El Puente de Mayo en Madrid es una de esas fechas especiales que convierten la ciudad en un lugar de diversión. A las actividades programadas se une la animación en las calles, que crece con el buen tiempo.
El 1 de mayo es fiesta nacional. Y el día 2 es la fiesta de la Comunidad de Madrid, por lo que se congrega mucha gente dispuesta a hacer planes para aprovechar los días libres. Este 2023, dado que el día 1 cae en lunes, el puente es completo y consiste, para los madrileños, en añadir un lunes y martes al fin de semana.
Los planes de este puente vienen marcados por las celebraciones del 2 de mayo. Y el barrio más involucrado en ellas es el de Malasaña, donde tuvieron lugar buena parte de los acontecimientos históricos de esa fecha en 1808. Algunos de los planes que aquí se proponen son específicos del puente de mayo. Otros sirven para todo el año.
Planes para el Puente de Mayo en Madrid
1 – Fiestas del 2 de Mayo
La Comunidad de Madrid organiza anualmente estas fiestas por toda la región, con algunas celebraciones tradicionales. Una de ellas es la Fiesta de la Maya, que se suele desarrollar en varios municipios. En la capital habitualmente tenemos un calendario con teatro, danza y música en vivo, incluyendo recitales de algunas bandas municipales, como se puede ver en el último programa.
2 – Fiestas de Malasaña
El barrio de Malasaña es clave todos los años en la celebración del Dos de Mayo. Recordemos que en sus calles se vivió el desenlace del levantamiento de 1808 contra la ocupación francesa. La plataforma Maravillas, integrada por vecinos y comerciantes del barrio, organizan sus propios festejos. Este año 2023 esperamos un programa que incluirá música, actividades infantiles, deportes, teatro y otros. Del año pasado recordamos una clase abierta de swing y rock and roll, la comida del traje, un debate sobre la libertad de prensa, un par de gymkanas y un taller de poesía.
3 – Recorre la ciudad
Recorrer el centro de Madrid siempre es una buena forma de pasar el día. Muy propio de estas fechas es el Tour del Levantamiento del 2 de mayo de 1808, que recorre los escenarios de aquella jornada histórica durante dos horas. Comienza en la plaza de Isabel II y concluye en la plaza del Dos de Mayo.
Otro recorrido interesante es el Free Tour de las Mujeres Ilustres, que ofrece la historia de algunas mujeres que dejaron su huella en la capital. Durante dos horas recorre a pie los lugares donde destacaron, como la plaza de Santa Ana, el Congreso de los Diputados o el Monumento a los Caídos por España.
En Madrid se ofrecen otros Free Tours durante todo el año que resultan muy interesantes. Por ejemplo, el de la Inquisición, el del Parque El Capricho o el que recorre Chueca y Malasaña.
4 – Mutua Madrid Open de tenis
Este año 2023 el Masters 1000 de Madrid vuelve a coincidir con el puente de mayo. Se va a celebrar en la Caja Mágica del 24 de abril al 7 de mayo. Este escenario acoge al mismo tiempo el ATP Masters 1000 y WTA Premier Mandatory, el único certamen de esta categoría que se disputa en Europa y con esta duración. Como todos los años, podremos ver a los mejores jugadores del mundo, en masculino y femenino. Se espera la presencia de grandes figuras como Novak Djokovic, Rafa Nadal, Carlos Alcaraz, Garbiñe Muguruza, Simona Halep o Paula Badosa.
5 – Feria de Mayo del Libro Antiguo y de Ocasión
Desde el 28 de abril hasta el 15 de mayo se celebra la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión en el paseo de Recoletos. Se le suele llamar Feria de Mayo, porque es siempre en esta época. Lo que ofrece es eso, antigüedades y libros usados, a los que se suman otras curiosidades relativas al mundo del libro en papel. En las casetas de las 37 librerías presentes encontrarás un fondo editorial de más de 500.000 ejemplares. Por ejemplo, los cuentos de Calleja, las ediciones ilustradas de Bruguera, novelas de aventuras, Sandokan, Julio Verne, etcétera. También tebeos, álbumes de cromos, números antiguos de revistas, grabados y litografías, encuadernaciones artísticas, manuscritos, postales o carteles. La edición conmemorativa de este año es Madrid de mi vida, de Gustavo Morales, una bellísima edición ilustrada que nos traslada al Madrid de hace un siglo.
