Monumentos urbanos en las plazas de Madrid

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Monumentos Urbanos de MadridLa ciudad de Madrid está plagada de monumentos urbanos que embellecen sus plazas y rincones. Algunos son tan populares que permanecen en la memoria de los visitantes mucho tiempo.

Nos referimos a esculturas, fuentes, puertas monumentales y elementos similares. En este listado no incluimos el Palacio Real o la Biblioteca Nacional, que forman parte de la nómina de palacios madrileños.

Aquí vamos a enumerar once de los monumentos urbanos más destacados. Pero no olvidemos que, en un paseo por la ciudad, encontraremos muchos más.

Monumentos destacados

1. Puerta de Alcalá

Monumentos Urbanos de MadridSi hay un monumento representativo de Madrid es la Puerta de Alcalá, protagonista de tantas postales e imágenes de reclamo para visitantes. Se levantó en tiempos de Carlos III, que fue cuando más se embelleció la ciudad con este tipo de construcciones. Su peculiaridad es que cuenta con cinco huecos, ante los tres de las habituales puertas de entrada. En la ciudad existen otras puertas monumentales, como la de Hierro, Toledo y San Vicente. Pero la de Alcalá, situada en la salida hacia aquella ciudad, es la más significativa.

2. Monumento a Alfonso XII

Monumentos Urbanos de MadridJunto al Estanque Grande del Parque del Retiro encontramos este complejo monumento erigido en memoria del rey Alfonso XII. Está concebido para recorrerse por dentro, de tan grande que es. En el conjunto, toda una obra arquitectónica, participaron numerosos artistas del momento. Columnas, esculturas y escalinatas forman toda una plaza que es lugar habitual de reunión de turistas. Justo debajo del caballo está la plataforma, a veinte metros de altura, que sirve de mirador para las visitas guiadas.

3. El Oso y el Madroño

Monumentos Urbanos de MadridNo es grande ni especialmente complejo. Pero sí es muy simbólico. Lo encontramos en la Puerta del Sol y es uno de los monumentos más solicitados de Madrid. Está ahí desde 1967 y es ya parte fundamental de la decoración urbana. La imagen del Oso y el Madroño figura en el escudo de la ciudad y por eso lo vemos, además de esta escultura, en tantos lugares: banderas, bancos de sentarse, placas de calles, etcétera. En los últimos años se ha venido especulando con que no se trata de un oso sino de una osa, a tenor de los que no tiene entre las patas.

4. Fuente de Cibeles

Monumentos Urbanos de MadridOtro de los iconos de Madrid que cualquier visitante no quiere perderse es la Fuente de Cibeles. Se hizo en 1777 para embellecer el Salón del Prado, junto con las de Neptuno y Apolo, muy poco después de la Puerta de Alcalá. La diosa, símbolo de la Madre Tierra, está subida a un carro tirada por leones. La base rocosa que los sustenta contiene otras figuras como una rana o una serpiente, que sólo apreciamos fijándonos mucho. En la misma plaza podemos admirar el Palacio de Cibeles, el Banco de España o el Palacio de Linares.

5. Fuente de Neptuno

Monumentos Urbanos de MadridConcebida como elemento principal del Salón del Prado, la Fuente de Neptuno es uno de los monumentos urbanos más bellos de Madrid. El dios de los mares, con un tridente en la mano izquierda y una serpiente en la derecha, ocupa una posición elevada sobre una carroza con ruedas de aspas, adornada con caracolas y tirada por dos caballos. La carroza y los caballos navegan sobre una recreación de olas marinas. La fuente se rodea de algunos edificios fundamentales de la ciudad, como los museos del Prado y Thyssen o los hoteles Ritz y Palace.

6. Monumento a Cervantes

Monumentos Urbanos de MadridUno de los monumentos urbanos más complejos de Madrid es el dedicado a Cervantes en plaza de España. Su complejidad radica en la cantidad de figuras que contiene y en su simbolismo. El escritor aparece sentado y con un ejemplar del Quijote en su mano derecha. Delante están las figuras en bronce de Don Quijote y Sancho Panza sobre sus cabalgaduras. Se sufragó mediante una suscripción de todos los países de habla hispana y por eso vemos una bola del mundo en su parte más alta. Entre sus muchas esculturas, cinco figuras de mujer representan los cinco continentes.

7. Monumento a Emilio Castelar

Monumentos Urbanos de MadridTambién presenta cierta complejidad el monumento dedicado a Emilio Castelar, en la glorieta que lleva su nombre. Firmada por Mariano Belliure en 1908, su elemento principal es la figura del político en actitud de dirigirse al auditorio. En un lado vemos las figuras de Cicerón y Demóstenes, grandes oradores de la Roma y Grecia clásicas, con quienes se comparaba a Castelar. Al otro lado, tres figuras representan el Trabajo, la Fuerza y el Estudio. En la parte trasera se hace alusión a un discurso de Castelar contra la esclavitud. Culminan el conjunto las Tres Gracias mitológicas sobre las palabras Libertad, Igualdad y Fraternidad.

8. Estatua ecuestre de Felipe IV

Monumentos Urbanos de MadridDe las diversas estatuas de este estilo que acoge Madrid, hay que destacar la de Felipe IV. Está en la plaza de Oriente y tiene la peculiaridad de que el caballo se encuentra en corbeta. Es decir, con las patas delanteras levantadas. Este detalle fue una novedad en la época de su creación y por eso se recurrió al asesoramiento de Galileo Galilei, quien recomendó usar un bronce de espesor variable, pesado en la parte trasera y muy fino en la cabeza. Pedestales, leones de bronce, bajorrelieves y las figuras de dos ancianos enriquecen el conjunto.

9. Ángel Caído

Monumentos Urbanos de MadridPaseando por el Parque del Retiro el visitante se encuentra con una escultura inquietante, negra y subida a un alto pedestal. Se trata del Ángel Caído, una de las pocas representaciones del demonio que debe de haber en el mundo. Se dice que se eleva a una altura de 666 metros sobre el nivel del mar. La figura está sobre un tronco de árbol cortado y tiene una serpiente enroscada en una pierna. Las cabezas monstruosas de la base contribuyen a su carácter demoniaco. En la base del pedestal hay ocho cabezas de monstruos y otras figuras simbólicas de las que mana el agua de la fuente.

10. Cristóbal Colón

Monumentos Urbanos de MadridLa estatua de Colón, entre los paseos de Recoletos y de la Castellana, se erigió en 1885 con motivo de la celebración de la boda entre Alfonso XII y María de las Mercedes de Orleans. El pedestal, que se sitúa en medio del tráfico rodado, es una verdadera virguería de inspiración gótica. Sus relieves representan escenas relacionadas con el descubrimiento de América. La estatua, de tres metros de alto y tallada en mármol de Carrara, es obra de Jerónimo Suñol. Una réplica en bronce de esta estatua puede verse en Nueva York.

11. Estatuas de reyes españoles

Monumentos Urbanos de MadridMás que por su valor artístico o simbólico, estas estatuas de reyes españoles destacan por su historia. Son más de cien y se hicieron durante la construcción del Palacio Real para adornar sus cornisas. Pero no llegaron a permanecer en su lugar más que unas pocas. Las demás se distribuyeron para adornar lugares visitables de la ciudad. Por ejemplo, en la plaza de Oriente vemos veinte de ellas. Otras se encuentran en los Jardines de Sabatini, bajo la cara norte del Palacio. En el Parque del Retiro, el paseo de Argentina está flanqueado por trece estatuas más. Algunas se llevaron a otras ciudades españolas.

 

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com