Mercados Gastronómicos en el centro de Madrid

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Mercados Gastronómicos de Madrid Hace unos años empezaron a ponerse de moda en Madrid los Mercados Gastronómicos. Con el tiempo han ido abriendo nuevos mercados, con mayor o menor fortuna, y hoy son una opción consolidada para comer y descubrir nuevos sabores en un ambiente distendido.

Estos mercados se distinguen por ofrecer espacios amplios para consumir platos recién cocinados. Las propuestas van desde recetas tradicionales, hasta las últimas tendencias del llamado Street Food, pasando por variedades internacionales.

A continuación tienes una lista de los Mercados Gastronómicos que más triunfan en Madrid. Si todavía no los conoces, estás de suerte. Selecciona el que más te gusta y déjate sorprender.

Mercados Gastronómicos

Mercado de San Miguel

Reinaugurado en 2009, el Mercado de San Miguel es quizá el más popular de los mercados gastronómicos de Madrid. En poco tiempo se ha convertido en una de las atracciones turísticas de la ciudad. Aunque conserva algunos puestos de mercado tradicional, abundan los que te sirven los platos cocinados allí mismo.

Mercados Gastronómicos de Madrid
Mercado de San Miguel

Con una afluencia cifrada en 10 millones de visitantes anuales, son muy famosas las ostras de diversos tamaños, hamburguesas de Kobe, mariscos variados, pinchos, caviar, pasteles. Algunos de sus establecimientos están regentados por negocios históricos de Madrid, como Lhardy, Rocambolesc o Arzábal.

Plaza de San Miguel, junto a la Plaza Mayor. Abierto todos los días de la semana de 10 a 0h; viernes, sábados y vísperas hasta la 1h.

Mercado de San Antón

Ubicado en el barrio de Chueca, el Mercado de San Antón se ha consolidado como una de las mejores opciones para comer de la zona. Está dividido en tres plantas. Es en la planta baja donde abre los puestos tradicionales, como los de frutas, verduras, carnes, charcutería, salazones. También en esta planta baja encontramos una barra para tapear

La planta intermedia alberga los puestos donde te cocinan al momento, desde platos regionales hasta internacionales. Son puestos que llaman de show cooking y take away. En la planta alta está el restaurante 11 Nudos Terraza Nordés, con espacio cubierto y al aire libre. Aquí arriba se ofrece una cocina con influencias atlánticas. A esto se le suma una carta de coctelería creativa muy variada con Nordés Gin como principal protagonista.

Calle Augusto Figueroa, 24, barrio de Chueca. Puestos de Mercado: de lunes a sábado de 9:30 a 21:30h. Puestos Gastronómicos: de lunes a domingo de 12 a0h. Restaurante: de lunes a domingo de 13 a 1h.

Mercado de Barceló

Un histórico del barrio de Chueca, el Mercado de Barceló reabrió con su nuevo aspecto en 2014. La parte tradicional continúa vigente y con buena salud. Pero es la planta segunda la que ha ganado en afluencia y actividad porque ahora acoge la zona gastronómica.

Mercados Gastronómicos de Madrid
Mercado de Barceló

Aquí encuentras propuestas innovadores y apetecibles como la cocina peruana de Yolauri Gastrobar, la comida callejera asiática de Santoku, la comida coreana con estilo de Mama Uma Kimbap House, el estilo francés de Bistró Barceló y muchos más. Un buen número de sus puestos se apuntan a la recogida y servicio a domicilio. Su web incluye un blog sobre gastronomía de mucha actividad.

Calle Barceló, 6. Plantas 0 y 1 de lunes a viernes de 9 a 14:30h y de 17 a 20h (en verano de 17:30 a 20:30h); sábados de 9 a 15h. Planta 2 de lunes a viernes de 9 a 21h; sábados de 9 a 15h. Planta 2 Restauración de lunes a domingo de 11 a 1h.