6 – Súbete a un Segway
Un recorrido en Segway es una actividad divertida que permite contemplar la ciudad desde una óptica diferente. Por ejemplo, existe un tour de dos horas por el Madrid de los Austrias y Madrid Río, que va descubriendo la historia de cada lugar. Si nunca has montado en Segway no te preocupes. El guía te enseñará lo necesario en los primeros minutos para que puedes desplazarte por tu cuenta. Se incluye el casco por si acaso.
Parecido al recorrido en segway es el autobús turístico, que te lleva por lo esencial de la ciudad en dos rutas que te permiten contemplar las principales atracciones desde la planta alta al aire libre. Y también muy similar pero más privado sería el paseo en tuk tuk, a bordo de un vehículo eléctrico de cuatro plazas. Para acceder a éstas y otras formas de conocer la ciudad, puedes consultar esta guía de planes divertidos en Madrid.
7 – Visita el Museo del Prado
Siempre es buen momento para visitar la, para muchos, mejor pinacoteca del mundo. Además, durante el Puente de Mayo se pueden ver algunas exposiciones temporales interesantes. Por ejemplo, sigue abierta la muestra Retratos de Joaquín Sorolla en el Museo del Prado, como parte de los actos conmemorativos del centenario del fallecimientos del pintor de la luz.
Para visitar el Prado es recomendable adquirir previamente la entrada sin colas, que agiliza el acceso. Si queremos ir más allá, existe la posibilidad de realizar una visita guiada por el Museo del Prado que nos lleva por sus obras más valiosas sin perdernos y también sin colas.
8 – Fotografía en la plaza Mayor
La plaza Mayor de Madrid es muy fotogénica. Entre los planes para el Puente de Mayo siempre se puede incluir una visita a este foro donde destaca la magnífica fachada de la Casa de la Panadería, con sus pinturas murales.
En los bajos de este edificio está el Centro de Turismo Plaza Mayor. Aquí puedes encontrar información sobre las atracciones turísticas de la ciudad y las actividades que se están llevando a cabo estos días.
9 – Pasa un día en el Parque Warner
A estas alturas del año el Parque Warner ya está a pleno rendimiento. Sus atracciones y espectáculos están basados en películas y personajes de la Warner, como Bugs Bunny, Piolín o el Pato Lucas. Destacan la montaña rusa de Batman, la atracción de acero Superman o la aventura de Sccoby-Doo.
Puedes sacar la entrada con descuento si lo haces con cierta antelación, tampoco hace falta mucha. Y si quieres otras opciones, echa un vistazo a estos Parques de atracciones, acuáticos y de naturaleza en Madrid.
10 – Visita un tablao flamenco
El tablao flamenco más famoso del mundo quizá sea el Corral de la Morería. Por sus mesas han pasado personajes célebres como John F. Kennedy, Natalie Portman o Pablo Picasso. Y sobre sus tablas han actuado las estrellas más reputadas como Antonio Gades o Pastora Imperio. El plan recomendado es cenar antes y durante el espectáculo. Las opiniones de quienes han cenado aquí suelen ser muy buenas. Y su espectáculo flamenco se considera uno de los mejores del mundo.
Como sabes, en Madrid hay otros tablaos flamencos con mucho éxito. Algunos incluyen la posibilidad de cenar y otros prefieren evitar distracciones y dedicarse al puro espectáculo. Los hay situados en locales con mucha solera mientras que otros ofrecen talleres y clases de flamenco.
Hoteles para este Puente de Mayo en Madrid
Si visitas Madrid en el Puente de Mayo mi consejo es que te alojes en un hotel muy bien situado. En el turismo de ciudad, la ubicación es fundamental para disfrutar de la visita haciendo desplazamientos cómodos y cortos.
Para estar cerca de la animación de Malasaña, es buena idea elegir hotel en Gran Vía o alrededores. Por ejemplo, el Vincci Capitol, un cuatro estrellas famoso por su legendario anuncio luminoso de Schweppes.
No muy lejos está el Hotel Santo Domingo, con una terraza en la azotea muy apetecible. Más barato y en la misma zona sería el Hotel Generator, muy nuevo y con los servicios medidos para ajustar más aún el precio.
Fuera de esa zona, siempre recomiendo la Posada del Peine, hotel histórico junto a la plaza Mayor. Y en plena Puerta del Sol está el Hotel Europa, un tres estrellas con una relación calidad precio muy razonable.
UN REGALO DE BIENVENIDA
Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:
- Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
- Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
- Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.