Fuente Juan de Villanueva, en el parque del Oeste

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Fuente Juan de VillanuevaEmbelleciendo una rotonda del paseo de Camoens, dentro del Parque del Oeste, se encuentra la Fuente Juan de Villanueva, una de las más vistosas de Madrid.

El monumento es un homenaje al arquitecto del siglo XVIII Juan de Villanueva, responsable de multitud de edificios y lugares emblemáticos de Madrid. A él se deben el Museo del Prado, el Jardín Botánico o la reconstrucción de la Plaza Mayor.

La fuente se construyó en 1952 con un diseño de los arquitectos Víctor D’Ors, Joaquín Núñez Mera y Manuel Ambros. A ellos se sumó la aportación del escultor Santiago Costa.

¿Dónde ponemos la fuente Juan de Villanueva?

El lugar elegido inicialmente para su emplazamiento fue la glorieta de San Vicente. Pero en años posteriores se decidió que en la glorieta debería levantarse una réplica de la antigua Puerta de San Vicente de Francisco Sabatini. Esta última es la que podemos ver hoy entre la estación Príncipe Pío y el parque de Madrid Río.

Fuente Juan de Villanueva
Remate de la Fuente con la flor de lis

En 1995 la fuente fue trasladada a su emplazamiento actual en el Parque del Oeste. Aquí es donde antiguamente estuvo la Fuente de la Fama, obra del arquitecto Pedro de Ribera, que hoy se encuentra junto al Museo de Historia de Madrid.

Con este traslado se perdieron los cuatro grupos escultóricos que adornaban la fuente. Uno de ellos, llamado El Sueño de San Isidro, se encuentra ahora en los Jardines de San Francisco. Otro, una figura femenina tumbada, forma parte de la ornamentación del Parque del Retiro. De los otros dos lo único que sabemos es que en su día se guardaron en los almacenes municipales.

La ubicación actual de la fuente, dentro del Parque del Oeste, da lugar a unas vistas muy pintorescas. Con el agua cayendo todo alrededor, las flores coloreando la base y los árboles siempre de fondo se consiguen siempre unas fotos muy atractivas.

Arquitectura vertical

La fuente Juan de Villanueva se levanta sobre un gran pilón y mide 20 metros de altura. Está concebida como una acumulación vertical de arquitecturas. En el primer pedestal hay medallones alusivos al homenaje a Villanueva y a algunas de sus obras (Museo del Prado, Oratorio del Caballero de Gracia).

Fuente Juan de Villanueva
Detalle de la Fuente

Encima de aquél se levanta un templete rodeado de columnas. Más arriba tenemos una gran taza que arroja agua, y sobre ésta un nuevo templete con sus ocho columnas. Por encima sobresale una columna que según sube se abre como una palmera y sostiene la taza superior, más pequeña.

La columna se prolonga aún más para abrirse en cuatro volutas que representan una flor de lis. Esta figura alude al emblema de la Casa de Borbón, a la que perteneció el mecenas de Villanueva, Carlos III.

A unos metros de la fuente existe una lápida cuya inscripción explica el motivo de la construcción de la fuente. En ella vemos la fecha y sus autores, así como su emplazamiento anterior y la fecha de su traslado.

Fuente Juan de Villanueva
Lápida explicativa

La fuente Juan de Villanueva está en la glorieta donde cruzan el paseo de Camoens y la calle de Francisco y Jacinto Alcántara. La zona verde que la rodea es el Parque del Oeste.

 

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com