Mercado de Vallehermoso

El Mercado de Vallehermoso tiene casi un siglo de vida. Mantiene los puestos tradicionales, como fruterías, carnicerías o pescaderías. Algunos puestos nos resultan menos familiares pero muy apetecibles, como los especializados en quesos, en aromas, en caracoles, en cafés o en productos canarios.

Además, se ha ido abriendo a las nuevas tendencias gastronómicas de la gran ciudad. Y ahora encontramos puestos donde se puede comprar y también degustar, o directamente comer allí. Es el caso de la comida hawaiana de Poke Friendly, el sushi de Washoku, los dulces de Pecados Divinos con sus cursos de reposterías y sus clubs literarios o las cervezas artesanas de La Virgen.

Calle Vallehermoso, 36. De lunes a jueves de 9 a 23h; viernes y sábados de 9 a 24h; domingos de 12:30 a 17h.

Mercado de Chamberí

Aunque data del siglo XIX, el de Chamberí se inauguró como mercado de puestos en 1943. Desde entonces ofrece sus puestos de compra tradicionales, con variedad de carnicerías, pescaderías, fruterías, pollerías, panaderías, charcuterías, queserías y algunas otras tiendas especializadas como las de ostras o alimentos ecológicos. Incluyen una opción de compra online.

Como mercado gastronómico ofrece variedad de opciones para llevar comida preparada a casa. Y también para comer allí mismo, con un amplio espacio de mesas altas rodeado de puestos donde te cocinan al momento. Encontramos hamburguesas y carnes a la parrilla, desayunos y menús diarios, cocina japonesa maridada con sakes, tartas de queso, cocina mexicana, cocina asturiana y cervezas artesanas.

Calle Alonso Cano, 10. Puestos de mercado de lunes a viernes de 9 a 14h y de 17 a 20h; sábados de 9 a 14h. Restaurantes de martes a sábado de 12:30 a 16:30h y de 19 a 0h: domingos de 12:30 a 16:30h.

Mercado de la Paz

Otro de los mercados gastronómicos que también son históricos en Madrid es el de la Paz, que nació en el siglo XIX con una estructura de hierro y cristal que estaba entonces de moda. Tiene mucho éxito en la zona y abre cerca de 60 establecimientos para comprar productos frescos de alimentación. Aunque su tendencia natural los lleva a ampliar su oferta para que el cliente pueda hacer una compra global. También comercializa sus productos a través de la aplicación Prime Now de Amazon.

Los puestos de cocina para llevar solucionan más de una cena en la que no teníamos nada previsto. Pero son muchas las opciones para comer allí mismo. Cocina italiana, mexicana, venezolana, francesa y muchas otras especialidades encontramos en sus rincones.

Calle Ayala, 28. De lunes a viernes, de 9 a 20h. Sábados de 9 a 14:30h.

Mercado de Antón Martín

El de Antón Martín lleva más de 80 funcionando en Lavapiés, entre las calles de Atocha y Santa Isabel. Dividido en tres plantas, cuenta con más de 60 puestos de alimentación donde se incluyen todos los alimentos perecederos habituales, como carnes, pescados, frutas, verduras, embutidos, etcétera. Su tercera planta alberga una famosa academia de baile.

Son más de 20 los puestos que se dedican a la gastronomía al momento. El visitante encontrará ostras, tortillas, pizzas, empanadas, croquetas, tacos, hamburguesas y otros platos más o menos rápidos. A su lado también podrá elegir cocina de mercado, del sureste asiático, fusión, mexicana y otras.

Calle Santa Isabel, 5.

Otros espacios gastronómicos

Además de los mercados gastronómicos citados, que conservan su parte de mercado tradicional, en Madrid existen otros espacios interesantes para disfrutar de la gastronomía. Su peculiaridad es que ofrecen variedad de puestos para elegir y disfrutarlos en un espacio común.

