Desde el 15 de abril está en funcionamiento el Tren de Cervantes 2023, que estará activo hasta el mes de diciembre. Este tren turístico, operado por Renfe, sirve para acercar a los visitantes al mundo del autor del Quijote y al Siglo de Oro Español.
El Tren sale de la Estación Atocha cada sábado a las 10:35 entre los meses de abril y diciembre, con un descanso en verano. El destino es Alcalá de Henares, lugar de nacimiento de Miguel de Cervantes, ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Durante el trayecto en el Tren de Cervantes, sin paradas hasta Alcalá de Henares, los visitantes asisten a breves representaciones teatrales. Actores vestidos al modo del Siglo de Oro dan vida a Don Quijote, Sancho Panza y otros personajes, incluyendo al propio Miguel de Cervantes.
Representaciones y visitas en el Tren de Cervantes
El programa de este año se ha dividido en varias partes. La primera de ellas es el recibimiento de viajeros por personal vestido de época, que se inicia desde 20 minutos antes de la salida. Ya en el interior, comienzan las representaciones que sirven para adentrarse en el mundo cervantino.
Una vez en Alcalá de Henares, se inicia un recorrido turístico por el casco histórico. No olvidemos que se trata de la ciudad natal del escritor, declarada Patrimonio de la Humanidad. El itinerario, a cargo de guías especializados, pasa por el paseo de la estación, calle Libreros, plaza de Cervantes, calle Mayor, Museo Casa Natal de Cervantes, plaza de las Bernardas, Museo Arqueológico Nacionial, Casa de la Entrevista, Catedral Magistral, plaza de San Diego y Universidad. En medio de este recorrido hay un tiempo libre para comer.
Una de las curiosidades de Alcalá consiste en los soportales de la calle Mayor. Aquí se dice que ya había porteros automáticos en una época en que aún se viajaba en mula. Es curioso observar los huecos que quedaban en las construcciones, todavía existentes, que servían para saber quién llamaba.
Otras visitas se hacen con el atractivo de las historias y anécdotas que encierran. Por ejemplo, de cómo la calle Libreros se llama así, de cómo la plaza de San Diego vio hacer pipí a Quevedo, de cómo Sancho y el fogón crean una olla podrida o de cómo ser palaciega es divertido.
Regresar el sábado o el domingo
Para finalizar, el grupo es conducido hasta la estación para subir al tren de las 18:35 del mismo sábado. En otros 35 minutos el convoy llega a la estación de Atocha para dar por concluida la jornada.
Existe la opción de regresar, con el mismo billete, el día siguiente. El billete de vuelta queda abierto para volver a Madrid-Atocha en Cercanías a lo largo de todo el domingo. Eso sí, este regreso retrasado se hace ya sin la compañía de los guías.
Para comer en Alcalá hay variedad de ofertas. La calle Mayor tiene varios restaurantes, y muy cerca de la fachada de la Universidad está la cervecería El Hidalgo, famosa por sus tapas. Si quieres dulce, a unos metros de la Casa Museo de Cervantes tienes la Pastelería Paraninfo, con una costrada difícilmente superable.
Si te quedas a pasar la noche, también hay bastante oferta. Un clásico es el Parador de Turismo, en la parte vieja pero muy modernizado. Una opción más barata es el Hostel Complutum, frente a la cervecería El Hidalgo. Muy bien situados están también el Restaurante La Cátedra y el Hotel El Bedel, al lado de la Plaza de Cervantes.
Fechas, horarios y precios del Tren de Cervantes
El Tren de Cervantes circula este año 2023 todos los sábados entre el 15 de abril y el 1 de julio y entre el 16 de septiembre y el 2 de diciembre. Este último día se cumple el 25 aniversario de la inclusión de Alcalá de Henares en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
El horario es siempre el mismo. Salida de la Estación de Atocha a las 10:35 y regreso desde la Estación de Alcalá a las 18:35. Con la salvedad de los que regresen el domingo, que tienen todo el día para hacerlo en Cercanías. A las 11:16 llega el Tren a Alcalá de Henares y desde ahí el guía conduce al grupo a la visita por la ciudad.
La recepción de viajeros se hace 20 minutos antes, a las 10:15h. Los viajeros se reúnen en la Oficina de Atención al Cliente de la estación de Cercanías de Atocha, donde actores ataviados de época se presentarán, les encaminarán al tren y les acompañarán durante toda la visita.
El precio del Tren de Cervantes es de 22 euros, incluyendo billetes y recorrido guiado por la ciudad. Los niños de 7 a 11 años pagan 16 euros y los menores de 7 viajan gratis.
Los billetes se pueden comprar en las estaciones de Cercanías Madrid y en la web de Renfe. Venta online hasta 7 días antes de la fecha de viaje. Se deberá introducir el localizador del documento obtenido online en las máquinas autoventa para obtener el título válido para viajar.
Otros trenes turísticos en Madrid
El Tren de Cervantes no es el único de estas características que circula por la geografía madrileña y alrededores. Renfe, junto con organismos turísticos, ha venido impulsando este tipo de iniciativas que contribuyen a promocionar destinos con un gran Patrimonio cultural, gastronómico y paisajístico.
Así, el Tren de Felipe II te lleva a San Lorenzo de El Escorial. En este caso, se trata de un tren histórico restaurado por Alsa para la ocasión. Sus distintos packs ofrecen una visita al Monasterio, un recorrido panorámico por el Bosque de la Herrería o una visita caracterizada por los Jardines.
Existe un Tren del Vino de Valladolid que ofrece jornadas de enoturismo por la provincia de Valladolid. Las rutas por las cuatro denominaciones de origen propuestas llevan al visitante a diferentes bodegas y viñedos. Además, también es una propuesta gastronómica y cultural por los municipios más destacados de la zona.
El Tren de la Fresa conmemora el recorrido del primer tren que funcionó en la región, entre Madrid y Aranjuez. Y el Tren Teresa de Ávila te lleva al siglo XVI en un viaje más allá de la Muralla.
UN REGALO DE BIENVENIDA
Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:
- Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
- Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
- Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.