Visitar Toledo, todo lo imprescindible

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Visitar ToledoSi vienes a visitar Toledo debes tener en cuenta que se trata de una excursión con muchos atractivos. Tantos que es difícil abarcarlos todos en un solo día. Por eso interesa hacer previamente una pequeña planificación de lo que vas a ver.

Toledo es una ciudad histórica que ha conservado gran parte de su antigua configuración. Algunos edificios cuentan varios siglos de existencia y el trazado de sus calles, en la zona central, es el mismo que hace mil años.

Se la conoce como la ciudad de las tres culturas. Aquí han convivido judíos, musulmanes y cristianos durante siglos y en sus calles y rincones quedan restos de esa convivencia. También llaman a Toledo ciudad imperial, por haber alojado la corte del emperador Carlos V, y ciudad del Tajo.

Consejos para visitar Toledo

Antes de hablar sobre qué ver en Toledo (Catedral, Alcázar, plaza de Zocodover…), veamos unos consejos prácticos. Si vienes a visitar Toledo en coche, debes saber que hay algunos aparcamientos fuera de las murallas para evitar la circulación por dentro. Muy recomendable el aparcamiento de Safont, justo antes de entrar si llegas desde Madrid. Muy cerca están las escaleras mecánicas que llevan a la plaza de Zocodover.

Mapa de la ciudadTambién puedes llegar en autobús con una excursión de día completo que incluye un guía turístico y entradas para los lugares visitados. Si vas por tu cuenta, puedes adquirir la pulsera turística, que da acceso a 7 monumentos importantes. Para la Catedral tienes que comprar la entrada aparte, que incluye una audioguía.

El Free Tour por Toledo es una buena opción para conocer el centro, desde la Catedral. También tienes otras opciones temáticas como el Free Tour por los miradores y puertas de Toledo, el Tour Nocturno por el Toledo misterioso o el Tour por los subterráneos de Toledo, entre otros.

Cada vez más gente prefiere el Autobús turístico, de dos plantas, para subir y bajar sin límite todo el día. Su ruta te lleva por todo el exterior de la ciudad para disfrutar de las vistas. Una versión más corta para niños es el Tren turístico, que también rodea la ciudad. Ni el autobús ni el tren pasan por las calles centrales de Toledo, que son peatonales.

Si quieres más detalles sobre estas actividades, consulta Cómo ver Toledo y disfrutarlo a tope.

Qué ver en tu excursión a Toledo

Vamos a hacer un repaso por los lugares, monumentos y museos que son esenciales a la hora de visitar Toledo. Todos ellos puedes recorrerlos a pie, en el recinto amurallado. Para ubicarte mejor, puedes descargarte este mapa de la ciudad, que incluye horarios y precios de los museos y monumentos.

Catedral

La Catedral primada, del siglo XIII y de estilo gótico, es la visita más importante de Toledo. Su estética exterior resulta impresionante y destaca en todas las panorámicas de la ciudad. Es muy recomendable entrar a verla por dentro, pagando la entrada y siguiendo la audioguía para hacer una visita por libre que te puede llevar una hora. Se puede subir a su torre por un suplemento, pero yo te recomiendo que, en vez de eso, subas a la de la iglesia de los Jesuitas (que vamos a ver más abajo), desde donde se ve la torre de la Catedral y el Alcázar.

Plaza de Zocodover

El centro de la actividad de Toledo está en la plaza de Zocodover, que funciona como plaza Mayor. Aquí se inician las visitas guiadas, gratuitas y de pago, así como el autobús y el tren turísticos. Es habitual encontrar mercadillos y otro tipo de animación. Hay varias pastelerías donde comprar dulces típicos toledanos y algunas cafeterías.

Alcázar y Museo del Ejército

El Alcázar es el edificio que más sobresale de la vista de Toledo, por su gran tamaño y por ubicarse sobre una colina elevada. Sus orígenes se remontan al siglo III, cuando se concibió como residencia de la máxima autoridad. Ha conocido la dominación visigoda, musulmana y cristiana. Fue escenario de un famoso asedio durante la Guerra Civil. En la actualidad alberga el Museo del Ejército.

Plaza del Ayuntamiento

Esta plaza está en el centro geográfico de la ciudad. Por aquí pasan todos los que vienen a visitar Toledo para ver la fachada principal de la Catedral y hacer unas fotos impresionantes. Completan el triángulo el edificio del Ayuntamiento y el Palacio Arzobispal, monumentos construidos entre los siglos XVI y XVII.

