Qué ver en una excursión a La Mancha

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

La ManchaEntre las excursiones habituales desde Madrid no podemos olvidar la que te lleva por La Mancha. La tierra del Quijote que imaginara Cervantes tiene mucho que ofrecer al visitante, con opciones culturales, de naturaleza y gastronómicas.

En esta región del centro peninsular encontramos molinos de viento, museos relacionados con la obra cervantina, monumentos históricos, lagunas que configuran parajes naturales únicos, bodegas, queserías y otros atractivos que son excusa más que de sobra para una escapada de uno o varios días.

Castilla La Mancha mantiene una oficina de promoción turística en la Gran Vía madrileña, que se puede visitar para obtener información. La comunidad autónoma es muy grande y da para muchas excursiones. Así que vayamos centrando para ver algunas opciones muy apetecibles.

País del Quijote

Cuatro municipios del centro de La Mancha se han unido para crear la Ruta de Ensueño, País del Quijote. En todos hay diversos elementos de interés, relacionados con el Quijote o no.

La ManchaAlcázar de San Juan la conocemos como cuna de Cervantes, pues la iglesia Santa María la Mayor conserva su partida de bautismo. También aquí encontramos el Museo del Hidalgo, ubicado en la Casa del Rey.

Argamasilla de Alba ofrece una visita a la cueva de Medrano, donde estuvo preso Cervantes y donde se dice que empezó a imaginar la historia del Quijote. Interesante es la visita al castillo de Peñarroya, que se alza sobre un acantilado que da al Guadiana.

Campo de Criptana es famoso por sus molinos de viento, que se pueden visitar por dentro. El Pósito Real, del siglo XVI, y el Museo de Sara Montiel, ubicado en un molino, son otros atractivos. Recordemos que hasta esta localidad llega desde Madrid el Tren de los Molinos, que ofrece visitas guiadas a los molinos y a una bodega, entre otras atracciones.

El Toboso es la patria de Dulcinea. El Museo Casa Dulcinea y el Museo Cervantino son sus joyas. A ellos se suma la iglesia de San Antonio Abad, impresionante por dentro y por fuera, y el Convento de las Trinitarias, conocido como el Pequeño Escorial de La Mancha.

Más que ver en La Mancha

En la misma provincia de Ciudad Real, ya fuera de la ruta mencionada, hay otras visitas de interés. Almagro alberga el único corral de comedias que se ha mantenido intacto y en activo desde principios de siglo XVII. En julio se celebra el famoso Festival Internacional de Teatro Clásico.

La ManchaLas Tablas de Daimiel configuran un humedal único en Europa. Se forma en la confluencia de los ríos Guadiana y Cigüela, que coinciden con las aguas subterráneas de un gran acuífero. La abundancia de aguas propicia una flora y una fauna singulares.

A poca distancia, ya entrando en la provincia de Albacete, está el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera. Estas lagunas naturales, a lo largo de miles de años, han formado unas barreras que dan lugar a bonitas cascadas entre ellas.

En Ossa de Montiel, junto a las lagunas, está la Cueva de Montesinos. Se trata de una gruta natural que se puede visitar previa reserva. Además de por su interior, es famosa por aparecer en la novela de Don Quijote.

Tierra de Vinos

La Mancha es tierra de vinos y de quesos. De hecho, hay quien dice que, por cantidad, la Comunidad Autónoma es el mayor viñedo del mundo. Merece la pena pasar por las bodegas y las queserías a catar sus productos y llevarse algo a casa.

En la pequeña localidad de Socuéllamos está el Museo Torre del Vino. Aquí se aprende sobre la historia del vino, el cultivo, la vinificación, la cata, el maridaje, etcétera. Organiza constantes actividades y desde su torre mirador se divisa la llanura manchega.

Otro lugar bodeguero es Valdepeñas, donde se puede visitar la Bodega Museo Valdepeñas o Bodegas Real entre otras. En Tomelloso también hay varios centros de enoturismo, como Bodegas Verum o Vinícola de Tomelloso.

El Tour del Vino por La Mancha es una excursión desde Madrid que te lleva por Consuegra y Tomelloso. El recorrido de un día completo pasa por una bodega y una quesería, realizando catas y un curso de introducción de cata enológica. Más cerca de la capital, la excursión a Toledo + Cata de vino incluye un recorrido por la ciudad imperial y la visita a una bodega con cata.

Otras excursiones desde Madrid

Ya tenemos idea de algunas cosas que ver en La Mancha. Pero además hay otras excursiones desde Madrid que te puede interesar hacer. Por ejemplo, la de Toledo, a una hora de coche, con un núcleo histórico plagado de curiosidades, donde destaca la Catedral gótica. O la de Segovia, con su Acueducto romano, su Catedral y su Alcázar que es como un castillo de cuento.

A una hora y media está Ávila, donde contemplarás su increíblemente bien conservada muralla y sus palacios renacentistas. Es típico hacer una excursión combinada Ávila-Segovia de un solo día. Más cerca tienes San Lorenzo de El Escorial, donde verás el impresionante Monasterio y el Valle de los Caídos.

A unos cincuenta kilómetros de la capital está Aranjuez, que ofrece su espectacular Palacio y sus Jardines. A similar distancia se encuentra Chinchón, con su famosa plaza Mayor y sus restaurantes en los balcones. Más cerca se encuentra Alcalá de Henares, con su famosa plaza de Cervantes y su antigua universidad cisneriana.

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com