Cinco grandes películas rodadas en Madrid

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Peliculas rodadas en Madrid No será como en Nueva York o como en Los Ángeles, pero hay infinidad de películas rodadas en Madrid. La lista de todas las películas rodadas en Madrid, si alguien la hiciera, sería larguísima y en ella entrarían películas para casi todos los gustos y de éxito de público muy diverso.

Las cinco películas que aquí se relacionan no tienen por qué ser las mejores ni las que más metros de Madrid filmaron. Eso sí, muestran una parte de la ciudad perfectamente reconocible y cuando las vemos sentimos un impacto especial porque identificamos lugares que son un poco nuestros.

Cinco grandes películas rodadas en Madrid

El día de la bestia

Películas rodadas en Madrid
Santiago Segura en el luminoso de Schweppes

Dirigida por Alex de la Iglesia en 1995, El día de la bestia está rodada en un Madrid nocturno y violento. El Padre Ángel (Alex Angulo) descubre que el Anticristo va a nacer el 25 de diciembre y se rodea de un joven satánico (Santiago Segura) y del profesor Cavan (Armando de Razza) para tratar de impedirlo.

Hay dos escenarios que se recuerdan mucho de esta película. Uno es la fachada del Edificio Carrión, donde los personajes se descuelgan haciendo equilibrios entre las letras del rótulo luminoso de Schweppes. El otro es la plaza de Castilla (foto de cabecera), arriba del paseo de la Castellana, con las Torres Kio en construcción, donde se supone nacerá el Anticristo.

También aparecen diversas calles de Madrid y el interior de la tienda de FNAC de Callao, donde el Padre Ángel entra a robar un libro satánico.

El crack

Cinco grandes películas rodadas en Madrid - El crack
Alfredo Landa y Miguel Rellán junto al Templo de Debod (El crack dos)

El crack es una película de género negro dirigida por José Luis Garci en 1980. Dos años después se estrenó El crack dos. Ambas están protagonizadas por Alfredo Landa, que interpreta al investigador privado Germán Areta.

Dedicadas a los novelistas Dashiell Hammett y Raymond Chandler, la acción se desarrolla en Madrid, y la ciudad se convierte en un personaje más. Las vistas de la Gran Vía, donde Areta tiene su oficina, son un documento de cómo era la ciudad en los primeros años ochenta.

Son memorables las escenas rodadas en la Montaña del Príncipe Pío junto al Templo de Debod o el diálogo de Landa y José Bódalo en una cafetería con la Gran Vía visible tras el ventanal y otro en una terraza de la Casa de Campo, junto al lago, con los edificios de plaza de España de fondo.

Y muchas tomas generales que simplemente muestran el movimiento de gentes o vehículos que transitan por Madrid: Cibeles, Colón, Gran Vía, Castellana, M-30, Princesa, Callao, el puente de Toledo sobre el Manzanares cuando aún no existía Madrid Río o una pasarela peatonal junto al estadio Vicente Calderón.

Mujeres al borde de un ataque de nervios

Cinco grandes películas rodadas en Madrid
Terraza del ático de Pepa en Montalbán, 7

Hay quien dice que esta película de Pedro Almodóvar estrenada en 1990 es una de las mejores comedias españolas de todos los tiempos. Iván (Fernando Guillén) rompe con Pepa (Carmen Maura) y a través de un mensaje le pide que le prepare la maleta para llevarse sus cosas. Pepa no consigue contactar con él para comunicarle algo importante, mientras su casa se va llenando de personajes extravagantes.

Gran parte de la trama de Mujeres al borde de un ataque de nervios tiene lugar en el ático de Pepa (Carmen Maura), situado en la calle Montalbán 7, justo detrás del Palacio de Cibeles. Desde su terraza llena de plantas, reconstruida en un plató, se ven azoteas de Madrid, la parte alta del edificio Telefónica y las columnas superiores del Instituto Cervantes.

Los personajes también circulan por la calle Almagro y tienen una divertida persecución que les lleva por los túneles de Azca para acabar llegando al aeropuerto de Barajas.

Abre los ojos

Cinco grandes películas rodadas en Madrid - Abre los ojos
Eduardo Noriega en la Gran Vía desierta

Alejandro Amenábar rodó su segunda película en 1997. Cuando César (Eduardo Noriega) despierta en un hospital tras sufrir un accidente de tráfico, descubre que su cara ha quedado desfigurada.

Es famosa la secuencia filmada en una Gran Vía desierta, para lo que hubo que cortar el tráfico y poner barreras policiales para asegurar que no pasara nadie durante unas horas. Se trata de una visión única de la Gran Vía (vista desde Callao hacia plaza de España) y de la ciudad de Madrid, donde siempre hay gente transitando. Aún así, si te fijas en la imagen, aparece un hombre asomado a uno de los balcones, en el lado derecho, justo encima del semáforo en rojo.

Abre los ojos también muestra escenas rodadas en las estrechas calles cercanas a la Gran Vía y en el parque de Berlín. El final se desarrolla en la azotea de la Torre Picasso, con la enorme vista de Madrid al fondo.

En el remake que hizo Tom Cruise de esta película, Vanilla Sky, la escena de la ciudad desierta se rueda en Times Square de Nueva York.

Bajarse al moro

Cinco grandes películas rodadas en Madrid
Verónica Forqué y Aitana Sánchez-Gijón en la estación de Atocha

Bajarse al moro es una adaptación de la obra teatral homónima rodada en 1989 por Fernando Colomo. Chusa (Verónica Forqué) quiere bajarse al moro para subir hachís junto con su nueva amiga Elena (Aitana Sánchez-Gijón). El problema es que Elena no sirve para el trabajo porque es virgen y Chusa decide buscar una solución.

Se trata de una comedia divertida y a la vez un poco amarga, con personajes entrañables. En el reparto también figura Juan Echanove y Antonio Banderas.

Los personajes viven en el barrio de Lavapiés, y algunas escenas están rodadas en sus calles, incluyendo el Rastro. También podemos ver a las dos protagonistas caminar por la estación de Atocha, cuando todavía no había AVE.

Otras películas rodadas en Madrid

La lista de películas rodadas en Madrid de la que hablaba al principio, además de las anteriores, incluye muchas otras con escenarios en las que reconocemos la ciudad.

Por ejemplo Historias del Kronen (dos chicos colgando de un puente sobre la Castellana), Las bicicletas son para el verano (El Retiro, La Latina), La colmena (el Café Gijón recreado en estudio), El ultimátum de Bourne (Viaducto, Atocha), El cochecito (Malasaña), Los peores años de nuestra vida (Lavapiés y Malasaña), Lucía y el sexo (Conde Duque), Las brujas de Zugarramurdi (Puerta del Sol).

Y muchas otras.

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com