Palacio Real de Aranjuez: visita, entradas, precios y horarios

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Palacio Real de AranjuezEl Palacio Real de Aranjuez es uno de los más impresionantes que tenemos en la Comunidad de Madrid. Durante todo el año recibe la visita de miles de curiosos, que aprovechan para pasar un día en un entorno de jardines y edificios históricos inmejorable.

Este palacio es el motivo principal por el que la Unesco ha declarado Patrimonio Mundial al Paisaje Cultural de Aranjuez. Además, al ser residencia campestre habitual de los Reyes españoles, en su día la ciudad se convirtió en Real Sitio.

El edificio se empezó a levantar en el siglo XVI, reinando Felipe II. Pero su construcción se fue completando con el paso de los años y fue en el siglo XVIII, bajo la dirección de Francesco Sabatini, cuando se concluyó la última ampliación. La decoración que vemos en la visita corresponde principalmente al siglo XIX.

Entradas, precios y horarios de la visita

Para visitar el Palacio Real de Aranjuez necesitas comprar una entrada. Es habitual comprarla en la misma taquilla del edificio y entrar de inmediato si no hay demasiada afluencia en ese momento. Pero también es posible adquirirla online en la web de Patrimonio Nacional.

El precio de la entrada es de 9€, aunque se reduce a 4€ para niños entre 5 y 16 años, mayores de 65 y estudiantes. Es gratuita los miércoles y domingos desde las 15h, así como los días 18 de mayo y 12 de octubre. Los menores de 5 años, desempleados, discapacitados y miembros de familias numerosas tampoco pagan por la entrada.

Al comprar la entrada tienes la opción de sumarte a una visita guiada por 4€ más. Esta visita es muy recomendable para sacar mayor rendimiento de la visita y porque permite el acceso a salones adicionales. Pero también se puede hacer la visita por libre sin límite de tiempo durante todo el día. Por otro lado, la visita guiada al Palacio organizada por Civitatis incluye entrada y guía para facilitar el trámite.

El Palacio Real de Aranjuez abre para su visita de martes a domingo. El horario es de 10 a 18h entre octubre y marzo y de 10 a 19h entre abril y septiembre. Consulta los días especiales de cierre en la misma web de Patrimonio Nacional.

Una buena forma de completar la jornada es seguir la Visita guiada por Aranjuez. En dos horas un guía te cuenta un montón de curiosidades sobre la ciudad en un paseo por la plaza de Parejas y los jardines del Palacio.

Una construcción de siglos

Cuando Felipe II decidió levantar aquí un palacio, ya existía otro anterior, propiedad de la Orden de Santiago desde la conquista cristiana. Su idea era convertir Aranjuez en una gran villa de inspiración italiana. El arquitecto elegido fue Juan Bautista de Toledo, que inició sus trabajos en 1654.

Palacio Real de Aranjuez
Escalera principal

La primera construcción alternaba ya la piedra blanca con el ladrillo. El diseño original fue continuado en tiempos de Felipe IV y Felipe V y terminado con el impulso de Fernando VI en 1752. En 1775 Carlos III encomendó a Francesco Sabatini dar esa forma de U al lado oeste con las dos alas nuevas. El italiano también diseño la verja, pero ésta no se colocó hasta 1973.

La decoración de los salones oficiales también ha cambiado mucho a lo largo del tiempo. La que vemos en la actualidad procede mayoritariamente de la etapa de los Borbones. Y alberga una enorme cantidad de obras de arte que convierten sus espacios en un verdadero museo.

La visita al Palacio Real de Aranjuez se inicia en la escalera principal, de doble tiro y muy espaciosa. En lo alto de la estancia una lámpara enorme, con más de 200 puntos de luz, sirve de aperitivo para lo que se va a ver.

Los salones del Palacio Real de Aranjuez

En la primera planta es donde están los salones principales del Palacio. El ala norte está dedicada a la Reina y la sur alberga las habitaciones del Rey. Esto se corresponde con los jardines de la Reina y del Rey que están pegados a sus respectivas alas por el este.

Palacio Real de Aranjuez
Gabinete de Porcelana – Foto Patrimonio Nacional

La visita incluye el recorrido por muchos salones, que recuerdan en su decoración al Palacio Real de Madrid. Entre estas salas destaca el Gabinete de Porcelana, un espacio impresionante con piezas fabricadas en la Real Fábrica de Porcelana del Palacio del Buen Retiro.

La Sala de los Espejos fue la cámara de Carlos II, en el ángulo sudeste. Las pinturas mitológicas y alegóricas que la decoran fueron realizadas por Luca Giordano entre 1696 y 1697. Por todo el Palacio Real de Aranjuez encontramos obras de Giordano, Bayeu y muchos artistas del XIX de primer orden aunque no tan conocidos.

Pasaremos por salas destinadas a recibir, pero también a habitaciones más privadas. Por ejemplo, los dormitorios, aseos o despachos de trabajo. No puede faltar el paso por el Salón del Trono, que recuerda al del Palacio de Madrid pero en un tamaño inferior. También impresiona la Sala Árabe, inspirada en la Alhambra de Granada.

Antes de salir del palacio por el ala meridional podemos entrar en la Capilla. Se construyó en la ampliación de Francesco Sabatini y exhibe una bonita cúpula pintada por Francisco Bayeu. Toda la estancia está muy decorada, incluyendo un gran grupo escultórico sobre el altar mayor.

Los jardines y el entorno

El Palacio no sería lo mismo sin los jardines que lo rodean, otro museo pero al aire libre. Por el lado este, que sería su parte trasera, tenemos el Jardín del Parterre, con algunas fuentes y esculturas muy destacadas. Pegados al Palacio, como continuación del Parterre, están los Jardines del Rey por el lado sur y los Jardines de la Reina por el lado norte.

Palacio Real de Aranjuez
Jardín del Parterre

Al otro lado de la ría, hacia el norte, está el Jardín de la Isla. Este espacio verde es muy grande y está plagado de caminos y rincones. Aquí encontramos también muchos elementos decorativos, como la Fuente del Niño de la Espina, la canariera, etcétera. No es raro cruzarse con algunos pavos reales majestuosos y de vivos colores.

Merece la pena rodear el Palacio por el lado oeste. Aquí tenemos la fachada principal, por donde debían de entrar los reyes, y las fotos resultan sensacionales. Por el lado sur está la plaza de Parejas y la de San Antonio, con una preciosa Fuente de la Mariblanca.

Y alejándonos un poco hacia el este llegamos al Jardín del Príncipe, el más grande de todos. Se necesitan horas para recorrerlo entero, pero también es buen lugar para el descanso. Aquí está el Museo de Falúas, cuya entrada está incluida en la del Palacio. También alberga la Casa del Labrador (cerrado por obras desde Filomena, con previsión de apertura en 2023) y un bonito Estanque Chinesco, además de otras fuentes y esculturas.

 

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com