Monumento a Galdós, en el Parque del Retiro

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Monumento a GaldósHay en el parque del Retiro un monumento a Galdós que lleva en el mismo lugar más de cien años. Y es uno de los más interesantes del recinto, por su historia y por el homenajeado.

Benito Pérez Galdós fue uno de los escritores más reconocidos por crítica y público en su tiempo y hasta hoy. Aunque canario de origen, hizo casi toda su vida en Madrid y retrató con detalle la vida en sus barrios. Por eso merecía un lugar destacado en el paisaje madrileño.

El monumento ocupa un bonito rincón del parque. Su factura es sencilla, sin simbolismos rebuscados, pero respira naturalidad. Contemplándolo, uno se pregunta por la historia de Galdós y hasta apetece ponerse a leer alguno de sus libros.

Desde 1919

Fue en 1919 cuando se inauguró el monumento a Galdós. Concretamente el 20 de enero, con asistencia del propio escritor, que ya estaba muy mayor. De hecho, murió un año después, el 3 de enero de 1920.

Monumento a Galdós
Vista frontal

De Galdós se dice que fue el más grande novelista español después de Cervantes, que es mucho decir. Muchas de sus obras gozan de un prestigio excepcional, como Fortunata y Jacinta, Doña Perfecta o sus cuarenta y seis Episodios Nacionales.

Cuando se inauguró el monumento a Galdós, el autor ya había dejado de escribir. Enfermo y casi ciego, pidió que lo acercaran a la figura para poder palparla. Y se dice que se emocionó al reconocerse en sus formas.

El autor fue Victorio Macho, un entonces joven escultor que no cobró por su trabajo. El coste de la obra se sufragó por suscripción pública. Y el Ayuntamiento le buscó un buen acomodo en un rincón del parque del Retiro tranquilo, pero cercano a los paseos principales. Por cierto, que Victorio Macho es también el autor de otros dos monumentos ubicados en el Retiro: el de Jacinto Benavente y el de Santiago Ramón y Cajal.

La forma del monumento a Galdós

El monumento a Galdós representa al escritor sentado y recostado en una especie de trono. Es una imagen de edad avanzada, quizá la que tenía cuando se esculpió. Su actitud es serena, con las manos entrelazadas sobre el regazo.

Monumento a Galdós
Vista trasera

Las piernas están arropadas por una manta. Los brazos del trono se convierten en leones que en sus bocas sostienen una corona de laurel. Esa corona rodea el respaldo, donde una inscripción dice: ARS, NATURA, VERITAS.

Un poco más abajo también se lee HOMENAJE DE SUS AMIGOS Y ADMIRADORES. Como la piedra está muy gastada, se lee con dificultad. En un lateral encontramos la firma del autor: VICTORIO MACHO MCMXVIII

El pedestal consiste en un doble escalón, también con inscripciones. En la parte frontal dice simplemente GALDÓS. En el lateral derecho leemos NOVELA CONTEMPORÁNEA, en el izquierdo EPISODIOS NACIONALES y en la parte trasera TEATRO.

El entorno del monumento a Galdós

El monumento está rodeado de un parterre que lo adorna. Este parterre lo podemos encontrar totalmente verde, con unos arbustos bajos. Pero también, según la época del año, repleto de flores.

Monumento a Galdós
Biblioteca Popular

A unos metros de distancia encontramos la Biblioteca Popular Pérez Galdós. En realidad, se trata de una pequeña construcción de ladrillo, a modo de librería, con espacio para dejar libros. Aquí algunos dejan libros y otros los recogen y se los llevan. O los leen y los devuelven. Pero lo habitual es encontrarlo vacío.

Alrededor del monumento al Galdós se disfruta de la naturaleza del parque. Césped, árboles, paseos, bancos y paseantes es lo que vería el escritor si pudiera abrir los ojos en su trono.

Unos metros más allá, cruzando el paseo de Uruguay, podemos entrar en la Rosaleda. Hacia el lado opuesto está el Palacio de Cristal, con su estanque decorativo y su paisaje de postal. Por el paseo de Fernán Núñez asoman las casetas de la Feria del Libro en el mes de junio.

 

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com