Tras las huellas de Cervantes en Madrid
Las huellas de Miguel de Cervantes en Madrid son muchas, casi incontables. Y no sólo en Madrid, también en otras ciudades españolas y del...
Colina de las Ciencias, un proyecto para el Madrid ilustrado
La Colina de las Ciencias es un proyecto urbanístico de tiempos de Carlos III que tenía por objetivo enriquecer la vida cultural de Madrid.
Consistió...
Ignacio Zuloaga, el pintor que vino a morir a Madrid
Aprovechando la exposición montada por la Fundación Mapfre, nos pasamos a ver los cuadros de Ignacio Zuloaga. La muestra se llamaba Zuloaga en el...
El cautiverio de Francisco I de Francia en Madrid
Entre las crónicas más comentadas de la historia de Madrid tenemos el cautiverio de Francisco I en el siglo XVI. El rey de Francia...
El asesinato de Juan de Escobedo en la calle de la Almudena
Uno de los crímenes más famosos cometidos en Madrid fue el asesinato de Juan de Escobedo, secretario de Juan de Austria. Corría el año...
Beatriz Galindo, la Latina, en el centro de Madrid
Uno de los nombres que se pronuncian históricamente en Madrid es el de Beatriz Galindo. Algunos la conocen más por su apodo, la Latina....
La misteriosa desaparición del cráneo de Goya
Uno de los misterios más sorprendentes de nuestra historia, y que aún sigue sin resolver, es la desaparición del cráneo de Goya, que fue...
Por qué en Madrid el carrusel de caballitos se llama Tiovivo
En Madrid todavía podemos ver y subirnos al conocido Tiovivo. Se instalan varios en ocasiones especiales, sobre todo en Navidad, y también los hay...