Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Museo Bellas Artes de San FernandoEl Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando es una de las pinacotecas más sobresalientes de España. Sin exagerar, está a la altura del Prado o del Thyssen. Aquí se pueden contemplar un buen número de obras maestras del arte español, italiano y flamenco.

Los interesados en el Arte que disfrutan de una visita al Museo del Prado, no deben dejar de visitar este museo. Es mucho menos frecuentado pero da cobijo a artistas que también se exponen en aquél. Goya, Zurbarán, Tintoretto, Rubens, Mengs, Van Loo, Sorolla, Mariano Benlliure, Pedro de Mena, Juan Gris, etc, tienen aquí otro espacio.

El patrimonio del Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (RABASF) está formado por más de 1.400 pinturas, 1.300 esculturas y 15.000 dibujos. A esto se añade una gran colección de artes decorativas: porcelanas, objetos de platería y orfebrería, muebles y estampas.

La Academia de Bellas Artes de San Fernando

La Academia de Bellas Artes de San Fernando se fundó en 1752, reinando Fernando VI. Inicialmente, la nueva institución se instaló en la Casa de la Panadería, el edificio más destacado de la Plaza Mayor. En 1773, bajo el reinado de Carlos III, se produjo el traslado a su sede actual en el número 13 de la calle de Alcalá: el palacio de don Juan de Goyeneche.

Museo Bellas Artes de San Fernando
Vista de las salas

Este edificio barroco fue diseñado por Churriguera en el primer tercio del siglo XVIII. Más tarde, en 1773, se reformó por dentro para adecuarlo a sus nuevas funciones. En el exterior, trató de adaptarse a las tendencias neoclásicas del momento.

El objetivo de la Academia era proteger y desarrollar las Artes, así como formar nuevos artistas. Esta actividad educativa se desarrolló durante dos siglos hasta que se creó, en 1975, la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. Poco después se decidió utilizar parte del espacio que antes se dedicaba a la enseñanza para ampliar el museo.

Esto se debió a que había una gran parte del patrimonio artístico de la Academia sin exhibir. Fue en 1986 cuando se inauguró el nuevo museo en dos plantas del edificio. Por eso podemos decir que se trata de un museo relativamente nuevo y de una enriquecedora aportación al arte madrileño. Y eso que se trata de una de las instituciones culturales más longevas de España.

Donaciones al Museo

Actualmente, el Museo de la Academia de Bellas Artes consta de tres plantas y de cincuenta y nueve salas. A esto hay que sumar un magnífico salón de actos y de un almacén donde descansan las obras no expuestas. El objeto actual de la Academia es “fomentar la creatividad artística, así como el estudio, difusión y protección de las artes y del patrimonio cultural, muy particularmente de la pintura, la escultura, la arquitectura, la música y las nuevas artes de la imagen.”

Museo Bellas Artes de San Fernando
Venus, Mercurio y el Amor, de Louis Michel Van Loo

Muchas de las obras que componen el patrimonio del museo provienen de los alumnos formados en ella. Además, desde sus inicios, todos los maestros directores debían realizar una obra alegórica de la fundación de la Academia para que sirviera de modelo a sus alumnos.

Este es precisamente el origen de Venus, Mercurio y el Amor, de Louis-Michel van Loo, expuesto en la primera planta. El patrimonio fue creciendo con el paso del tiempo gracias a aportaciones como la colección Godoy, las desamortizaciones eclesiásticas, compras y donaciones particulares. En la tercera planta se reserva un espacio para obras de académicos actuales.

Como curiosidad, en el vestíbulo de la primera planta se exhibe una réplica en resina de poliester de la estatua del Ángel Caído. Su original adorna una de las plazas del Parque del Retiro, junto a la Rosaleda. El autor de la obra fue Ricardo Bellver, que en 1877 ganó con ella la Medalla de Primera Clase en la Exposición Nacional de Bellas Artes.

Horarios y precios del Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Recordemos que, además de la Academia y el Museo, en la institución tienen cabida el Archivo-Biblioteca, la Calcografía Nacional y el Taller de Vaciados. Y a todo lo anterior hay que sumar una colección de fotografías con mucha historia y de artistas de renombre.

Museo Bellas Artes de San Fernando
Vista de la Escalera

El museo abre de martes a domingo entre las 10 y las 15h. Días de cierre: 1 y 6 de enero, 1 y 30 de mayo, todo agosto, 9 de noviembre, 24, 25 y 31 de diciembre. En periodos vacacionales el horario puede sufrir cambios (915 240 864). Para más información sobre horarios, ver la web de la RABASF.

El precio de la entrada general es de 8€, con entrada reducida a 4€ para mayores de 65 años y estudiantes mayores de 25. La entrada es gratuita para menores de 18 años, estudiantes hasta 25 y desempleados. También es gratuita todos los miércoles no festivos y los días 18 de mayo (día internacional de los museos), 12 de octubre (fiesta nacional), 6 de diciembre (día de la Constitución española) y Tardes de Arte.

El Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando está en la calle de Alcalá 13, a pocos pasos de la Puerta del Sol. Metro Sevilla y Sol. En este mapa del recorrido Qué ver en Madrid en 10 pasos queda entre los números 1 y 5.

Qué ver en Madrid en 10 pasos

 

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com