Museo Nacional de Antropología, el mundo de un vistazo

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Museo Nacional de AntropologíaEl Museo Nacional de Antropología muestra al visitante una visión de la cultura de diferentes pueblos del mundo. Además, pone de manifiesto la diversidad cultural a través de sus semejanzas y diferencias.

Se trata de un museo etnológico en el que podemos encontrar piezas de todos los tiempos. Desde prendas de vestir de los indios de América del Norte o máscaras rituales de Sudamérica, hasta un altar de la cultura hindú, objetos decorativos de Filipinas o el esqueleto del Gigante Extremeño.

Sus fondos están formados por objetos de los cinco continentes. Sin embargo, sus tres plantas están especialmente dedicadas a Asia, África y América.

Qué ver en el Museo Nacional de Antropología

El Museo Nacional de Antropología tiene su origen en el Museo Anatómico, fundado en 1875. La iniciativa se debió al doctor Pedro González Velasco, que invirtió su propio capital para construir el edificio, obra del marqués de Cubas.

Museo Nacional de Antropología
Fachada del Museo

En la planta baja, dedicada a Asia, encontramos un recorrido donde predominan los objetos de Filipinas. Vemos especialmente indumentaria, actividades lúdicas, creencias religiosas y lo referente a la vivienda.

En la sala del fondo se muestran objetos relacionados con las tres principales Religiones Orientales: Hinduismo, Budismo e Islam. Uno de los objetos más destacados de esta sala es el altar de la diosa Durga, que luchó con el demonio Mahisa para devolver a los dioses hindúes su reino perdido. También vemos un altar budista del siglo XIX, típico de las casas chinas.

En la misma planta baja tenemos la sala de los Orígenes del Museo, donde se hace un homenaje al doctor Velasco, fundador del centro. También en esta sala se expone el esqueleto del llamado Gigante Extremeño, Agustín Luengo Capilla, que medía 2,35 metros de altura y que fue estudiado por el doctor Velasco.

La primera planta está dedicada a África. Aquí podemos ver objetos relacionados con la indumentaria, la música, la religión o la vivienda y el ajuar. Incluye países tanto del norte como del sur del desierto del Sáhara, de Guinea Ecuatorial y otras zonas del continente.

Museo Nacional de Antropología
Esqueleto del Gigante Extremeño

Horarios y precios para ver el Museo Nacional de Antropología

La segunda planta se consagra al continente americano, tanto del sur como del norte y del centro. Una de sus piezas destacadas es un traje de los sioux lakota, realizado en piel y con cuentas de vidrio.

El de Antropología es un Museo con mucha actividad. Se organizan visitas guiadas para comprender mejor la colección y actividades infantiles, sin olvidar los «Expomiércoles». Además, es habitual asistir a exposiciones temporales sobre temas concretos que complementan la colección permanente.

Museo Nacional de Antropología
Traje lakota

El Museo de Antropología abre de martes a sábado de 9:30 a 20h, domingos y festivos de 10 a 15h. Cerrado los lunes y los días 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre y una fiesta local.

Entrada general 3€. Gratuita los sábados desde las 14h y los domingos. También gratuita los festivos 18 de abril, 18 de mayo, 12 de octubre y 6 de diciembre.

El Museo Nacional de Antropología está en la calle Alfonso XII, 68, haciendo esquina con el paseo de la Infanta Isabel. Enfrente se encuentra la estación de Atocha. Metro Atocha-Renfe.

 

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com