Palacio de Linares, la Casa de América

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Palacio de LinaresEl Palacio de Linares es un edificio decimonónico cargado de historia y de leyendas. Se encuentra en la plaza de Cibeles, en una zona de Madrid plagada de palacios, edificios históricos y monumentos urbanos.

A su lado se encuentra el Palacio de Cibeles, la Fuente de Cibeles, la Puerta de Alcalá y el Palacio de Ramón Pla Monje. También el Banco de España, el Instituto Cervantes y otros muchos a pocos pasos que queramos dar en cualquier dirección.

Uno de sus atractivos es que se puede visitar y conocer en el sitio todas sus curiosidades, que son muchas. Por ejemplo, la leyenda del fantasma que circula por sus habitaciones. O la increíble Casa de Muñecas que se oculta en su jardín interior.

La leyenda del Palacio de Linares

Existe una leyenda sobre el Palacio de Linares, según la cual deambula por sus estancias el fantasma de una niña. Esta niña habría sido supuestamente asesinada por los marqueses, sus padres, al descubrir que en realidad eran hermanos.

Palacio de Linares
Casa de Muñecas

En el año 1990 se hicieron muy populares unas psicofonías que, según los autores de las grabaciones, recogían voces del más allá que tenían que ver con los antiguos moradores del inmueble. El programa de misterio Cuarto Milenio ha grabado más de un episodio entre sus muros.

Seguramente a causa de la leyenda y de las psicofonías el palacio ha cobrado más popularidad. Es frecuente ver grupos guiados en la puerta del edificio escuchando a un guía que explica estas curiosidades.

Uno de esos recorridos guiados es el Tour de los Fantasmas de Madrid. Además de por el Palacio de Linares, esta visita te lleva por la Casa de las Siete Chimeneas, que también alberga su alma en pena, y otros rincones en torno a la Puerta del Sol, donde se ubican otras leyendas.

La Casa de América en el Palacio de Linares

Declarado monumento histórico-artístico, desde 1992 el Palacio del marqués de Linares aloja la Casa de América. Esta institución es un consorcio público que tiene como objetivo estrechar los lazos entre España y el continente americano, especialmente con Iberoamérica.

La Casa de América organiza continuamente exposiciones y eventos sobre temas de sociedad, economía, política, literatura, cine o música. Hay conferencias, mesas redondas, proyecciones cinematográficas, conciertos, emisiones de radio y televisión, etc. Se pueden consultar en su agenda.

En la parte trasera de la Casa de América, entrando por los jardines, está el restaurante con horario de comidas y cenas. Se llama Raimunda en recuerdo a la niña que murió en el palacio y cuyo fantasma se dice que aún regresa. Y a su lado está también la cafetería, abierta de 9 a 18h para desayunos, tapeos y meriendas.

La terraza de esta cafetería es magnífica para, por ejemplo, tomar unas copas. Se trata de un verdadero oasis vegetal, rodeado de edificios históricos, en el centro de la capital. Todo un lujo al alcance de cualquier visitante.

Un palacio soñado

El Palacio de Linares se terminó de construir en 1900 para convertirse en la residencia de los marqueses de Linares. El proyecto arquitectónico corrió a cargo de Carlos Colubí, Adolf Ombrecht y Manuel Aníbal Álvarez, que combinaron varios estilos europeos.

La fachada está realizada en piedra caliza, con adornos en las ventanas y el pórtico. La parte trasera, que da al jardín, está hecha también de ladrillo rojo. En esta parte trasera están las caballerizas, convertidas hoy en auditorio y salas de exposiciones. También en esta parte está la Casa de Muñecas, una construcción como de cuento.

Palacio de Linares
Jardín del Palacio

La intención del marqués de Linares era levantar un edificio que superase “lo que pueda haberse soñado”. De su interior destaca el vestíbulo ovalado del que arranca la gran escalera central, una obra lujosa de doble derrame decorada con balaustradas y esculturas de Jerónimo Suñol. El Salón de Baile es uno de los puntos de mayor interés del edificio por su magnífica decoración. También destaca el Salón Oriental.

La ornamentación del edificio estuvo a cargo de los mejores oficios de la época: mármol, estucados, lámparas, bronces, mosaicos, alfombras y tapices. De sus paredes cuelgan cuadros de los mejores pintores del momento: Francisco Pradilla, Manuel Domínguez y Alejandro Ferrant.

Se puede decir que el Palacio de Linares era perfecto en su momento. Sin embargo, sus dueños no pudieron disfrutarlo mucho en su versión definitiva. Es verdad que se mudaron al inmueble en 1883, años antes de que estuviera totalmente terminado. Pero la marquesa murió en 1901 y su marido el año siguiente.

Visitar el Palacio de Linares

El Palacio de Linares se puede visitar los fines de semana. Los viernes se ofrecen pases a las 18:00 y 19:30. Los sábados y domingos los pases son a las 11:00, 12:00 y 13:00. La entrada se adquiere en la taquilla del edificio de lunes a viernes,de 11:30 a 14:30h y de 16:30 a 19:30. Si quedaran plazas disponibles se pueden adquirir en fin de semana justo antes del comienzo de la visita.

El precio de la entrada es de 8€. Para mayores de 65 años, menores de 16 y discapacitados totales la entrada cuesta 5€.

La visita guiada tiene una duración de 1 hora. Durante la visita se conocen las diferentes estancias del palacio acompañados por especialistas en Historia y Arte, así como las leyendas vinculadas al edificio.

Este vídeo de la Casa de América puede servirnos de aperitivo antes de realizar la visita.

El Palacio de Linares está en la Plaza de Cibeles 2, en la esquina formada por la calle de Alcalá y el paseo de Recoletos. Metro Banco de España. En este mapa se señala junto al número 5 de la Plaza de Cibeles, dentro del recorrido Qué ver en Madrid en 10 pasos.

Qué ver en Madrid en 10 pasos

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com