Bolsa de Madrid, palacio del comercio y del arte

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Fachada del edificio de la Bolsa de MadridUno de los elementos más destacados del Paseo del Prado es el edificio de la Bolsa de Madrid, un palacio de estilo neoclásico que desde hace más de cien años sirve de centro de contrataciones del mercado bursátil.

Su ubicación es excepcional, a pocos metros de varios puntos de interés turístico de la ciudad. A pocos metros está el Palacio de Cibeles, la Fuente de Neptuno, el Museo del Prado, el Museo Thyssen-Bornemisza o el Monumento a los Caídos por España u Obelisco del Dos de Mayo.

El edificio de la Bolsa de Comercio de Madrid es el resultado de un concurso convocado por la Junta de Obras de la Bolsa de Madrid en 1884. Lo ganó el arquitecto Enrique María Repullés y Vargas presentando un diseño inspirado en el edificio de la Bolsa de Viena. El nuevo palacio, que debía aportar una imagen de dignidad al sistema financiero español, se inauguró en 1893.

Mucho que ver en el palacio de la Bolsa de Madrid

Del edificio de la Bolsa de Madrid destaca su adaptación a la forma del solar de la plaza de la Lealtad. Si nos fijamos veremos que su fachada principal de 66 metros forma una curva considerable. La foto que se toma desde el centro de la plaza nos muestra una monumentalidad propia de las capitales Europeas del siglo XIX.

Bolsa de Madrid
Parte alta de la fachada

Sobre la escalinata de acceso se levantan seis grandes columnas de fuste estriado de orden corintio. En la parte alta de la fachada encontramos un reloj, cuya maquinaria fue importada desde Estrasburgo. Los cuatro escudos en relieve a sus lados representan el Comercio, la Industria, la Agricultura y la Navegación.

Si el aspecto exterior es impresionante, el interior del palacio requiere horas de contemplación para apreciar todos los detalles. Sus paredes y techos están repletos de adornos y elementos decorativos cargados de simbolismo. Por ejemplo, el caduceo o la representación de la peseta en el año en que se creó (1868).

Entre las estancias destaca el Salón de Pasos Perdidos, llamado así porque la tupida moqueta amortiguaba los ruidos de las pisadas. En la actualidad no hay moqueta, con lo que los pasos se oyen perfectamente. También puede presumir el edificio de la Bolsa del Salón de Cotizar, con el fresco en la bóveda de Luis Taberner.

El Salón de Contrataciones

Pero la estrella del edificio de la Bolsa de Madrid es el Salón de Contrataciones, también llamado Parquet. Ocupa dos alturas y en su día se llenaba de corros de agentes para negociar títulos. Con un poco de imaginación podemos recrear las mañanas en que el salón hervía de corredores que compraban y vendían grandes cantidades de dinero en muy pocos segundos.

Bolsa de Madrid
Salón de Contrataciones

Hoy el Salón es un lugar tranquilo y apacible, incluso durante la jornada laboral. Ya no sirve para lo que servía porque en la actualidad las contrataciones son siempre electrónicas. Puede decirse que ha quedado para las visitas. Por eso nos llama la atención la presencia de paneles electrónicos que informan del transcurso de la sesión en tiempo real y en silencio.

En la bóveda de la estancia encontramos más frescos de Taberner y numerosos escudos. Podemos leer los nombres de países con los que España mantenía una mayor relación comercial en el año de la inauguración del edificio. Asimismo la bóveda está plagada de imágenes que representan provincias españolas, donde se incluían Cuba y Filipinas.

El Palacio de la Bolsa de Madrid es ahora un buen lugar para organizar eventos corporativos. En el siguiente vídeo podemos encontrar otros detalles del palacio de la Bolsa.

Visitas al edificio de la Bolsa de Madrid

Se pueden realizar visitas guiadas al palacio de la Bolsa de Madrid previa inscripción en la página web de la institución. Las visitas individuales se realizan los miércoles a las 10h. Las de los grupos (normalmente institutos y centros de formación profesional) acceden lunes, martes, jueves y viernes a la misma hora.

La visita es gratuita y tiene una duración aproximada de 1 hora. Si te interesa, puedes ver más detalles sobre la visita guiada al edificio de la Bolsa.

El edificio de la Bolsa de Madrid está en la Plaza de la Lealtad 1. Lo encontraremos entre el 5 Cibeles y el 8 Museo del Prado, en el mapa del recorrido Qué ver en Madrid en 10 pasos.

Qué ver en Madrid en 10 pasos

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com