Casa de Cisneros en la Plaza de la Villa

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Casa de CisnerosLa Casa de Cisneros es uno de los tres edificios históricos que encontrarás en tu visita a la Plaza de la Villa, a poca distancia de la Plaza Mayor de Madrid.

Se ubica en el lado sur de la plaza, centro de la vida urbana en el siglo XV por encontrarse a mitad de camino entre el Alcázar (hoy Palacio Real) y la desaparecida Puerta de Guadalajara. A su lado hay otros dos edificios históricos de gran interés turístico: la Casa de la Villa y las Casas y Torre de los Lujanes. Además de por la plaza, está delimitada por la calle del Cordón al este, la calle Sacramento al sur y la calle del Rollo al oeste.

La Casa de Cisneros es una de las más antiguas que quedan en la ciudad. Se construyó en 1537, cuando en el lado norte de la plaza todavía existía la Iglesia de San Salvador. Fue mandada levantar por Benito Jiménez de Cisneros, sobrino del célebre Cardenal Cisneros. Este último fue Arzobispo de Toledo y gobernador interino del Reino de Castilla por incapacidad de la reina Juana la Loca.

Al servicio del Ayuntamiento

Se trata de uno de los pocos palacios renacentistas del siglo XVI que quedan en Madrid. El Ayuntamiento compró el edificio a los herederos de la Condesa de Oñate en 1909 y encargó una reforma al arquitecto Luis Bellido, encargado también de reformar el resto de la plaza. La restauración de Bellido conservó elementos decorativos que estaban encubiertos y la escalera principal. También mantuvo el estilo plateresco que caracteriza el edificio.

Pasadizo elevado - Casa de Cisneros
Pasadizo elevado entre la Casa de Cisneros y la Casa de la Villa

Obra destacada fue comunicar el palacio con la contigua Casa de la Villa. Y lo hizo mediante un pasadizo elevado que hoy parece un anacronismo pero que queda muy vistoso. Si cruzamos bajo este pasadizo salimos a la calle Madrid y a una plaza sin nombre.

Según Patrimonio, en el interior de la Casa de Cisneros se conservan algunos elementos de interés histórico. Destacan los artesonados de madera, azulejos y zócalos en especial de la escalera principal y el Salón de Tapices.

Además de contemplar el edificio desde la Plaza de la Villa, donde actualmente se encuentra el acceso, merece la pena bajar por la estrecha calle del cordón para ver la que fue originalmente fachada principal de la casa. Está en el lado sur, en el número 2 de la calle Sacramento. En su tiempo, esta calle era una arteria principal del núcleo urbano.

Curiosidades de la Casa de Cisneros

Como curiosidad diremos que una placa nos recuerda que en la Casa vivió Campomanes, político y economista del siglo XVIII. Que en ella también murió Narváez, militar y siete veces presidente del Consejo de Ministros en el siglo XIX. Y que aquí nació en 1864 el Conde de Romanones, alcalde de Madrid y presidente del Consejo de Ministros.

Casa de Cisneros
Fachada sur

Otra placa en la fachada nos recuerda que en la Casa estuvo preso Antonio Pérez, secretario del rey Felipe II, antes de huir a Zaragoza. Este personaje se hizo famoso por su presunta involucración en el asesinato de Juan de Escobedo, secretario de don Juan de Austria, supuestamente para evitar una conspiración urdida por el medio hermano del monarca.

En la actualidad la Casa de Cisneros alberga dependencias del Ayuntamiento de Madrid y no es visitable. Eso sí, algunos responsables del patrimonio municipal recomiendan su apertura al público debido a su interés histórico. En el mismo caso estarían la Casa de la Villa y las Casas y Torre de los Lujanes.

La Plaza de la Villa se señala con el número 11 en este mapa del Madrid de los Austrias.

Madrid de los Austrias

 

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com