En tu paseo por la Calle Mayor, cuando llegues al número 86, justo enfrente del Palacio de los Duques de Uceda, encontrarás un edificio pintoresco que quizá te llame la atención. Es el Palacio de Abrantes, propiedad del estado de Italia y actual sede del Instituto Italiano de Cultura.
El edificio destaca por su estética exterior, con pinturas murales en la parte superior de la fachada principal. Las pinturas están protegidas por un alero de madera que sobresale del tejado.
Tiene tres plantas y su interior contiene diversas salas para albergar actividades. Desde exposiciones, conferencias, recitales o proyecciones cinematográficas, hasta un teatro, una Biblioteca y una cocina.
De palacio a embajada
Quizá el elemento que más se admira cuando se visita el Palacio sea la escalera principal. Su parte más alta está rematada con un gran tragaluz que dota al espacio de una continua luz natural. En su planta baja abrió en 2012 la cafetería I Saloni di Milano, que cuenta con un diseño italiano y sirve productos de este país.
El edificio fue construido entre 1653 y 1655 bajo la dirección del arquitecto Juan Maza. Por entonces tuvo dos torres coronadas con chapitel, una dando a la calle del Factor y la otra a la calle de la Almudena.
El primer propietario y promotor fue Juan de Valencia el Infante (Espía Mayor del Consejo Secreto de Su Majestad) que al terminar la obra lo vendió a Antonio de Valdés y Osorio. Desde entonces el inmueble pasó por diversas manos, más o menos nobles.
Los duques de Abrantes lo adquirieron en 1842. Es entonces cuando, tras una profunda reforma, toma su tamaño y fisonomía actual, incluyendo la decoración de los balcones y la escalera principal. En 1874 se estableció en su interior la redacción del periódico La correspondencia de España. Y en 1888 lo compró el estado italiano para instalar su embajada.
Instituto Italiano de Cultura
En esa época se suprimieron las torres angulares, que presentaban un aspecto ruinoso. También se reestructuró el interior, se amplió el alero del tejado y se decoró la fachada principal con pinturas murales. De esta forma, el inmueble adquierió un aspecto más italiano.
Durante la Guerra Civil, el Palacio de Abrantes sirvió de sede para las Brigadas Internacionales provenientes de Italia. Por eso sufrió algunos desperfectos, como consecuencia los ataques para la toma de Madrid por parte del bando sublevado.
Al finalizar la contienda, la embajada italiana se trasladó al Palacio de los Marqueses de Amboage, en la calle Juan Bravo. Desde entonces, el edificio sirve de sede del Instituto Italiano de Cultura, dependiente de la embajada.
Aunque de facturas diferentes, el palacio de Abrantes forma un interesante conjunto con los edificios de alrededor. Tanto el palacio de los Duques de Uceda como la Iglesia del Sacramento son verdaderos monumentos visitables.
Curiosidades del Palacio de Abrantes
Junto al solar que hoy ocupa el Palacio de Abrantes estuvieron las casas en las que vivió la Princesa de Éboli, y en ellas fue arrestada por orden de Felipe II en 1579 a causa de una intriga palaciega en la que murió Juan de Escobedo, secretario de Juan de Austria.
Escobedo recibió diversas estocadas junto a la casa de la Princesa, y por eso hoy una placa en la calle de la Almudena (lado oeste del actual Palacio de Abrantes) recuerda el suceso acaecido en 1578.
En la misma calle de la Almudena se conservan unos restos de la Iglesia de Santa María de la Almudena. Construida en el siglo XI ó XII, era la más antigua de Madrid hasta su derribo en 1868.
Sobre estas ruinas, protegidas con una cubierta de cristal, se asoma la escultura de un paseante. A a su lado se levanta una maqueta de la antigua Iglesia con una placa explicativa.
Comer junto al Palacio de Abrantes
Para comer, junto al Palacio tienes Casa Ciriaco, restaurante centenario de comida madrileña. Toda la zona, especialmente hacia plaza Mayor, está repleta de establecimientos para comer. Pero Casa Ciriaco tiene una solera que bien merece una visita. También puedes visitar estas recomendaciones de Bares y Restaurantes en la zona de Plaza Mayor.
El Palacio de Abrantes se encuentra en el número 86 de la Calle Mayor, dentro del paso 10 del recorrido Qué ver en Madrid en 10 pasos. Metro Ópera.
UN REGALO DE BIENVENIDA
Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:
- Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
- Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
- Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.