Edificio Meneses en la plaza de Canalejas

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Edificio MenesesEl Edificio Meneses es una de las construcciones monumentales de principios de siglo XX que marcaron una época en Madrid por su diseño arquitectónico.

Su nombre se debe al financiero Meneses, cuya viuda encargó su construcción. Los arquitectos elegidos fueron José María Mendoza Ussía y José de Aragón Pradera, también responsables de la construcción del edificio de viviendas para el marqués de Urquijo en Gran Vía 6 y del edificio Rialto en Gran Vía 54. El destino original era comercial, exceptuando el ático, que debía servir de vivienda.

El inmueble tiene la peculiaridad de estar adosado a otro edificio espectacular: la Casa de Allende. Además, enfrente se encuentra el llamativo Centro Canalejas, de reciente renovación.

La época del Edificio Meneses

El Edificio Meneses se construyó entre 1914 y 1915, en unos tiempos en que Madrid crecía con inmuebles espectaculares. Para ellos se elegían las mejores ubicaciones, como la Gran Vía, que entonces se empezaba a construir. O ésta de la Carrera de San Jerónimo, entre la Puerta del Sol, el Congreso de los Diputados y la Plaza de Santa Ana.

Edificio Meneses
Templete

En el mismo solar se levantó inmediatamente después la Casa de Allende, otro edificio singular de estilo ecléctico, de un tono ligeramente más cálido, en esta ocasión con elementos de la arquitectura cántabra.

Ambos edificios dan solemnidad a la plaza de Canalejas. Pero ahora el entorno se ha renovado considerablemente con la reforma de la manzana de enfrente. Se trata del Centro Canalejas, un complejo de siete edificios donde se han restaurado casi 8.000 metros cuadrados de fachada.

Toda la zona cobra nueva actividad con esta actuación y con la monumentalidad de sus edificios. La proximidad de la Puerta del Sol asegura el tráfico de personas por las aceras. Y un flujo de visitantes se verá atraído por la galería comercial del complejo y su nuevo hotel.

La verticalidad del Edificio Meneses

Del Edificio Meneses destacan dos elementos que lo hacen muy característico. En primer lugar las columnas muy altas que ocupan las plantas primera, segunda y tercera, y que en la esquina principal se prolongan una planta más. Estas columnas consiguen dar mayor monumentalidad al edificio y también más apariencia de verticalidad, que sirve para contrarrestar la limitación de espacio del solar.

Edificio Meneses
Decoración de la fachada

En segundo lugar destaca el templete que prolonga la esquina principal y que acentúa aún más la verticalidad del edificio. El templete se rodea de columnas más pequeñas y se culmina con una cúpula.

La fachada se completa con otros elementos que demuestran la intención de crear un edificio no sólo funcional sino también monumental. Por un lado, la balaustrada de la parte baja y la celosía en la parte alta. Y por otro las esculturas que asoman en la parte central y en los laterales.

La Casa de Allende está en la plaza de Canalejas, 4. Metro Sol y Sevilla. Por su proximidad con la plaza de Santa Ana se integra en el recorrido Qué ver en Madrid en 10 pasos.

 

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com