Una de las iglesias más curiosas y más singulares de Madrid es la ermita de San Antonio de la Florida. Su fama se debe, sobre todo, a los frescos de Goya que adornan sus techos.
Por eso en la actualidad la ermita original de San Antonio es un museo y no se destina al culto. Para los oficios existe una ermita gemela a su lado que aparentemente es idéntica a su hermana.
La ermita de San Antonio de la Florida fue mandada construir durante el reinado de Carlos IV. El proyecto corrió a cargo del arquitecto Francisco de Fontana, que finalizó las obras en 1798.
Dos ermitas gemelas
El aspecto exterior no es especialmente llamativo. Su estilo neoclásico dio como resultado un edificio elegante sin grandes alardes. Si acaso ese frontispicio triangular de la fachada, desprovisto de adornos. El conjunto es comedido, con una cúpula central de tamaño mediano que ilumina el interior. Es precisamente su interior lo que sorprende a los visitantes.
Debido al interés que siempre ha tenido esta ermita entre vecinos y artistas, fue declarada Monumento Nacional en 1905. Para preservar aún mejor el edificio y las pinturas que alberga, en 1928 se construyó a su lado una ermita gemela destinada al culto, quedando la original para museo.
La ermita de San Antonio de la Florida es una de las más populares de Madrid. San Antonio es el patrón de las chicas solteras y además da nombre a la verbena que se celebra en el Parque de la Bombilla, justo detrás de la ermita.
A pocos metros de la ermita se encuentra el Cementerio de San Antonio de la Florida. En este camposanto es donde yacen las 43 víctimas de los fusilamientos del 3 de mayo de 1808.
Goya en San Antonio de la Florida
El mismo año que concluyó la construcción de la ermita, Francisco de Goya se puso a pintar las paredes por encima de la cornisa. Una de las obras representadas es la Adoración de la Trinidad.
Pero quizá más admirado es el Milagro de San Antonio, pintado en la cúpula dentro de una barandilla ficticia. Sobre un paisaje de fondo, el Santo resucita a un hombre asesinado para que testifique a favor de su padre, acusado del crimen.
Pero Goya también está presente en la ermita de otro modo. En 1919 se trasladó su cadáver al templo y hoy podemos ver la tumba con su nombre a los pies del presbiterio. Del cadáver falta la calavera, perdida supuestamente en su primer enterramiento en Burdeos.
Enfrente de la ermita, en medio de la glorieta de San Antonio de la Florida, podemos ver la estatua de Goya, uno de los varios homenajes al artista que hay en Madrid. En esta ocasión el pintor, moldeado en bronce, está sentado en una silla estilo imperio con una paleta y unos pinceles en su mano izquierda.
Horarios para visitar la ermita de San Antonio de la Florida
El horario para visitar la ermita de San Antonio de la Florida es de martes a domingo de 9:30 a 19h (del 15 junio al 15 septiembre hasta las 20h). Cerrado los lunes y los días 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre.
La entrada es gratuita y está prohibido hacer fotografías en su interior. Es posible realizar visitas guiadas de lunes a viernes en horario de mañana.
La ermita de San Antonio de la Florida está en la Glorieta de San Antonio de la Florida, 5. Su posición es estupenda en el entorno de Madrid Río y al lado de Casa Mingo. A sólo unos pasos está el parque del Oeste.
UN REGALO DE BIENVENIDA
Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:
- Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
- Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
- Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.