¿De dónde ha salido la Noria del Retiro?

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Noria del RetiroSi caminas por la parte sur del parque del Retiro, en las proximidades del Ángel Caído, te vas a encontrar la Noria del Retiro. Como ves, no es una atracción turística sino un artilugio diseñado para extraer agua del subsuelo.

La Noria del Retiro es uno de los elementos más curiosos del parque, y también de los más recientes en descubrirse. Aunque es cierto que existe desde hace varios siglos y arrastra una interesante historia.

La Noria del Retiro no es la única

De hecho no había una noria sino varias. En 2015 se descubrió otra noria similar en las obras de reconstrucción del Florida Park. El objetivo de esta red era obtener el agua necesaria para regar los jardines y abastecer los estanques que adornaban esta parte de las afueras de la ciudad.

Noria del Retiro
Mecanismos de la Noria

De todas las norias habidas en el parque la que podemos contemplar es ésta, la del Huerto del Francés. Como se puede apreciar, se trata de una reconstrucción reciente, así que parece casi nueva.

En las excavaciones realizadas entre 1996 y 2000 además de la Noria se encontraron una alberca, una pileta de decantación y otros elementos accesorios. También se descubrió unos túneles que podrían unir la zona con la glorieta de Atocha pero que no están practicables.

Con el tiempo, tras la rehabilitación, la Noria se fue deteriorando. Había pérdidas de agua y la madera se degradaba. Por eso en 2020 se produjo una restauración conforme a su diseño original, que es como la vemos ahora.

La Fábrica de Porcelana utilizó la Noria

Donde hoy vemos la estatua del Ángel Caído, a escasos metros de la Noria, estuvo la antigua iglesia de San Antonio de los Portugueses, de la primera mitad del siglo XVII. En la segunda del XVIII Carlos III mandó construir en su lugar la Real Fábrica de Porcelana del Buen Retiro.

Noria del Retiro
Vista norte y este

La Fábrica traía el conocimiento y métodos de trabajo de una anterior levantada en Italia. Fue el mismo monarca quien se había empeñado en hacerla funcionar antes de ser nombrado rey de España. En la de Madrid se elaboraron porcelanas que compitieron con las mejores de Europa, llegando según algunos a superarlas.

Como la Fábrica de Porcelana necesitaba grandes cantidades de agua, la Noria del Retiro fue la encargada de abastecerla. Otras norias funcionaron en distintos puntos del recinto, según necesidades.

Algunas de las piezas creadas en la Fábrica de Porcelana adornan hoy el Palacio Real de Madrid y el Palacio Real de Aranjuez. Otras se exponen en museos de la ciudad, como el Arqueológico Nacional o el de Historia de Madrid.

La Noria en el Huerto del Francés

La Fábrica de Porcelana tuvo aproximadamente medio siglo de vida, hasta la Guerra de la Independencia. Las tropas francesas, en su preparación para tomar Madrid, encontraron un buen lugar para acampar en el parque del Retiro.

Noria del Retiro
La Noria y el Huerto del Francés

La Fábrica de Porcelana se convirtió en uno de los cuarteles de las huestes napoleónicas y en punto de observación de la ciudad. Por eso la zona donde hoy podemos ver la Noria del Retiro se llama Huerto del Francés.

En 1812 termina la vida de la Fábrica. El ejército anglo-español comandado por Wellington bombardeó las instalaciones con la misión de liberar Madrid. El edificio quedó totalmente destruido y bajo los escombros quedarían restos como la Noria.

El motivo alegado fue impedir que los franceses volvieran a agruparse en este punto. Sin embargo, se dice que el objetivo de los ingleses era suprimir una competencia importante para las porcelanas británicas.

El entorno de la Noria del Retiro

En tu visita a esta zona del parque del Retiro vas a encontrar otros lugares de interés. Para empezar, puedes entrar al recinto por la Puerta del Ángel Caído, donde termina la feria de libros de la Cuesta de Moyano.

Noria del Retiro
Estatua del Ángel Caído

Subiendo por el paseo de Fernán Nuñez, lo que hay a la derecha son las instalaciones del Observatorio Astronómico de Madrid. Y un poco más arriba está El Huerto del Francés, con la Noria en medio, un lugar muy agradable para sentarse en la hierba a la sombra de los árboles bajos.

A su lado está la mencionada estatua del Ángel Caído, una representación del diablo inaugurada en 1885. De ella se dice que está a 666 metros sobre el nivel del mar.

Si sigues andando por el paseo de Uruguay enseguida vas a llegar a la Rosaleda, espectacular en primavera pero interesante durante todo el año. Y si te internas por el paseo de Cuba llegarás en un par de minutos al increíble Palacio de Cristal y su vecino Palacio de Velázquez.

 

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com