La Torre de Madrid es el edificio dedicado a viviendas más alto de España. Con sus 142 metros de altura y sus 33 plantas, su perfil se reconoce desde cualquier punto de la ciudad.
Inaugurado en 1960 por la Compañía Inmobiliaria Metropolitana, durante unos años fue el edificio de hormigón más alto del mundo. Hoy día alberga tanto viviendas como oficinas, además de un hotel. En cualquier caso, sigue siendo uno de esos edificios que caracterizan el panorama arquitectónico de Madrid.
El proyecto arquitectónico correspondió a los hermanos Otamendi, que ya habían levantado otros edificios en la ciudad. Cuatro años atrás habían inaugurado el Edificio España.
Una torre bien ubicada
La Torre de Madrid ocupa un espacio privilegiado del suelo de Madrid, presidiendo la plaza de España. Se encuentra nada menos que al final de la Gran Vía y al inicio de la calle Princesa. Desde sus alturas, son espectaculares las vistas hacia estas vías y hacia el Palacio Real, la Casa de Campo, la sierra de Madrid y el Skyline de la ciudad.
En los últimos años se ha instalado en el edificio un hotel de cinco estrellas, el Barceló Torre de Madrid. Como te puedes figurar, dispone de todas las comodidades y lujos propios de un hotel urbano de categoría. No se localiza en las plantas más altas, pero las vistas son muy buenas y la ubicación perfecta.
Con la reforma de la plaza de España y la instalación de nuevos hoteles, la zona se ha convertido en una de las más demandadas por los visitantes de la capital. Al Barceló lo acompañan ahora, sin salir de la plaza, el Riu Plaza España, el Dear Hotel y el VP Plaza España Design.
La Torre de Madrid es, especialmente para los madrileños, un elemento simbólico de la ciudad. De él hemos escuchado historias de personajes conocidos, fiestas inolvidables, episodios tristes. Incluso rodajes de película se han realizado desde su interior o en su entorno inmediato. Para muchos habría sido un sueño alojarse aquí aunque fuera una sola noche.
Torre de Madrid, viviendas de lujo
Últimamente se han comercializado viviendas de lujo en la Torre. Fruto de una reforma reciente, disponen de los últimos adelantos en confort y tecnología. De hecho, se han convertido en una de las opciones de vivienda más cotizadas de Madrid.
La planta baja está dedicada a locales y amplias galerías comerciales. Por su parte, que las plantas de la 1 a la 9 están destinadas al hotel mencionado. A partir de la 10, todo el edificio lo ocupan viviendas de diferentes tipos.
Desde la planta 10 a la 14 las viviendas adoptan el concepto Open Space o tipo loft, con espacios diáfanos y flexibles y precios hasta 800.000 euros. Las de la planta 15 son apartamentos de estilo más convencional aunque con sistema de domótica, y con el añadido de una gran terraza con piscina privada.
Desde la planta 16 hasta la 31 los apartamentos cuentan con sistema de domótica y gozan de unas vistas inmejorables. La planta 32 consiste en viviendas tipo dúplex de las que no llegamos ni a imaginar el precio. La 33 aloja un gimnasio y un mirador privado de casi 360 grados que puede ser el mejor de la ciudad.
Curiosidades de la Torre de Madrid
Como icono de la ciudad, la Torre de Madrid ha inspirado parte de su vida cultural. Su modernidad y su altura han atraído a artistas, aristócratas, millonarios y buscavidas.
El director de cine Luis Buñuel se alojaba en la Torre de Madrid durante sus estancias en la capital entre 1960 y 1980. Una placa junto al portal de acceso recuerda al cineasta como «Figura clave del siglo XX».
El edificio ha sido escenario de numerosas películas. Por ejemplo, en la última escena de El Lobo (2004), filmada desde la Montaña del Príncipe Pío, la cámara asciende lentamente hasta pararse en la contemplación de la Torre de Madrid junto al Edificio España.
En 1981 el dúo tecno pop Azul y Negro compuso una canción titulada La torre de Madrid.
Ubica la Torre de Madrid
Ya digo que la Torre de Madrid disfruta de una buenísima ubicación en el centro de Madrid. Vivir aquí es pertenecer al corazón de la ciudad y permite ser testigo de su devenir histórico. Si vienes a conocer Madrid, alojarse en su interior o en sus proximidades es un verdadero lujo.
Desde finales de 2021 la plaza de España está remodelada. Ahora el espacio es más habitable, con mayor espacio para el peatón y gran cantidad de vegetación. Desde aquí el paso hacia el Palacio Real es un paseo corto y agradable, entre fuentes, árboles y caminos. También lo es hacia el Templo de Debod y el mirador hacia poniente, a sólo unos minutos.
Otro paseo ineludible desde aquí es la Gran Vía. Por esta mítica avenida, que todavía conserva cines y teatros, se accede a la plaza de Callao, las calles Preciados y Montera o la misma Puerta del Sol. Otras visitas clásicas de la ciudad, como la plaza Mayor o el Museo del Prado, también se pueden alcanzar andando desde aquí.
La Torre de Madrid ocupa el rincón norte de la Plaza de España, que se señala con el número 3 en el mapa Qué ver en Madrid en 10 pasos.
UN REGALO DE BIENVENIDA
Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:
- Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
- Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
- Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.