Una de las mayores atracciones del Parque del Retiro es, sin duda, el Estanque Grande. Hasta aquí vienen todos los visitantes a contemplar su superficie acuática, a remar en sus barcas o a pasear alrededor.
Se puede decir que es el corazón del parque. Por eso en las calles que lo rodean abundan los espectáculos callejeros, muchos de ellos para niños. También los puestos de bebidas, helados y pequeñas cosas de comer.
El Estanque Grande ocupa un rectángulo de unos 280 metros de largo por 140 de ancho. En su interior viven miles de peces, algunos de tamaño considerable, que asoman a la superficie cuando se les arroja migas de pan. Su profundidad máxima es de 1,80 metros y la mínima de 60 centímetros.
Barcas de remos y Barco solar
El Estanque Grande siempre ha sido una atracción para los madrileños y visitantes. Muchos de ellos se animan a remar por su superficie, siempre que el tiempo lo permite. Las mañanas de los fines de semana este entorno está especialmente concurrido.
Se pueden alquilar barcas de remo todos los días de la semana, si las condiciones lo permiten. El horario establecido es de 10 a 14h y de 15:30 a 20h. En invierno la hora de cierre será anterior, en función de la puesta de sol. El precio es de 6€ entre semana y 8€ fines de semana y festivos, para una duración de 45 minutos y una ocupación máxima de 4 personas.
También se anuncia un Barco solar que ofrece pequeños cruceros turísticos. La duración del recorrido es de 15 minutos y el precio de 2€ por persona (los menores de 4 años no pagan). El barco, que dicen insumergible, tiene capacidad para 80 personas y está propulsado exclusivamente por energía solar.
El Barco solar sale todos los días de la semana excepto los lunes no festivos. Su horario es de 10 a 14h y de 16h a cierre en función de la puesta de sol. El servicio permanece cerrado durante el mes de febrero.
La decoración del Estanque Grande
El elemento ornamental más llamativo del Estanque Grande es el Monumento a Alfonso XII. Está en el lado oriental y ocupa una superficie considerable. Se trata de un conjunto arquitectónico y escultórico impresionante, inaugurado en 1922. En su parte superior está la estatua ecuestre de Alfonso XII, hecha en bronce y diseñada por Mariano Benlliure.
Otro elemento que podemos ver es el propio embarcadero. Construido en 1917 para atender a las actividades acuáticas del Estanque, sustituye al original que estaba donde hoy el Monumento. Tiene forma de templete rectangular, sostenido por dobles columnas, con un reloj cuadrado que mira hacia el agua.
En el lado sur del Estanque Grande está la Fuente Egipcia. De este monumento se dice que es de estilo neoegipcio. Y es que en la hornacina central se guarda un recipiente funerario del Antiguo Egipto. A los lados, sobre sendos pedestales, descansan dos esfinges enfrentadas.
En el paseo del lado oeste encontramos la Fuente de la Alcachofa, del siglo XVIII, y la de los Galápagos, del siglo XIX. Muy cerca está el Templete de música, donde se ofrecen conciertos gratuitos matinales.
Historia del Estanque Grande del Retiro
El Estanque Grande es uno de los pocos elementos que quedan de la construcción original del recinto. El Parque del Retiro fue mandado construir por el conde duque de Olivares para el rey Felipe IV. Y ya desde el inicio se creó el Estanque, que se terminó en 1635.
Como entonces el parque era privativo del rey, el Estanque sirvió de distracción a la corte. Las damas y caballeros navegaban apaciblemente por sus aguas y desembarcaban en la isla que había en el centro. En esta isla se hacían representaciones teatrales y espectáculos de luz y agua.
Tras la Guerra de la Independencia, que ocasionó muchos destrozos, todo el parque se reformó. Fue cuando se construyó la Fuente Egipcia donde hoy la vemos y un primer embarcadero en el lado oriental. A mediados de siglo XIX se abrió el Estanque Grande a la navegación pública y se instalaron algunos puestos de hostelería.
Ya en el siglo XX, se demolió el primer embarcadero, que estaba muy deteriorado. En su lugar se levantó el Monumento a Alfonso XII, una verdadera joya arquitectónica y escultórica. Y como la actividad acuática era constante, se creo el actual embarcadero en la cara norte.
Si te interesa conocer en profundidad el Parque del Retiro puedes seguir la Visita guiada por el Parque de El Retiro, de hora y media de duración, o el Tour de los misterios y leyendas de El Retiro, de dos horas. Además, desde que la zona es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, se ha creado la Visita guiada por El Retiro y el Paseo del Prado.
UN REGALO DE BIENVENIDA
Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:
- Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
- Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
- Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.