El Monumento a Alfonso XII y su torre mirador

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Monumento a Alfonso XIIEl Monumento a Alfonso XII es uno de los más impresionantes que pueden verse en Madrid. Está dedicado al monarca fallecido prematuramente en 1885 y fue inaugurado por su hijo Alfonso XIII en 1922, junto al Estanque Grande del Retiro.

La buena noticia es que su torre mirador, en ocasiones, se puede visitar por dentro. Durante un tiempo estuvo abierta al público, pero sólo unos años, en la década de los ochenta. Hace tanto, que algunos ni sabíamos que existía la posibilidad de acceder ahí arriba. Pero en los últimos tiempos se ha recuperado esta iniciativa.

La parte visitable es una pequeña estancia que se sitúa justo debajo de las patas del caballo. Dispone de unos ventanales a los cuatro lados. Por tanto, ofrece una visión de 360 grados sobre el parque del Retiro y la ciudad.

Visitar el Monumento a Alfonso XII

El monumento a Alfonso XII ha sido remozado en los últimos tiempos y la plataforma a veinte metros de altura se ha acondicionado para las visitas. Por tanto, la subida a la torre es una oportunidad única y una atracción de primer orden para visitantes y madrileños.

Monumento a Alfonso XII
Mirador bajo la estatua

¿Qué se ve desde aquí arriba? Por supuesto, el Estanque Grande y todo el Parque del Retiro, una gran masa arbolada con sus senderos y rotondas. Pero también se contemplan, más allá, edificios de la Gran Vía, del barrio de Salamanca o del barrio de las Letras. Por ejemplo, el edificio Telefónica o las Torres de Colón.

El espacio no es muy grande en el interior del monumento. Para alcanzar el mirador hay que subir 97 escalones, sin posibilidad de ascensor. Por eso el Ayuntamiento avisa de que las personas que no tengan la condición física para salvar ese obstáculo no pueden acceder a la instalación. Tampoco se recomienda a menores de catorce años.

Monumento a Alfonso XII
Interior del mirador

El Ayuntamiento suele ofrecer estas visitas guiadas gratuitas dentro del programa Pasea Madrid. No siempre está incluida la subida al mirador, por lo que hay que estar atento a la oferta. Cuando se ofrece, esta visita está muy demandada y las plazas se agotan enseguida, por lo que algunos optan por apuntarse a la lista de espera.

Pero hay otros lugares de privilegio para contemplar la capital desde las alturas. Por ejemplo, el Faro de Moncloa o la Terraza de El Corte Inglés de Callao. Si te interesa saber más, accede a esta página de Miradores de Madrid.

Mucho que ver en el Monumento a Alfonso XII

Pero vamos con el monumento. Se trata de un conjunto escultórico y arquitectónico en el que intervinieron muchos artistas del momento. Está pensado para ser recorrido por dentro, entre sus columnas, esculturas y escalinatas, de forma que se convierte en una plaza pública.

Monumento a Alfonso XII
Hemiciclo de columnas

La obra en su conjunto fue diseñada, tras concurso público, por José Grases Riera. El arquitecto catalán, que moriría antes de la inauguración definitiva en 1922, fue quien propuso emplazarla sobre el antiguo embarcadero. Es decir, en el lado oriental, de forma que no hubiera que talar ningún árbol. Por cierto, que Grases Riera fue también responsable del modernista Palacio de Longoria.

El monumento a Alfonso XII está compuesto por un hemiciclo con dos columnatas de cuarto de círculo de orden jónico. En el centro hay una torre sobre la que se erige la estatua ecuestre del monarca. A sus pies, una escalinata desciende hasta la misma orilla del Estanque Grande.

La torre central dispone de un mirador con cubierta de bronce sobre el que está la estatua ecuestre. Alfonso XII está vestido de capitán general de los ejércitos, sujetando con la mano izquierda la brida. En la derecha empuña un sable, que apunta hacia abajo. Se supone que está pasando revista a las tropas y que el caballo anda al paso.

Un hemiciclo con dos galerías

Mariano Benlliure fue el encargado de realizar la estatua ecuestre. Y la hizo a un tamaño que es el doble que el natural, dado que a esa altura la distancia es larga por lo que podría resultar pequeña a la vista. El escultor valenciano es responsable también de los monumentos al Cabo Noval y a Don Álvaro de Bazán, así como la figura de Goya frente al Museo del Prado y algunas de las que adornan el Edificio Metrópolis.

Monumento a Alfonso XII
Escultura en la escalinata

La torre sobre la que se sustenta es a su vez una virguería. Tiene dobles columnas en cada ángulo y varios relieves alegóricos en los frontales. Sobre la base de la torre hay varios conjuntos escultóricos que representan la Paz, el Progreso y la Libertad. En el frente hacia el Estanque se lee la inscripción “A S.M. ALFONSO XII, EL PACIFICADOR”.

El hemiciclo lo forman dos galerías con 19 pares de columnas cada una. En las galerías se representan los escudos de cada una de las provincias españolas. Adornando sus extremos hay cuatro figuras femeninas: la Agricultura, el Comercio y la Industria, las Artes y las Ciencias. Una serie de esculturas de leones y niños completan la decoración del conjunto.

En la parte baja de la escalinata, ya casi sobre el agua, hay otras cuatro esculturas. Se trata de las figuras de cuatro sirenas hechas en bronce, más visibles desde las barcas de remos que desde la propia escalinata.

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com