El Palacio Real de Madrid es el paso 2 del recorrido Qué ver en Madrid en 10 pasos, parada obligada para todos los visitantes de la ciudad y para todo aquel que quiera conocer su historia.
Recomiendo verlo con tiempo, y dedicar un rato largo a la contemplación del entorno de la Plaza de Oriente. Esta plaza incluye, además del Palacio, la Catedral de la Almudena, el Teatro Real, los Jardines de Sabatini, el Monasterio de la Encarnación o los Jardines del Campo del Moro. Desde algunos de estos lugares puede disfrutarse de unas espléndidas vistas panorámicas del Palacio.
Pero el Palacio Real también se puede visitar por dentro. Y eso es lo que hacen muchos de los que vienen a conocer Madrid. De esta visita hablamos más abajo porque merece la pena.
Una ciudad en torno al Palacio Real
El Palacio Real no es sólo uno de los principales puntos de interés de Madrid. Es también el origen de la ciudad. El precedente de este palacio fue una fortaleza defensiva levantada en el siglo IX por el emir Mohamed I. Eran los tiempos de la dominación árabe, cuando trataban de proteger su territorio conquistado de las incursiones cristianas del norte.
Aquel edificio defensivo de la edad media fue ganando importancia con el paso de los años. En tiempos de Felipe II, con el traslado de la corte a Madrid, se convirtió en un gran alcázar y en la residencia oficial de los reyes de España. Sin embargo, un incendio en la Nochebuena de 1734 lo destruyó.
La reforma para alcanzar su configuración actual como palacio se llevó a cabo pocos años después. Reinaba entonces Felipe V, el primero de la dinastía borbónica. El proyecto se encargó al mejor arquitecto europeo de su tiempo, Filippo Juvarra, quien murió antes de iniciadas las obras. Por eso fue su discípulo, Giambattista Sachetti, el verdadero director tanto del nuevo proyecto como de las obras.
Sabatini y las obras de arte
Posteriormente Francesco Sabatini introduciría algunas modificaciones arquitectónicas y se encargaría de la decoración de buena parte del conjunto. Los frescos de las distintas habitaciones se deben a algunos de los mejores pintores de la época: Corrado Giaquinto, Giambattista Tiepolo y Antonio Rafael Mengs.
Además, de sus paredes cuelgan numerosos cuadros, algunos pintados por Francisco de Goya o Federico Madrazo. Todo el interior del edificio está plagado de objetos valiosos, desde lámparas o cuberterías hasta esculturas o tapices. Por eso hoy consideramos el Palacio como un verdadero museo de arte.
En el lado sur del Palacio se encuentra la plaza de la Armería. Y en su punto más próximo a la Catedral de la Almudena tenemos la Real Armería, un museo que puede visitarse libremente una vez que nos hallamos dentro del recinto y que alberga una colección de armas iniciada por Felipe II.
Desde 2017 también es posible visitar la Real Cocina, ejemplo de cómo era la cocina de una residencia regia europea. Se sitúa en el primer sótano del edificio y requiere un suplemento en la entrada.
Visita al Palacio Real de Madrid
La visita al interior del Palacio Real de Madrid puede hacerse de lunes a domingo (salvo actos oficiales esporádicos). El horario es de 10h a 19h de lunes a sábado y hasta las 16h los domingos entre abril y septiembre. Y de 10h a 18h de lunes a sábado y hasta las 16h los domingos entre octubre y marzo.
El precio de la entrada es de 12 euros, aunque el acceso es gratuito de lunes a jueves durante las dos últimas horas de la jornada. También es gratuito para docentes, desempleados y otros colectivos. El precio se puede ver levemente incrementado cuando hay alguna exposición. Tanto el horario como el precio se actualizan de manera oficial en la web de Patrimonio Nacional.
En cuanto a la mejor hora para realizar la visita, hay que tener en cuenta que un poco antes de las 10h se va formando un cola en la taquilla que puede ser bastante larga. Como es lógico, cuando se acerca la hora de la entrada gratuita la cola puede hacerse más larga.
Puedes hacer una visita guiada sin colas por un precio un poco más alto. El punto de encuentro para este tour de entre hora y medio y dos horas se especifica en la documentación. Tras una breve introducción, el guía te conduce al interior del recinto evitando la cola y después te lleva por las salas más impresionantes del edificio explicando lo más interesante. Se trata de una forma cómoda (evitando colas) y completa de conocer el Palacio Real.
Cambio de Guardia en el Palacio Real
Los miércoles y sábados de octubre a junio (excepto actos oficiales) el Palacio acoge el Cambio de Guardia. Y el primer miércoles de cada mes tiene lugar el Relevo Solemne de la Guardia Real.
Si te interesa alojarte en esta zona, te recomiendo el hostal Central Palace Madrid, situado en la misma Plaza de Oriente. Como puedes ver en las fotos, algunas de sus ventanas abren al Palacio. Si buscas otros alojamientos, te puede interesar esta guía de hoteles en Madrid centro, con un mapa para ubicarte.
El Palacio Real de Madrid está en la Plaza de Oriente. Se señala con el número 2 en el recorrido Qué ver en Madrid en 10 pasos.
UN REGALO DE BIENVENIDA
Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:
- Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
- Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
- Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.