Estatua de Isabel II en medio de su plaza

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Estatua de Isabel IILa estatua de Isabel II se levanta en la plaza que lleva el mismo nombre de la reina. Pero no olvidemos que muchos madrileños siguen conociendo este lugar como plaza de Ópera debido a que uno de sus lados los ocupa el Teatro Real.

La estatua de Isabel II es un monumento de dimensiones contenidas en el que la reina muestra una expresión seria. Incluso diríamos que su gesto es demasiado severo si tenemos en cuenta la leyenda de frivolidad que ha quedado sobre su persona.

Isabel II, reina de España entre 1833 y 1868, vivió un periodo de la historia muy convulso. Fue tan convulso que concluyó con la Revolución Gloriosa que supuso su destronamiento y posterior exilio. Debido a ello Pérez Galdós la apodó “la de los tristes destinos”.

La vida alegre de la Reina

Sin embargo, es también parte de la historia que durante el tiempo que disfrutó la vida madrileña sus noches de juerga eran continuas y su lista de amantes numerosa. Entre estos amantes figuraron los generales Serrano y O´Donnell, también homenajeados en la ciudad, aunque por otros motivos.

Estatua de Isabel IITambién se dice que hubo muchos otros amantes que no figuran en la nómina oficial. En el restaurante Lhardy, que aún exhibe las cortinas que contemplaron a Isabel II, se guarda un recorte que da cuenta del día en que, tras una comida en uno de los salones privados con alguno de sus amigos, la reina perdió su corsé.

La estatua de Isabel II, realizada en bronce por José Piquer, ha pasado durante su historia por diversas vicisitudes. Casi se podría decir que tuvo una vida convulsa, como lo fueron los años de su reinado. Se inauguró en 1850 en el mismo lugar donde está ahora. Pero al día siguiente apareció una pintada en el pedestal que no gustó a la reina, porque hablaba de sus amoríos.

Por eso se mandó trasladar al vestíbulo del Teatro Real, donde permaneció hasta 1878. De aquí pasó al Palacio del Senado y en 1905, un año después de la muerte de la homenajeada, se restituyó a su lugar original en la plaza. En esta ubicación permaneció hasta que en 1931, con el advenimiento de la Segunda República, se destruyó.

La nueva estatua de Isabel II

En 1944 se encargó una réplica de la estatua. En su confección se tomó como modelo la de mármol que había realizado el propio Piquer para el vestíbulo de la Biblioteca Nacional. Esta réplica es la que hoy podemos contemplar en medio de la Plaza de Isabel II.

Estatua de Isabel IILa estatua de Isabel II es una figura fundida en bronce que representa a la reina en pie. Viste con traje de corte muy adornado y escotado. En su cabeza luce una corona y en la mano derecha lleva el cetro. En la izquierda, por su parte, se recoge la banda que le cruza el pecho.

La figura mide 2,25 metros de alto y se sitúa sobre un pedestal de forma cuadrada de más de 3 metros. En su frente podemos ver el escudo de España. Bajo los pies de la escultura puede leerse, tallado en negro sobre la piedra, el nombre de la reina: “ISABEL II”.

Existe otra estatua dedicada a la misma reina en los Jardines del Campo del Moro, arropada entre la vegetación. Y en el Parque del Retiro, la Fuente de los Galápagos también se conoce como de Isabel II. Esto se debe a que fue mandada construir en 1831 para conmemorar el primer aniversario de su nacimiento.

 

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com