Un pintor para el Prado dispuesto a pintar

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Un pintor para el PradoSi estás paseando por la zona del Museo del Prado y la Iglesia de los Jerónimos es posible que te encuentres con esta curiosidad. Se trata de un joven muy quieto y circunspecto que responde al nombre de Un pintor para el Prado.

La escultura no la esperas, porque no llama la atención más que cuando estás en medio de la ladera. Pero bien merece unas fotos. Recordemos que se encuentra en un entorno envidiable, entre algunas instituciones de primer orden de Madrid. De hecho, esta zona, incluyendo el Parque del Retiro, es candidata a Patrimonio Mundial de la Unesco.

Un pintor para el Prado es el nombre de esta escultura de bronce fundido. Mide algo más de dos metros de altura y se yergue sobre la pradera de césped existente entre el edificio Villanueva del Museo del Prado y la Iglesia de los Jerónimos.

Quién es Un pintor para el Prado

En su base puede leerse el título de la obra seguido de “Julio L. Hernández 1991”. Julio López Hernández es, lógicamente, el autor de la obra. Nacido en Madrid en 1930, es miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Entre sus muchas obras, está la estatua de Federico García Lorca situada en la plaza de Santa Ana.

Un pintor para el Prado
Ante la Iglesia y el Claustro de los Jerónimos

Según el autor, la figura expuesta junto al edificio Villanueva representa al artista en busca de su función. Podría decirse que es un homenaje al más interesado de los visitantes del Museo del Prado.

El autor, en su larga carrera, ha obtenido varias becas, una de ellas de la Fundación Juan March, a quien perteneció inicialmente Un pintor para el Prado. Pero en 1991 la Fundación la donó a la pinacoteca y por eso en una placa lateral se lee “Al Museo del Prado, la Fundación Juan March”. La escultura fue creada en 1989.

El Museo del Prado la cuenta entre las obras de su ancho catálogo. Pero en vez de exhibirla en sus salas la situó sobre el césped de este promontorio. Esta ubicación es, probablemente, más vistosa que en medio de las salas y, desde luego, mucho más singular.

Un pintor con estilo y bien pertrechado

Se puede decir que el joven pintor representado es resultón y con un aire moderno. Viste unos pantalones que podrían ser vaqueros y una cazadora como de piel. Un fular protege su cuello del frío.

Un pintor para el Prado
Frente al Museo del Prado

Gira ligeramente la cabeza hacia la derecha y observa con detenimiento. Se diría que está buscando la localización idónea para ponerse a pintar. De hecho lleva consigo los elementos necesarios para una jornada pintando al aire libre.

En la mano derecha lleva un sombrero y la cuerda de la que pende el caballete plegado. Con la izquierda sostiene un lienzo sobre el que va a pintar, con las pinturas que contiene el maletín depositado en el suelo. De su espalda cuelga una mochila de la que sobresale lo que parece un asiento plegable.

Para ver la escultura dirígete desde las taquillas hacia la Puerta de los Jerónimos. Un poco antes de llegar levanta la mirada hacia la Iglesia de los Jerónimos, a la izquierda, y verás a nuestro amigo sobre la pradera.

 

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com