Túnel de Bonaparte, entre el Palacio Real y Madrid Río

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Túnel de BonaparteEl Túnel de Bonaparte es uno de los secretos mejor escondidos de Madrid. Se trata de una gruta que une el Palacio Real con los jardines de Madrid Río y la Casa de Campo.

El motivo de llamarlo así es que fue el rey José Bonaparte quien ordenó la creación de este pasadizo subterráneo. Se trataba de contar con una vía de escape que le permitiera desplazarse por sus dominios sin salir al exterior.

Siempre lo hemos conocido cerrado al público. Con la creación de Madrid Río se colocó una gran placa que lo señala y lo describe. Ahora existe el proyecto de volver a abrirlo, coincidiendo con la reforma de Plaza de España y la apertura de la Galería de Colecciones Reales.

El Túnel de Bonaparte y la caza

De momento, como digo, el Túnel de Bonaparte está cerrado al público. Lo que nos queda a la vista es un gran panel informativo en el acceso que da a Madrid Río. El otro extremo es una puerta clausurada y un tanto misteriosa en el Campo del Moro.

Túnel de Bonaparte
Panel informativo y acceso de Madrid Río

El panel informativo mide 3,80 metros de alto por 1,54 de ancho y está fijo en el muro de piedra. Contiene un plano y una explicación de los detalles de la construcción del Túnel, así como algunas referencias del entorno.

Este Túnel era una vieja aspiración de monarcas anteriores, ya desde Felipe II. Según algunos historiadores, los reyes aficionados a la caza querían unir su coto de caza menor, donde hoy está el Campo del Moro, con el de caza mayor, en la Casa de Campo.

Sin embargo, en aquellos tiempos no llegó a hacerse dicho pasadizo. Probablemente, el motivo era que no resultaba tan necesario y la monarquía siempre tenía otros usos urgentes para su dinero.

La seguridad de José Bonaparte

José Bonaparte lo enfocó de otro modo. Por seguridad, debido a las revueltas de los madrileños contra la monarquía impuesta desde Francia, fijó su residencia en el Palacio de los Vargas, ya en Casa de Campo.

Túnel de Bonaparte
José Bonaparte retratado por François Gerard

Gracias al subterráneo, el apodado Pepe Botella podía ir y venir entre su residencia y el Palacio Real sin ser visto ni exponerse a atentados. Como continuación del Túnel se diseñó un puente sobre el Manzanares, antecedente del actual Puente del Rey.

El monarca encargó la construcción de este Túnel a Juan de Villanueva, arquitecto responsable de otras obras en la capital, como el Museo del Prado o el Oratorio del Caballero de Gracia. Durante su construcción en 1811, se produjo el fallecimiento de Villanueva.

Sabemos que José Bonaparte tuvo que salir de España apresuradamente. La Guerra de la Independencia acabó con el triunfo de los sublevados españoles y los franceses tuvieron que desalojar. Así que no sabemos si finalmente el rey utilizó el túnel o no.

¿Cuándo se abre el Túnel de Bonaparte?

Con la llegada de la II República en 1931, la Casa de Campo se convirtió en parque urbano de Madrid y el Túnel de Bonaparte se abrió al público. Durante la Guerra Civil, el subterráneo sirvió para guardar munición y como refugio.

Túnel de Bonaparte
Salida hacia el Puente del Rey

Con la construcción de la M-30 en la década de 1970, el Túnel no sólo quedó cerrado sino también oculto. La creación de Madrid Río en los últimos años dejó los accesos a la vista pero con el pasadizo cerrado al público.

Ahora lo que tenemos es el gran panel explicativo que nos recuerda su ubicación y su historia, con el título Túnel de Bonaparte (1811-2011). A la vuelta está la puerta de acero que da acceso al Túnel. Muchos se han preguntado últimamente si el túnel volverá a abrirse a los madrileños. Como una atracción más de la capital y como conmemoración de lo que fue.

El Ayuntamiento maneja un proyecto para la zona que incluye la apertura del Túnel. Con la inauguración de la Galería de las Colecciones Reales, el Campo del Moro será más accesible y a esto se sumará el paso directo a Madrid Río y Casa de Campo. De este modo se podrá andar desde la Cuesta de la Vega hasta el gran parque madrileño sin cruzarse con un solo coche. Y lo mismo si arrancamos desde plaza de España.

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com