El edificio de la Real Compañía Asturiana de Minas es uno de esos monumentos de Madrid a los que estamos ya muy acostumbrados, pero a los que no hacemos ningún caso. Y eso que tiene una historia sangrienta.
Se trata de un inmueble majestuoso del siglo XIX, un poco anterior a su vecina de enfrente Casa Gallardo. Junto con el Edificio España y la Torre de Madrid, forman un interesante conjunto arquitectónico en plaza de España. A su espalda está el edificio del Senado.
Y el crimen anunciado se cometió a su puerta.
La sede de la Real Compañía Asturiana de Minas
Este gran palacio industrial se construyó entre 1895 y 1899 para que sirviera de sede a la Real Compañía Asturiana de Minas. La sociedad había sido constituida en 1853 y desaparecería en la segunda mitad del siglo XX, integrando sus partes en otras empresas.
La compañía era de origen español pero con capital mayoritariamente belga. Su objeto fue explotar las minas de Arnao y Santa María del Mar, en Asturias. Es de suponer que a finales de siglo XIX su marcha era más que buena, si sufragó los costes de este palacio en el centro de Madrid.
La planta baja del edificio sirvió como almacén, junto con la nave de la parte trasera. Las tres plantas superiores albergaron oficinas de la compañía y unas viviendas privilegiadas por su ubicación y por el estilo arquitectónico. Una placa en la fachada nos recuerda que el historiador Elías Tormo vivió aquí hasta su muerte en 1957.
La fachada da tanto a la plaza de España como al número 1 de Bailén. Destaca el rojo del ladrillo y el blanco de la piedra, además del negro en el tejado. El torreón central divide el edificio en dos alas y sirve para marcar la curva del inmueble. La escalera y el portal conservan vidrieras clasicistas firmadas por Maumejean en 1899. Toda una joya arquitectónica.
El asesinato del arquitecto de la sede de la Real Compañía Asturiana de Minas
El edificio fue construido siguiendo un diseño de Manuel Martínez Ángel. Este arquitecto fue director de la misma compañía, así como profesor de la Escuela de Arquitectura y decano del Colegio Oficial de Arquitectos.
Manuel Martínez vivió en este edificio, junto con otros directivos de la Real Compañía Asturiana de Minas. Una mañana de octubre de 1933 Manuel Martínez salió de su casa y a la puerta lo esperaba uno de sus alumnos.
El joven sacó una pistola y disparó contra el arquitecto, que murió a los 67 años de edad. ¿El motivo? Por lo visto, el arquitecto había suspendido a su alumno en las pruebas para arquitecto municipal. Uno se pregunta si es razón suficiente para un acto tan extremo.
También había fracasado en su intento de encontrar un puesto de trabajo en la Real Compañía Asturiana de Minas. El caso es que el homicida, viendo a su víctima en el suelo, se introdujo el cañón en la boca y volvió a disparar.
Para qué sirve el edificio de la Real Compañía Asturiana de Minas
Durante la segunda mitad del siglo XX la empresa fue cesando su actividad y dejando de usar su magnífica sede. Posteriormente el edificio fue comprado por Mutua Madrileña, propietaria a su vez de otros inmuebles representativos de la capital. En su día lo arrendó a la Comunidad de Madrid, que instaló la Consejería de Cultura. Pero hoy ha quedado sin uso conocido.
Dado que el edificio no está en uso pero su interior se encuentra cuidado, y gracias a su excepcional ubicación, en estos momentos es ideal para la celebración de algunos eventos, como exposiciones o ferias. Por ejemplo, en 2012 sirvió de sede a Casa Decor.
Es de suponer que, por estilo y sobre todo por ubicación, el edificio vuelva a tener un uso destacado. La próxima remodelación de la plaza de España le va a otorgar aun más valor y seguro que su propietaria estará interesada en sacarle provecho. ¿No sería perfecto, por ejemplo, para un hotel? Si yo viniera a visitar Madrid, querría alojarme en este palacio tan bien ubicado.
En este mapa de Qué ver en Madrid en 10 pasos, se señala con el número 3 la plaza de España, donde se encuentra el edificio de la Real Compañía Asturiana de Minas.
UN REGALO DE BIENVENIDA
Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:
- Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
- Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
- Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.