Por qué visitar la exposición de Alphonse Mucha en el Palacio de Gaviria

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Exposición de Alphonse MuchaHasta el 25 de febrero de 2018 se celebra en Madrid la exposición de Alphonse Mucha, el artista checo considerado como el inventor del Art Nouveau. La muestra es una de las mÔs destacadas dentro del catÔlogo de Exposiciones en Madrid de estos meses.

El lugar de la exposición es el Palacio de Gaviria, junto a la Puerta del Sol. El mismo escenario ya sirvió para acoger la increíble exposición sobre la obra de Escher.

La exposición de Alphonse Mucha también es un acontecimiento en la capital, y una visita muy recomendable. Su obra, repleta de sensuales figuras femeninas, ha sido uno de los iconos de finales de siglo XIX y principios del XX y ha servido para introducir el arte en el mundo de la publicidad.

Sensualidad y diseño en la exposición de Alphonse Mucha

La exposición organizada por Arthemisia es mucho mÔs que un recorrido artístico. Las mÔs de 200 obras que componen la muestra hablan del pintor, pero también del diseñador, creativo, escultor, fotógrafo, filósofo y patriota que fue Alphonse Mucha.

Exposición de Alphonse Mucha
Autorretrato

Por cierto, que la pronunciación de su nombre suena extraña cuando la hacemos según se lee en español. En el vídeo introductorio de la visita escuchamos el nombre como suponemos que se dice en checo. Es decir, con la ch parecida a una jota: Muja.

Mucha nació en Moravia, una de las tres regiones históricas que componen la República Checa, en 1860. Antes de terminar el siglo, alcanzó fama mundial gracias a la originalidad de sus diseños. En particular, se hicieron populares sus paneles decorativos con mujeres en posturas airosas y sensuales con fondos orgÔnicos y de colores tenues.

En esa misma lĆ­nea destacan los carteles para espectĆ”culos teatrales de Sarah Bernhardt. La famosa actriz francesa terminó de catapultar al estrellato a Mucha, contratĆ”ndolo para que diseƱara los carteles de sus estrenos. Todos estos diseƱos configuraron el llamado ā€œestilo Muchaā€, que en poco tiempo se convirtió en sinónimo de Art Nouveau.

Publicidad, gran pĆŗblico y compromiso polĆ­tico

La exposición se divide en seis partes, que no siguen un orden estrictamente cronológico sino mÔs bien temÔtico. A través de ellas se nos muestra los diferentes aspectos de la personalidad de Mucha: 1-Un bohemio en París, 2-Un creador de imÔgenes para el gran público, 3-Un cosmopolita, 4-El místico, 5-El patriota y 6-El artista-filósofo.

Uno de los aspectos mÔs interesantes de la exposición es la relación de Mucha con el mundo de la publicidad. Tras el éxito obtenido con el cartel de Bernhardt, el artista empezó a recibir encargos para diseñar anuncios de empresas. Algunos de esos carteles publicitarios, destinados al gran público, se muestran en las primeras salas.

Exposición de Alphonse Mucha
Sala de la exposición

Mucha era un firme defensor de la independencia de su tierra checa, dominada entonces por el imperio de los Habsburgo. En su madurez, realizó una serie de veinte cuadros históricos llamada Epopeya eslava, en la que expresó el sueño de la unidad de los pueblos eslavos. En la exposición podemos contemplar una proyección de estos cuadros, con ampliaciones para verlos en detalle.

Al finalizar el recorrido el visitante sale por la tienda de la exposición. Aquí, aparte de materiales ya típicos en este tipo de establecimientos, estÔ el catÔlogo de Mucha, una pequeña joya con multitud de fotos y textos sobre el artista checo. También estÔ disponible el libro sobre la pasada exposición de Escher.

Palacio de Gaviria

La exposición de Alphonse Mucha tiene lugar en el Palacio de Gaviria, situado en la calle Arenal 9. Este palacio de estilo renacentista italiano fue construido entre 1846 y 1847 por encargo del marqués de Casa Gaviria.

Su interior es bastante curioso, con una escalera de grandes dimensiones y unos techos altos y decorados. Organizado en torno a dos patios interiores, el palacio cuenta con un Salón de Baile muy adecuado para eventos.

Exposición de Alphonse Mucha
Entrada a la exposición

Alberga el Centro Comercial Arenal 9 y en su día hubo una conocida discoteca. Hace unos años el Palacio se veía permanentemente repleto de visitantes que acudían a los puestos de Decomisos. Hoy ese concepto parece desaparecido, aunque es cierto que las tiendas siguen estando. Puedes encontrar relojes, aparatos electrónicos, joyas, moda flamenca y hasta una escuela de cine.

La exposición de Alphonse Mucha se desarrolla en lo que podríamos llamar zona noble del edificio. Algunas de sus salas estÔn tan decoradas y son tan elegantes que el visitante alterna la contemplación de las obras con la de los espacios.

Horarios y precios de la exposición de Alphonse Mucha

La exposición de Alphonse Mucha en Madrid se celebra entre el 12 de octubre de 2017 y el 25 de febrero de 2018.

Abre todos los dƭas de la semana de 10 a 20h, salvo viernes y sƔbado que se prolonga hasta las 21h.

El precio de la entrada general es de 12 euros, incluyendo la audioguƭa. Los niƱos de 5 a 11 aƱos pagan entrada de 5 euros, mientras que los menores de 5 entran gratis.

Para determinados colectivos, el precio es de 10 euros: personas con discapacidad, desempleados, mayores de 65 aƱos, titulares del carnƩ joven, estudiantes menores de 25 aƱos y niƱos entre 11 y 18.

Las entradas se pueden adquirir por anticipado en la web de la exposición o en la taquilla justo antes de empezar la visita.

 

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

SuscrĆ­bete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes Ćŗnicos que te enamorarĆ”n de Madrid."
  • GuĆ­as, Mapas y otros materiales que te resultarĆ”n Ćŗtiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com