No hace falta ser ningún entendido en fotografía para pasar un buen rato haciendo fotos de Madrid de noche. Madrid es una ciudad repleta de espacios singulares, edificios pintorescos, plazas y fuentes iluminadas, parques y miradores irrepetibles. Un montón de lugares que parecen creados para protagonizar fotografías y postales de concurso.
Mi recomendación es salir con la cámara (y si se puede también con el trípode) y dar una vuelta por alguno de los muchos lugares emblemáticos de Madrid. Observar tranquilamente el entorno, buscar un encuadre apetecible y disparar.
Personalmente, tengo preferencia por el principio de la noche, más o menos lo que llaman la hora azul. Es decir, cuando la iluminación artificial de la ciudad ya está encendida y en el cielo no queda ya ningún resplandor del sol pero la noche no es aún cerrada. En ese momento el color del cielo conserva un ligero tono azul, antes de convertirse en negro. Aunque el negro también da juego.
Lugares para hacer buenas fotos de Madrid de noche
Un lugar muy especial para la fotografía nocturna es la Plaza de la Villa. Todo el entorno es monumental, con edificios de los siglos XV, XVI y XVII, de los más antiguos de Madrid. El suelo está totalmente empedrado y refleja ligeros destellos que provienen de las farolas situadas en las fachadas. La plaza está peatonalizada (sólo pasan coches, y muy pocos, por el lado de la Calle Mayor), con lo que se crea un efecto de ciudad antigua.
Además, suele pasar poca gente, sobre todo ya de noche, y la apariencia es la de un lugar muy tranquilo. Uno de sus rincones, en el ángulo suroeste, es especialmente atractivo, con el paso elevado entre la Casa de la Villa y la Casa de Cisneros (foto de cabecera de este artículo). Pasando por debajo se accede a la misteriosa plaza sin nombre.
Otro lugar con mucho encanto y que suele ser ejemplo de buenas fotos de Madrid de noche es la Plaza de Oriente, también rodeada de edificios y monumentos con mucha historia. La iluminación del Palacio Real, al ser una construcción tan grande a lo ancho, arroja bastante luz hacia la plaza. Es interesante la imagen de la estatua ecuestre de Felipe IV, habitualmente iluminada, con la fachada del palacio de fondo.
Cibeles o el Templo de Debod
El Templo de Debod es uno de los monumentos más fotografiados de Madrid por la noche y por el día. El exotismo de un templo del antiguo Egipto en medio de una moderna ciudad occidental crea una imagen muy apetecible. La foto natural es la de su parte delantera, con las puertas delante del edificio principal. Pero también la que se realiza desde atrás, junto al pequeño estanque, con los edificios de la Plaza de España asomando por el fondo.
Y como no, la Plaza de Cibeles es uno de los lugares más visitados para hacer fotos de Madrid de noche. No es raro ver fotógrafos con el trípode dispuesto en la mediana de la calle de Alcalá. Enfocan sus objetivos hacia el Palacio de Cibeles, con la Fuente de Cibeles a un lado y la Puerta de Alcalá de fondo.
Todos estos lugares merecen una visita para buscar una buena foto de Madrid de noche. Pero existen muchos más, casi tantos como calles y edificios hay en la ciudad. Cada uno que busque su preferido: el monumento a Alfonso XII en el estanque del Parque del Retiro, las cariátides del Instituto Cervantes, los carteles luminosos de la Gran Vía, los locales nocturnos de la plaza del Ángel… O las terrazas de la plaza de Santa Ana, con la figura de Lorca en medio.
Como decía al principio, no hace falta ser fotógrafo profesional para disfrutar de hacer fotos por tu cuenta. Pero si tienes cámara reflex y te interesa saber un poco más sobre cuestiones técnicas para que las fotos salgan espectaculares, te recomiendo los consejos y trucos de algún blog de fotografía. Por ejemplo, el Blog del Fotógrafo.
UN REGALO DE BIENVENIDA
Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:
- Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
- Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
- Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.