Al pasar por la Plaza de Isabel II es posible que te encuentres con una fuente que, si no vas avisado, te puede pasar desapercibida. Se trata de un pequeño monumento urbano que sirve de homenaje a la Fuente de los Caños del Peral.
La pieza es una réplica reducida de una parte de la antigua Fuente. La fuente original fue ordenada levantar por Felipe II en el siglo XVI. Su diseño se debe al arquitecto Juan Bautista de Toledo, planificador del Monasterio de El Escorial.
La que podemos ver hoy dispone de un solo caƱo de agua. De hecho, no estƔ pensada para beber por lo que no ofrece agua potable. Es mƔs bien un mero adorno conmemorativo.
Un lugar popular
La Fuente de los CaƱos del Peral se construyó hacia 1565 en este mismo lugar. La zona entonces no era mĆ”s que un descampado próximo al viejo alcĆ”zar, pero habrĆa de hacerse muy popular. Hasta aquĆ llegaban diversas corrientes subterrĆ”neas de agua y a su lado discurrĆa el arroyo del Arenal.
La vieja Fuente consistĆa en un gran pilón rectangular de granito. Hasta Ć©l caĆan siete chorros de agua con sus correspondientes pilones, aunque losĀ historiadores no son unĆ”nimes al cuantificar el nĆŗmero de chorros. El lugar se hizo popular en la Villa y hasta aquĆ acudĆan las gentes a beber y tambiĆ©n a lavar la ropa.
SegĆŗn la inscripción de la parte trasera, Ā«el manantial que abastecĆa la fuente fue aprovechado en Ć©poca medieval por una población asentada en torno a una de las puertas de la muralla cristianaĀ». EstĆ” hablando de la Puerta de BalnadĆŗ, hoy desaparecida, que estuvo situada a muy pocos metros.
Es de imaginar que este espacioĀ se convertirĆa en un foco de reunión, como lo fueron tambiĆ©n los mentideros. Una compaƱĆa de cómicos italianos eligió el lugar para sus representaciones. Y aƱos despuĆ©s aquĆ mismo se estableció el Teatro de los CaƱos, germen de nuestro Teatro Real.
Descubrimiento de la Fuente de los CaƱos del Peral
Los restos arqueológicos de la Fuente de los CaƱos del Peral se descubrieron en 1991. Fue durante las obras de mejora de la estación de metro de Ćpera, que tuvieron que interrumpirse. Estas ruinas, junto con otras encontradas en el mismo hallazgo, pueden contemplarse en el Museo de los CaƱos del Peral. Este museo se encuentra en el interior de la estación de metro, a unos ocho metros de profundidad, que era la altura que antiguamente tenĆa este espacio.
La réplica que vemos en la Plaza de Isabel II es un monolito de 2,25 metros de alto por 1,50 de ancho y un grosor de 27 cm, con escaso adorno. En la parte de atrÔs de la Fuente puede leerse una inscripción que informa a los visitantes del origen de la fuente y de su descubrimiento.
Para completar el conjunto, hay trazada en la plaza una lĆnea en bronce que marca la posición del muro de 23 metros que delimitaba la Fuente. Se indican los caƱos y sus respectivos pilones en el lugar en que pudieron estar.
La Fuente de los CaƱos del Peral se encuentra en la Plaza de Isabel II, frente al Teatro Real y la Estatua de Isabel II.
UN REGALO DE BIENVENIDA
SuscrĆbete y accede totalmente GRATIS a:
- Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarÔn de Madrid."
- GuĆas, Mapas y otros materiales que te resultarĆ”n Ćŗtiles.
- Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.