Colegiata de San Isidro, antigua Catedral de Madrid

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Colegiata de San IsidroLa Colegiata de San Isidro es un templo católico del siglo XVII ubicado en el barrio de La Latina que alberga los restos del patrón de la ciudad y de su esposa. Fue Catedral de Madrid hasta que se consagró la Catedral de la Almudena en 1992.

Por fuera, la Colegiata de San Isidro es difícil de contemplar en todo su volumen. Se encuentra rodeada de edificios muy próximos y las construcciones de enfrente no permiten tomar perspectiva. Por eso las fotos de la fachada suelen tomarse desde los lados.

En concreto, la foto desde el arco de la plaza Mayor que sale a la calle Toledo es magnífica. Una calle estrecha, viejos edificios de viviendas y dos torres que se elevan por encima.

Ver la Colegiata de San Isidro por fuera y por dentro

De la Colegiata destacan sus torres laterales, su frontal con columnas y las figuras decorativas en la fachada. Estas figuras representan a San Isidro Labrador y a su esposa Santa María de la Cabeza. De hecho, sus cuerpos se conservan en el interior del templo, como veremos a continuación.

Colegiata de San Isidro
Interior del templo

El exterior de la cúpula apenas se divisa desde la calle. Para verla habría que alejarse un poco hacia Puerta Cerrada o echar mano de tomas aéreas. Al lado de la Colegiata se encuentra el Colegio Imperial, que data de unos años antes.

Por dentro, el templo alberga una gran riqueza decorativa, tanto en las capillas como en el altar mayor. La cúpula es de tipo encamonada, es decir, una falsa cúpula de yeso con armazón de madera y chapitel empizarrado. Este tipo de cúpula es más barata y de menos peso que las habituales.

En el altar mayor es donde se encuentra el sepulcro del patrón de Madrid. Se trata de un arca de plata afiligranada obra del gremio de plateros madrileños en el siglo XVII. Debajo están los restos de su esposa.

Las capillas tienen formas cuadradas y rectangulares, y curiosamente están comunicadas entre sí. Destaca el retablo de la Sagrada Familia, la capilla de San José y la capilla de Jesús del Gran Poder.

Breve historia de la Colegiata de San Isidro

El conjunto fue construido por la Compañía de Jesús entre 1622 y 1664 con proyecto de Pedro Sánchez. Para su diseño se siguió el modelo del Gesú de Roma, iglesia madre de la orden jesuita. El solar había quedado vacío tras el derribo de una iglesia anterior, dedicada a San Pedro y San Pablo. A su lado ya estaba el Colegio Imperial, también de la Compañía.

Colegiata de San Isidro
Cúpula – Foto de Tomás Fano en Wikipedia

En 1768, con la expulsión de los jesuitas, el templo se convirtió en Colegiata. Un año más tarde acogió los restos de San Isidro Labrador, patrón de Madrid, y de su mujer Santa María de la Cabeza, que permanecen aquí en la actualidad.

Es entonces cuando el templo queda bajo la advocación de San Isidro. De esa fecha es también la reforma interior a cargo de Ventura Rodríguez, que proyectó el nuevo presbiterio y el retablo del Altar Mayor.

Al crearse la diócesis Madrid-Alcalá en 1885 pasó a ser Catedral de Madrid, hasta que, con la consagración de la Catedral de la Almudena, recuperó su dignidad de Colegiata.

El incendio y la Guerra Civil

Durante la Guerra Civil la Colegiata de San Isidro, como otros edificios de la capital, sufrió un incendio. Como consecuencia, se destruyeron las cubiertas y se derrumbó la cúpula central. Finalizada la contienda el arquitecto Javier Barroso, que fue también presidente de la Federación Española de Fútbol, se encargó de la restauración. Junto a la reconstrucción de lo dañado se aprovechó para terminar las torres laterales que habían quedado inconclusas.

Hoy el mencionado Colegio Imperial alberga el Instituto de Enseñanza Secundaria San Isidro, que es el centro educativo más antiguo de la capital. Por sus aulas han pasado desde Lope de Vega y Quevedo hasta Pío Baroja y el rey Juan Carlos I.

La Colegiata de San Isidro está en el número 37 de la calle Toledo, a mitad de camino entre la Plaza de la Cebada y la Plaza Mayor. Se señala con el número 11 en este mapa del barrio de La Latina.

La Latina

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com