En la visita al interior del Palacio Real, el ticket permite visitar también la Real Armería. Por si no lo sabes, este museo contiene una de las colecciones de armas antiguas y armaduras más importantes del mundo.
La Real Armería se encuentra en el lado oeste de la plaza de armas del Palacio Real. Por esa parte está la terraza que salva el desnivel de éste con los Jardines del Campo del Moro, cuya visita también te recomiendo.
Al lado, pero fuera del recinto del Palacio Real, está el Mirador de la Cornisa, con unas buenas vistas a poniente. Este Mirador es también la vía de entrada a la nueva Galería de las Colecciones Reales.
Visitar la Armería del Palacio por el mismo precio
La visita de la Real Armería está incluida con la entrada al Palacio Real. Para acceder, puedes elegir cualquier momento dentro del horario de apertura del recinto. Es decir, que puedes moverte libremente por el Palacio, la plaza, la Armería y otras dependencias sin límite de tiempo.
Este museo se distribuye en dos plantas que, salvo los muy interesados en sus detalles, se visita tranquilamente en treinta minutos. Pero como todo lo anterior, no hay límite de tiempo, y hay quien aprovecha para estar un buen rato curioseando. Las salas están en penumbra, con las piezas bien iluminadas. Eso sí, no está permitido hacer fotografías en el interior, ni siquiera sin flash.
La Real Armería exhibe armas y armaduras de reyes españoles y de otros miembros de la Familia Real desde el siglo XIII. Fue idea de Felipe II reunir sus armas y las armas legadas por su padre Carlos V y por ello mandó construir un nuevo edificio frente al antiguo alcázar que albergara la caballeriza y la armería.
En su testamento, Felipe II dispuso que no pudiera venderse su colección de armas en almoneda, como era costumbre. La Armería pasó a su hijo Felipe III y de éste a sus sucesores. Desde entonces se convirtió en bien inalienable de la Corona española, y hoy lo gestiona Patrimonio Nacional.
Un edificio para la Real Armería
El edificio se situó frente a la actual escalinata de la Catedral de la Almudena, pero se destruyó en un incendio acaecido en 1884. Por orden del rey Alfonso XII volvió a levantarse en su emplazamiento actual. Ahora el espacio queda más abierto, con una plaza de armas grande donde tiene lugar el desfile del relevo solemne.
El núcleo principal de la colección de la Real Armería del Palacio lo constituyen las armas y armaduras personales de Carlos V y de su hijo Felipe II. Durante el siglo XVI la corona española dominaba Europa y sus armas estaban en consonancia con esta situación. Eran, de hecho, las mejores de la época en todo el mundo, con unos acabados de calidad. Por lo general, estaban decoradas con motivos heráldicos que aludían a la grandeza de sus propietarios.
Hay muchas armaduras del siglo XVI, que hoy nos resultan asombrosas por la dificultad de movimientos a que obligaban. Del siglo XVII, cuando las armaduras eran menos importantes, hay bastantes armas de fuego y armas blancas. Algunas de estas se forjaron en Toledo.
En siglos posteriores, ya con los Borbones en el trono, la colección continuó enriqueciéndose. Del siglo XVIII son algunas armas personales, trofeos militares y regalos diplomáticos enviados desde diversas plazas del Mediterráneo.
El Palacio Real está en la plaza de Oriente. En este mapa del recorrido Qué ver en Madrid en 10 pasos se señala con el número 2.
UN REGALO DE BIENVENIDA
Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:
- Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
- Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
- Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.