Iglesia Catedral de las Fuerzas Armadas

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Iglesia Catedral de las Fuerzas ArmadasEn nuestro paseo por la Calle Mayor encontramos la Iglesia Catedral de las Fuerzas Armadas. También se la conoce como Iglesia del Sacramento, y está junto al Palacio de los Duques de Uceda, frente a Casa Ciriaco.

Declarada Monumento Artístico Nacional en 1982, quizá la Iglesia Catedral Castrense no parece una construcción muy destacable en su exterior. Especialmente si la comparamos con el conjunto monumental de sus inmediaciones. Sin embargo, por dentro es impresionante.

La expresión La belleza está en el interior cobra aquí todo su sentido. Merece la pena entrar a verla y dedicar unos minutos a contemplar su decoradísimo interior.

El origen de la Iglesia del Sacramento

Se dice que el proyecto inicial de este templo, en forma de cruz latina, corresponde a Juan Gómez de Mora. Tiene una portada sencilla configurada en torno a un relieve central que representa la glorificación de San Bernardo. El techo del pórtico, por su parte, aloja una pintura de ángeles jugando.

Iglesia Catedral de las Fuerzas Armadas
Interior del templo

Lo más sorprendente, como digo, está en su interior. La cúpula adornada, las altas columnas rematadas con capiteles complejos, los retablos, la altura de sus techos. Y, por encima de esto, el color de la luz que entra por la magnífica linterna y ocupa todo el espacio.

Destacan también los frescos de los hermanos Luis, Antonio y Alejandro González Velázquez adornando los techos. Entre las dos columnas corintias del retable mayor está la pintura de Gregorio Ferro llamada San Bernardo y san Benito adorando la Eucaristía. Otros dos cuadros de Luca Giordano rematan los otros retablos.

El origen de la Iglesia del Sacramento se remonta a la fundación del Convento de monjas Bernardas allá por 1616. Su responsable fue el Duque de Uceda, que quiso levantarlo junto a su palacio de la Calle Mayor. Sin embargo, la construcción de la iglesia fue posterior, entre 1671 y 1744.

Iglesia Catedral de las Fuerzas Armadas

Durante la Guerra Civil el convento y la iglesia sufrieron importantes destrozos que obligaron a una primera reconstrucción. Más tarde, en los años 70 del siglo XX, se derribó el convento para levantar viviendas. La iglesia del Sacramento quedó en pie y se convirtió en Iglesia Catedral de las Fuerzas Armadas en los primeros años 80. El esplendor que podemos contemplar en nuestros días se debe a las obras de remodelación y embellecimiento que se llevaron a cabo en el año 2000.

Iglesia Catedral de las Fuerzas Armadas
Cristo de los Alabarderos

Una de las procesiones más seguidas de Semana Santa finaliza en esta iglesia. El Viernes Santo sale el Cristo de los Alabarderos del Palacio Real y, tras un recorrido por el Madrid de los Austrias, regresa a su lugar en la Catedral de las Fuerzas Armadas.

A pesar de su gran interés, no se encuentra abierta al público a cualquier hora como otros templos. Suele abrir por la tarde de 18 a 20. Pero también se puede acceder por la mañana coincidiendo con la misa de las 9:30.

La Iglesia Catedral de las Fuerzas Armadas está en la calle del Sacramento 11, donde ésta desemboca en la Calle Mayor, a pocos pasos de llegar a la Catedral de la Almudena.

 

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com