Yatai Market

Uno de los mercados gastronómicos más especializados de Madrid, Yatai Market existe desde enero de 2017 y la afluencia de público desbordó las previsiones. Es de dimensiones reducidas y se centra en cocina callejera del sudeste asiático, el Street food oriental que vemos en las películas.

Neones y guirnaldas adornan el local como si estuviéramos en una gran ciudad de Tailandia. Lo habitual es comer en bandejas de cartón desechables con palillos en cualquiera de sus varios puestos. Aquí vas a probar, entre otros, el ramen, el pad thai o los famosos baos, esos bocatas de pan muy blanco.

Calle Doctor Cortezo, 10. Abierto todos los días de la semana de 13 a 23h.

Espacios Gastronómicos de Madrid
Yatai Market

Mercado de San Ildefonso

Situado entre Malasaña y Chueca, el Mercado de San Ildefonso apuesta por la comida callejera. La planta baja sirve de acceso al visitante y ofrece barra de bebidas y algunos puestos clásicos, como pizzas, tacos y hamburguesas. La intermedia es la de más actividad, con unos quince puestos de comida especializada y varias mesas en el centro: arepas de Venezuela, Granja Malasaña, gaditano, peruano…

La planta alta es la de las copas. Entre las plantas hay dos terrazas al aire libre para fumadores y para disfrutar el verano. En sus instalaciones se celebran actividades variadas, como presentaciones de libros, fiestas, exposiciones, sesiones de show cooking, cursos, etcétera.

Calle Fuencarral, 57. Abierto todos los días de la semana de 13 a 0h; jueves, viernes y sábados hasta la 1h.

Platea

En la cara norte de la plaza de Colón, Platea reutiliza las instalaciones del antiguo Cine Carlos III. El espacio interior es amplio y si te fijas encontrarás la huella de lo que fue un gran auditorio.

Concebido como centro de ocio gastronómico, en el proyecto han participado cocineros reconocidos como Paco Roncero, Pepe Solla o Ramón Freixa. En los puestos de las distintas plantas encontrarás cocinas de todas las partes del mundo y para todos los gustos. Mientras se tapea, se come o se toma una copa el visitante asiste a numerosas propuestas de ocio en su escenario, con conciertos, espectáculos o DJs.

Calle Goya, 5-7. Abierto viernes de 18 a 2:30h, sábado de 12 a 2:30h y domingo de 12 a 1h.

Mad Gourmets

Dentro de la Galería Canalejas encontramos este Food Hall que aloja uno de los espacios gastronómicos más modernos de Europa. Se encuentra en una de las parcelas más caras de Madrid, justo al lado de la Puerta del Sol, y en el mismo edificio está el lujoso hotel Four Seasons.

Cuenta con unas 20 experiencias gourmets diferentes, dentro de un mismo espacio. Su intención es acercar platos exclusivos o poco habituales en estas latitudes a madrileños y visitantes. Bocados a base de aguacate, alta cocina mexicana y peruana acompañada de cócteles, una selección de ahumados, caviar y foie acompañados de champán son algunas de las opciones que vamos a encontrar.

Calle Alcalá, 12. Todos los días de 12 a 0h (jueves, viernes y sábado hasta la 1h).

Gourmet Experience Gran Vía

La novena planta del edificio de El Corte Inglés de Callao se convierte en un espacio gastronómico gourmet. Además, se trata de uno de los mejores miradores de la ciudad, con una vista perfecta del tercer tramo de la Gran Vía hacia la plaza de España. Un espacio común sirve de comedor para probar la oferta de los puestos de alrededor: desde oriental, pizzería o hamburguesería hasta heladería, pastelería o los pintxos vascos de Imanol.

En la misma planta encontramos una tienda gourmet muy interesante, con muchos productos que no suelen estar en los supermercados convencionales. El espacio Gourmet Experience de El Corte Inglés abre también en los centros de Goya, Serrano y Castellana.

Plaza de Callao s/n. De lunes a sábado de 10 a 22h y domingos de 11 a 21h.

 

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com