Puertas, Iglesias y El Greco

Puerta de Bisagra. Entre las diversas puertas para entrar al recinto amurallado, destaca la Puerta de Bisagra. Concebida como arco triunfal, conserva el escudo imperial de Carlos V. Si la cruzas verás que se compone de dos cuerpos con una plaza de armas en medio.

Antigua Mezquita del Cristo de la Luz. Esta pequeña mezquita fechada en 999 se convirtió en iglesia tras la reconquista cristiana. Su nombre procede de una leyenda según la cual el caballo del Cid se arrodilló para mostrar un Cristo tras un tabique, alumbrado por una lámpara. Una piedra blanca en la calzada recuerda este hecho.

Visitar Toledo
Puerta de Bisagra

Iglesia de los Jesuitas o de San Ildefonso. Para visitar Toledo es muy recomendable subir a la torre de esta iglesia, en el centro del casco histórico. La panorámica desde aquí es única, e incluye el Alcázar y la Catedral.

Iglesia del Salvador. Antigua mezquita que data del siglo IX, convertida en iglesia en 1159. Tras las últimas excavaciones, es posible pasear por su subsuelo.

Iglesia de Santo Tomé y Entierro del Conde de Orgaz. Esta bonita iglesia alberga el cuadro El Entierro del Conde de Orgaz, uno de los más famosos pintados por El Greco.

Museo del Greco. Este museo recrea una casa toledana de la época del pintor, donde se dice que pudo vivir. Su finalidad es hacer comprensible a los visitantes la figura del Greco.

Sinagogas, Monasterios y Miradores de Toledo

Sinagoga del Tránsito – Museo Sefardí. La sinagoga alberga elementos de las tres culturas toledanas. El museo, anejo a la anterior, muestra aspectos históricos del pasado judío en España.

Sinagoga de Santa María la Blanca. Considerada el mejor ejemplo del arte almohade en España, fue construida en el siglo XII y convertida al cristianismo en el XV.

Visitar Toledo
Sinagoga de Santa María la Blanca

Monasterio de San Juan de los Reyes. Data del siglo XV y mezcla elementos de estilos gótico y mudéjar. Su claustro, profusamente decorado, es impresionante.

Colegio de las Doncellas Nobles. Esta institución acogió colegialas de la nobleza, junto con algunas humildes recomendadas por el Arzobispo de Toledo. Son visitables su iglesia, claustro y salón rectoral.

Museo de Santa Cruz. Entre sus atractivos destacan las pinturas de la escuela toledana de los siglos XVI y XVII, con especial atención a El Greco y Luis Tristán.

Museo de los Concilios y la Cultura Visigoda. Situado en la iglesia de San Román, la muestra se centra en el mundo visigodo, con reproducciones de las coronas del tesoro de Guarrazar.

Museo de Victorio Macho. Esculturas, dibujos y apuntes del escultor palentino del siglo XX. Situado en la Roca Tarpeya, la vista sobre el Tajo es magnífica.

Puente de San Martín. Existía ya en el siglo XIV para cruzar el Tajo. Fue declarado monumento nacional en 1921.

Miradores de Toledo. Existe un mirador junto al Museo del Greco con vistas hacia el Tajo y los Cigarrales. Para ver la ciudad desde fuera, el más habitual es el Mirador del Valle, en la carretera hacia el Parador. Esta última es parada casi obligada para los que vienen a visitar Toledo.

Otras excursiones desde Madrid

Además de Toledo, hay otras excursiones desde Madrid que te puede interesar hacer. Por ejemplo, la de Segovia, a poco más de una hora, con su Acueducto romano, su Catedral y su Alcázar.

A similar distancia está Ávila, donde contemplarás su increíblemente bien conservada muralla y sus palacios renacentistas. Es típico hacer una excursión combinada Ávila-Segovia de un solo día. Más cerca tienes San Lorenzo de El Escorial, donde verás el impresionante Monasterio y el Valle de los Caídos.

A unos cincuenta kilómetros de la capital está Aranjuez, que ofrece su espectacular Palacio y sus Jardines. A similar distancia se encuentra Chinchón, con su famosa plaza Mayor y sus restaurantes en los balcones. Más cerca se encuentra Alcalá de Henares, con su famosa plaza de Cervantes y su antigua universidad cisneriana.

 

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com