El Casón del Buen Retiro es un edificio del siglo XVII, que ha sobrevivido a la destrucción del Palacio que hubo en esta zona.
Entonces el parque del Buen Retiro ocupaba una extensión mayor a la actual, hasta la línea del Paseo del Prado. Sin embargo, no era de dominio público sino una posesión de los reyes, que lo disfrutaban en privado.
El Casón, además, es parte del Museo del Prado. La pinacoteca lo utiliza como biblioteca de arte. El edificio tiene carácter monumental y en su bóveda de cañón se conserva una pintura al fresco de Luca Giordano. La obra se llama Alegoría del Toisón o Apoteosis de la Monarquía Española.
Visitar el Casón del Buen Retiro
En la actualidad, el Casón del Buen Retiro es un centro de estudios del Museo del Prado. Su uso está abierto al público para documentarse entre un fondo de 150.000 libros de arte, entre monografías, obras de referencia, revistas, catálogos de subastas, etcétera. La biblioteca se encuentra bajo la bóveda pintada por Luca Giordano.
La entrada a la biblioteca, gratuita, es una forma de visitar esta gran pintura del siglo XVII y el edificio por dentro. El horario es de mañana de lunes a viernes, y es necesario reservar cita con dos días de antelación por correo electrónico.
También es posible visitar el Casón del Buen Retiro con un guía del Museo. Es decir, se visita la sala de lectura de la biblioteca, para admirar la bóveda pintada por Giordano. Para ello es necesario haber adquirido la entrada de la pinacoteca y solicitar la visita en el mostrador de Educación, puerta de Jerónimos, 30 minutos antes de la visita.
Los grupos son de 20 personas y las visitas suelen realizarse los domingos a las 12h. Pero conviene asegurarse con antelación. Por eso recomiendo entrar en la web del Museo, pulsar la opción Actualidad y elegir fechas.
Un Salón de Baile para los reyes
El Casón del Buen Retiro forma parte de una gran actuación arquitectónica de primera mitad del siglo XVII. Se creó en esta zona entonces exterior de Madrid un Real Sitio, donde destacaba un gran palacio. Como añadidos estaban el Casón y el Salón de Reinos, ambos supervivientes.
El uso del Casón era el de Salón de Baile. El espacio principal lo formaba una gran planta rectangular a doble altura rodeada de una balconada donde se situaban los espectadores. Sobre todo esto estaba la bóveda de cañón, que pintó Luca Giordano hacia 1697.
Durante el siglo XIX el edificio tuvo diferentes usos que irían modificando su aspecto. Llegó a ser, incluso, gimnasio del príncipe Alfonso.
La fachada que da a poniente sufrió daños por un ciclón en 1886. Se encargó su restauración a Velázquez Bosco, autor también del Palacio de Cristal, que cambió mucho su estética. Aunque, eso sí, mantuvo su aspecto clásico con unas grandes columnas hacia la mitad de su altura.
El Casón del Buen Retiro en el Museo del Prado
La fachada que da a oriente, hacia el actual Parque del Retiro, también es muy vistosa. Presenta arcos de medio punto sobre las tres grandes puertas de acceso y una columnata en la parte superior que limita un balcón.
Hasta 1961 el Casón del Buen Retiro sirvió como Museo de Reproducciones Artísticas. En la década de 1970 pasó a depender del Museo del Prado para acoger arte español del siglo XIX. Aquí estuvo, por ejemplo, el Guernica de Picasso.
Posteriormente se creó el Museo Reina Sofía. A este museo de arte contemporáneo fue a parar la parte de la colección más actual, en principio desde Picasso hacia adelante. Por eso se trasladó el Guernica y otras obras en 1992. Las piezas más antiguas se integraron en la colección del Museo del Prado.
Como decía arriba, el Casón del Buen Retiro y el Salón de Reinos son los únicos supervivientes del complejo del antiguo palacio. Ambos edificios se han incorporado como anexos al Museo del Prado. El Casón tiene el uso que hemos comentado. El Salón de Reinos permanece cerrado en la actualidad, pero con el proyecto de restaurarlo y devolverle su esplendor exhibiendo parte de la colección del Museo.
El Casón del Buen Retiro está en la calle Alfonso XII, 28. En el recorrido Madrid en 10 pasos se sitúa entre el 7 del Parque del Retiro y el 8 del Museo del Prado.
UN REGALO DE BIENVENIDA
Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:
- Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
- Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
- Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.