués de Vadillo, obra del propio Ribera en 1729.

Romería de la Melonera

Por fuera la ermita es una construcción recoleta, casi de cuento, con predominio del ladrillo en sus fachadas, tejas arcillosas en los tejados y pizarra en los chapiteles. Frente a la cara este, una gran escalinata de doble bajada salva el desnivel de la ermita con el paseo de la Virgen del Puerto.

Ermita de la Virgen del Puerto
Cúpula

En su día la adoración popular por la Virgen del Puerto estuvo muy extendida. Por eso se creó una romería a principios de septiembre, donde se vendían melones y sandías para refrescarse junto al río.

Debido a esta costumbre se llamó Romería de la Melonera. A día de hoy se siguen celebrando las fiestas de la Melonera, organizadas por el Ayuntamiento.

Es posible visitar la ermita de la Virgen del Puerto. El horario de exposición es viernes y sábado de 17:30 a 20h y domingo de 11 a 14h. Antes de acudir, es recomendable confirmar los horarios de apertura en el sitio web de la ermita, por si acaso. Mejor aún si se solicita una visita por email o por teléfono.

 

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com