Tabernas de Madrid que no debes perderte

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Tabernas de Madrid Será por bares, solemos decir los madrileños. Precisamente por eso es muy probable que no conozcas todas las tabernas de Madrid, ni siquiera todas las que se suelen considerar imprescindibles.

Aquí tienes cinco tabernas que son, o en alguna época han sido, cita inexcusable para los aficionados a las barras de bar y el tapeo. Hay muchas más y cada uno tiene sus preferidas. En su día nos parecieron extraordinarias y a día de hoy siguen siendo favoritas de Mirador Madrid. Mañana ya veremos.

Tabernas de Madrid

La Mi Venta

Situado junto al Senado, entre el Palacio Real y la Plaza de España, La Mi Venta es un mesón castizo de comida castellana. Su barra es un éxito a la hora del aperitivo, para tomar migas, cazuelas de callos y otras tapas que acaban sustituyendo una comida. Inaugurado en 1962, conserva la sana costumbre de tener un jamón muy bueno. Es frecuente pedir “una de veneno”, que no es otra cosa que media de jamón. Dispone además de una gran parrilla y de un horno de leña para hacer carnes rojas o asados como el cabrito.
Plaza de la Marina Española, 7. Metro Ópera y Plaza de España.

Tabernas de Madrid
La Mi Venta

Casa Labra

Si hay una taberna en Madrid conocida y centenaria, esa es Casa Labra, junto a la Puerta del Sol. Se dice que aquí se sirven las mejores tajadas de bacalao del mundo, también llamadas Soldaditos de Pavía. El local es de los madrileños de siempre, con su mostrador de cinc, sus mesas de mármol y una decoración de hace más de un siglo. Su otra especialidad son las croquetas, también de bacalao. En el comedor se piden platos tradicionales de bacalao, junto con otras recetas madrileñas como los callos, el rabo de toro o las albóndigas.
Calle Tetuán, 12. Metro Sol.

Tabernas de Madrid
Casa Labra

Taberna Sanlúcar

LaTaberna Sanlúcar, especialidad en simpatía, es un bar pequeño y con mucho sabor en el barrio de La Latina. Pese a ser andaluz, es ya un tradicional entre los madrileños, sobre todo los vecinos más próximos, que son los que lo conocen. Muy recomendables las tapas de mojama (servida con almendras fritas) y huevas de maruca. Hacen como nadie el salmorejo, y la tortillita de camarones es todo un clásico. Los más habituales piden guisos del sur, como las papas con choco o los garbanzos con tomillo.
Calle San Isidro Labrador, 14. Metro La Latina.

Tabernas de Madrid
Sanlúcar

Casa Maravillas

Situada en el barrio de Salamanca, Casa Maravillas es una taberna castiza especializada en platos de Madrid. Abrió sus puertas en 2009, en el mismo local que ocupó Casa Puebla desde el siglo XIX, del que parece haber tomado su solera. La zona de barra es de las que apetece frecuentar al aperitivo. Y si te animas a entrar al comedor, todos los días tienes el cocido madrileño, servido en tres vuelcos, con todos sus ingredientes tradicionales. Otros platos castizos son los callos, oreja de cerdo, tortilla isabelina, croquetas de cocido y torrijas al estilo de la abuela.
Calle Jorge Juan, 54. Metro Príncipe de Vergara.

Tabernas de Madrid
Casa Maravillas

Casa Ciriaco

Ubicada en el Madrid de los Austrias, Casa Ciriaco es una de las tabernas más antiguas de Madrid. Tiene una barra muy adecuada para el aperitivo y un salón donde se sirven platos madrileños y castellanos que ya no suelen encontrarse en los restaurantes modernos. Por ejemplo, la gallina en pepitoria, las truchas escabechadas, la perdiz con judiones de La Granja o carne a la riojana. Pero su especialidad, por lo que algunos vamos expresamente a Casa Ciriaco, son los callos a la madrileña, de los mejores de la ciudad.
Calle Mayor, 84. Metro Ópera.

Tabernas de Madrid
Casa Ciriaco

Otras Tabernas de Madrid

Las cinco anteriores son las tabernas de Madrid que más nos gustan, o casi. Porque hay muchas otras que también merecen una visita, un artículo y hasta algún premio, sean o no centenarias.

Por ejemplo, la Taberna Puertalsol, abierta en 2016 en un lugar privilegiado de la Puerta del Sol. Su gran terraza sobre el edificio de El Corte Inglés es un buen lugar para sentarse a comer tapas tradicionales del siglo XX con algún toque moderno de la mano de Alberto Chicote. Las espectaculares vistas a la plaza recuerdan a las retransmisiones televisivas de las campanadas.

No puede faltar La Dolores, en el barrio de las Letras, famosa por su cerveza de barril y sus encurtidos. O la Cervecería Alemana, en la plaza de Santa Ana desde 1904, con gran variedad de tapas. Muy cerca, en la calle Huertas, está Casa Alberto, fundada en 1827, con su vermú de grifo y sus raciones madrileñas, como los caracoles o los callos.

También está Bodega la Ardosa, en el barrio de Malasaña, y la Bodega de Ángel Sierra, en Chueca. Por seguir nombrando, La Cruzada, Los Caracoles o el Anciano Rey de los Vinos.

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com