Este verano, si paseas por las calles de MalasaƱa, te encontrarƔs con los personajes mƔs relevantes de la Guerra de la Independencia EspaƱola. Es la Ruta del Dos de Mayo, que darƔ vida a la zona los meses de junio, julio y agosto de 2017.
Si quieres, te puedes fotografiar como si fueras Napoleón, el capitĆ”n Daoiz o la costurera Manuela MalasaƱa. Y aprenderĆ”s algunos de los hechos gloriosos de aquellos dĆas de 1808 en el mismo lugar en que se produjeron.
MalasaƱa de dĆa
La Ruta del Dos de Mayo es una iniciativa de la Asociación de comerciantes Vive Malasaña. Hasta 41 comercios se suman al recorrido para dinamizar el barrio con ofertas culturales, gastronómicas y comerciales diurnas.
En la Ruta colaboran el Museo de Historia de Madrid y el Museo del Romanticismo, que tienen su sede en la vecina Chueca. Su participación consiste en aportar la documentación necesaria, especialmente el material grÔfico.
Pero la Ruta del Dos de Mayo no estĆ” en los museos sino en las calles de MalasaƱa. Hablamos de las calles Velarde, Manuela MalasaƱa, Ruiz, Pez, etcĆ©tera. Todas muy cerca unas de otras y con mucho sabor al Madrid antiguo durante las horas del dĆa.
Cómo es la Ruta del Dos de Mayo
La Ruta consiste en un despliegue de figuras y carteles por todo el barrio de Malasaña, junto a los comercios participantes. Existe un mapa que indica su posición sobre el terreno, para que los visitantes hagan la ruta a su gusto.
Las figuras tienen tamaƱo natural y representan a los personajes mĆ”s conocidos de la Ć©poca. Sólo les falta la cabeza. De este modo puedes fotografiarte con el traje de Murat, el de la reina MarĆa Luisa de Parma o el del valido Godoy.
Los carteles se van a situar en las fachadas de las tiendas y bares participantes. En ellos vas a encontrar información sobre los hechos mĆ”s relevantes de los dĆas anteriores y posteriores del 2 de mayo de 1808. Por ejemplo, āLa conjura de El Escorialā, āLas HeroĆnas del Parqueā o āFusilamientos del Tres de Mayoā.
De un cartel a otro hay una correspondencia. AsĆ se pueden seguir los acontecimientos en orden cronológico en un paseo por el barrio. Los personajes tambiĆ©n tienen su información especĆfica y remiten a los hechos históricos numerados.
Revuelta y fusilamientos
Los acontecimientos del 2 de mayo fueron sangrientos en Madrid y se extendieron a toda EspaƱa en la Guerra de la Independencia. El barrio de Maravillas, como se llamaba antes a esta zona, fue uno de los focos mƔs importantes de la revuelta.
Esa maƱana, las tropas francesas trataron de sacar al infante Francisco de Paula del Palacio Real para llevarlo a Francia. El resto de la Familia Real ya estaba allĆ. Los madrileƱos se estaban temiendo esa especie de secuestro y muchos se concentraron ante el Palacio.
SegĆŗn las crónicas, uno de los vecinos gritó Ā”Que nos lo llevan! El infante se asomó al balcón y la multitud se arrojó a las puertas del Palacio para asaltarlo. Fue entonces cuando el mariscal Murat ordenó disparar contra los vecinos y, a partir de ahĆ, la lucha se extendió por toda la ciudad.
Los militares espaƱoles debĆan permanecer pasivos por orden de su comandante. Pero en el Cuartel de Monteleón, en la actual Plaza del Dos de Mayo, los capitanes Daoiz y Velarde y las tropas que mandaban se unieron a la revuelta en defensa de los madrileƱos. Al final de la jornada muchos militares murieron bajo el fuego enemigo. Otros fueron fusilados la maƱana siguiente.
Fotos en la Ruta del Dos de Mayo
Todos estos acontecimientos los vas a poder revivir en la Ruta del Dos de Mayo. Y con un nivel de detalle mayor del que solemos conocer, incluyendo lances mĆ”s personales como el lĆo de amantes de Godoy.
La Ruta del Dos de Mayo es gratuita para los visitantes. Se trata precisamente de acercarlos al barrio y a sus comercios durante el dĆa, ya que la noche no necesita promociones. Por ejemplo, sin salir de la calle de La Palma puedes fotografiarte como el CapitĆ”n Daoiz, el Infante Francisco de Paula, Josefina, Murat o la Reina de Etruria.
TambiĆ©n sin salir de La Palma podrĆ”s conocer los episodios āLa Conjura de El Escorialā, āLa Invasión Franco EspaƱolaā, āLa abdicación de Carlos IVā, āLa caĆda de Godoyā, āY se montó el Dos de Mayoā. En la calle del Pez 16, junto a la Autoescuela MalasaƱa, te puedes fotografiar con la figura de Napoleón y conocer āLos fusilamientos del 3 de mayoā.
Otras calles protagonistas son Velarde, Barco, El Escorial, San Vicente Ferrer, San AndrĆ©s, Manuela MalasaƱa, EspĆritu Santo, Molino de Viento, Ruiz, Carranza, Dos de Mayo, Divino Pastor, Monteleón, San JoaquĆn, Don Felipe, Plaza San Ildefonso, MarquĆ©s de Santa Ana, Corredera Baja de San Pablo y Cruz Verde.
UN REGALO DE BIENVENIDA
SuscrĆbete y accede totalmente GRATIS a:
- Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarÔn de Madrid."
- GuĆas, Mapas y otros materiales que te resultarĆ”n Ćŗtiles.
- Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.