Visitar el Museo de FalĂșas de Aranjuez

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Museo de FalĂșas en AranjuezEl Museo de FalĂșas es uno de los atractivos que no te querrĂĄs perder en tu visita a Aranjuez. Se trata de una curiosidad muy rara de ver en el mundo, que se encuentra en uno de los jardines que adornan esta ciudad ribereña.

Las falĂșas son embarcaciones fluviales de recreo. Un equivalente a las gĂłndolas venecianas que estuvieron muy de moda durante los siglos XVIII y XIX en la realeza europea. Algunas de estas falĂșas histĂłricas son un prodigio de diseño y artesanĂ­a.

El Museo se encuentra cerca del embarcadero del JardĂ­n del PrĂ­ncipe, ya que en el siglo XVIII aquĂ­ se celebraban divertimentos fluviales para los reyes. De hecho, algunas de estas embarcaciones fueron regaladas a los reyes para su disfrute.

QuĂ© ver en el Museo de FalĂșas

Las falĂșas que encontramos en este museo son impresionantes. Nada mĂĄs entrar, nos llama la atenciĂłn la elaboradĂ­sima decoraciĂłn que exhiben, con relieves, pinturas, formas orgĂĄnicas, ribetes, etcĂ©tera. Se muestran seis embarcaciones, pero la colecciĂłn se compone de un total de 40 objetos. Mastiletes, maquetas, mapas y otros elementos relacionados con las aficiones nĂĄuticas de los reyes acompañan a las falĂșas.

Museo de FalĂșas en Aranjuez
GĂłndola napolitana de Carlos II – Foto Patrimonio Nacional

La embarcaciĂłn mĂĄs antigua que vemos es la gĂłndola de Carlos II. La encargĂł el monarca en NĂĄpoles en 1683 para usarla en el Estanque Grande del Retiro. En el siglo XVIII fue trasladada a La Granja y ya en el XX se incorporĂł a este Museo. Impresiona sobre todo por los dorados que adornan toda la pieza.

La falĂșa de Carlos IV fue realizada a comienzos del siglo XIX. Se hizo en Cartagena, y entre las pinturas que la adornan se encuentran unos motivos herĂĄldicos. Durante el reinado de Fernando VII se hizo la que lleva unos delfines entrelazados en la proa y el escudo real laureado en la popa.

La colecciĂłn se completa con dos embarcaciones de tiempos de Isabel II, una de ellas dedicada por “MahĂłn a su Reina”. Por Ășltimo, se expone la que le regalĂł la ciudad de El Ferrol a Alfonso XII, de once metros de eslora y catorce remos, que usĂł el monarca en San SebastiĂĄn durante sus vacaciones veraniegas.

Horarios y entradas

El horario para visitar el Museo de FalĂșas es de martes a domingo de 10 a 18h. Al igual que en el Palacio Real de Aranjuez, el Ășltimo acceso se puede realizar hasta una hora antes del cierre. Los lunes ambos museos estĂĄn cerrados al pĂșblico.

Museo de FalĂșas en Aranjuez
FalĂșa de Carlos IV

La entrada para el Museo de FalĂșas se compra en la taquilla del Palacio Real. De hecho, la misma entrada que compras para el Palacio te sirve para el Museo. El precio de la tarifa bĂĄsica es de 9 euros, y la reducida de 4.

Los miércoles y domingos desde las 15h no se paga la entrada, aunque hay que retirarla en la taquilla. También es gratuita los días 18 de mayo y 12 de octubre. Desempleados, discapacitados, miembros de familias numerosas, guías oficiales y miembros del ICOM tampoco pagan entrada.

Recordemos que el Museo de FalĂșas estĂĄ dentro del JardĂ­n del PrĂ­ncipe. Este recinto ofrece muchos caminos y rincones para pasar un buen rato, asĂ­ como infinidad de elementos histĂłricos y decorativos, como la Fuente de Apolo, el JardĂ­n Chinesco o la Casa del Labrador.

 

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

SuscrĂ­bete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes Ășnicos que te enamorarĂĄn de Madrid."
  • GuĂ­as, Mapas y otros materiales que te resultarĂĄn Ăștiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com