12 Planes y un consejo para esta Semana Santa en Madrid

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Semana Santa en MadridSi durante todo el año hay muchas cosas que hacer, la Semana Santa ofrece muchos planes en Madrid que merecen una escapada de tres o cuatro días.

Este año 2023 las celebraciones serán completas, olvidando ya las restricciones de años anteriores. Procesiones, actuaciones musicales, visitas a las iglesias, gastronomía, tamborrada y otros planes clásicos para estos días estarán disponibles.

Algunos planes que aquí veremos son específicos de estas fechas, entre el domingo 2 y el domingo 9 de abril en 2023. Otros los querrías hacer en cualquier visita a Madrid. Y al final, un consejo para elegir un buen hotel por si fuera necesario.

Planes para la Semana Santa en Madrid

1- Asiste a una procesión

Las procesiones de Semana Santa en Madrid son realmente multitudinarias y muy seguidas por los madrileños y buen número de visitantes. De hecho, el Ayuntamiento ha reconocido a la Semana Santa madrileña y la actividad de las cofradías y hermandades como manifestación religiosa y cultural de especial significación ciudadana e interés general para la ciudad de Madrid.

De entre todas las procesiones destacan unas cuantas, como la del Jesús del Gran Poder, el Jueves Santo (6 de abril), que sale de la Colegiata de San Isidro a las 19:30h. Una de las que más fervor despiertan es la del Cristo de Medinaceli, que sale el Viernes Santo a las 19h de la basílica Nuestro Padre Jesús de Medinaceli.

A la misma hora sale el Cristo de los Alabarderos, que empieza en la Iglesia Catedral Castrense y pasa por el Palacio Real. Para leer información sobre éstas y otras procesiones, con sus fechas y horarios de celebración y lugar de inicio y fin, puedes acudir a este mapa de procesiones, donde las encontrarás todas.

Semana Santa en Madrid
Esperando la procesión en la plaza de la Villa

2- Prueba las torrijas y otros dulces típicos de esta época

Torrijas, buñuelos, huevos de pascua, leche frita y algunos más son los dulces propios de estas fechas que vas a encontrar en establecimientos míticos del centro. Por ejemplo, La Mallorquina en la Puerta del Sol, El Riojano en la calle Mayor, la Antigua Pastelería El Pozo o la Chocolatería San Ginés, donde puedes comer los churros de toda la vida.

3- Escucha saetas flamencas en plena calle

Ya es habitual programar conciertos de saetas flamencas para escuchar desde la calle en Semana Santa. Este año será el cantaor Kiki Morente quien acompañará la procesión de Jesús de Medinaceli, que sale a las 19h. A su encuentro con Nuestra Señora de la Soledad y el Desamparo, en la iglesia de las Calatravas (Alcalá, 25), habrá una sentida parada donde se escuchará la saeta, el viernes hacia las 20:30h.

El Sábado Santo tendremos también la saeta de la cantaora Lela Soto «Sordera», cuando se produce el encuentro ente la Virgen de la Soledad y el Cristo Yacente. Será el día 8, en el mismo lugar que la anterior (Alcalá, 25), hacia las 18h.

Además, en la plaza Mayor se podrá escuchar un ciclo de saetas desde los balcones de la Casa de la Panadería. Los protagonistas serán los cantaores Fernanda Peña, Ángeles Toledano, Diego Amador Jr. y José «El Berenjeno». Este evento está programado para el sábado 8 de abril a las 19h.

4- Recorre el centro de Madrid

Puedes aprovechar estos días para hacer una visita por el centro de Madrid. En la Oficina de Turismo de la plaza Mayor se ofrecen visitas y siempre puedes hacer alguna de estas visitas guiadas gratuitas. Si prefieres ir a tu aire y sin pagar, sigue el recorrido Qué ver en Madrid en 10 pasos, un paseo que te lleva por los principales puntos de interés de la capital. Consulta también estos recorridos más específicos por el centro histórico.

Otra forma de recorrer el centro es el Autobús Turístico de Madrid. Con sus dos rutas, te lleva por todos los rincones que interesa visitar, con la ventaja de ir sentado y poder subir y bajar a tu antojo cuantas veces quieras. Este sistema es, quizá, la forma más práctica de conocer el centro de una ciudad porque te permite llegar a muchos más sitios en menos tiempo.

5- Escucha música en las iglesias 

Con motivo de la Semana Santa en Madrid, algunas iglesias se engalanan un poco más. Aprovecha para conocer en esta época algunos templos espectaculares de la capital y para escuchar una programación especial de música sacra.

La iglesia de San Ginés, cerca de la Puerta del Sol, programa su Ciclo Música de Órgano, este 2023 en su decimosexta edición. Sonará música de Johann Sebastian Bach, F. Mendelssohn, César Franck y J. Alain entre otros, en veladas que empezarán a las 18:30. Los recitales serán el viernes 24 de marzo (Samuel Kummer), lunes 27 (Jesús F. Ruiz), jueves 30 (Roberto Fresco) y lunes 3 de abril (Bernhard Marx).

La Banda Sinfónica Municipal de Madrid, bajo la dirección musical de Jan Cober, participará este año en la Semana Santa interpretando la Misa de Réquiem de Mozart nada menos que en la Catedral de la Almudena. Será el jueves 30 de marzo a las 20h con entrada gratuita.

Si no te encajan los conciertos, también merece la pena visitar algunas iglesias históricas del centro. Por ejemplo, la iglesia Catedral Castrense o del Sacramento, donde se guarda el Cristo de los Alabarderos. También San Antonio de los Alemanes o San Pedro el Viejo.

6- Prueba el cocido madrileño en Semana Santa

Semana Santa es una época perfecta para probar el plato madrileño más típico, el cocido. Algunos restaurantes especializados en esta receta son Malacatín, Taberna de la Daniela, La Bola, Los Galayos, Casa Maravillas o, por conocer un restaurante histórico y exclusivo, Lhardy.

7- Visita el Tour Bernabéu o el Cívitas Metropolitano

El mítico estadio del Real Madrid se puede visitar para ver sus interioridades. El vestuario, el palco, los banquillos o las salas de trofeos son algunas de sus atracciones. Este año 2023 el estadio sigue en obras, pero se mantiene buena parte de los espacios abiertos para ver en la visita. También es posible hacer el Tour Wanda Metropolitano para visitar el feudo del Atlético de Madrid, uno de los más modernos del mundo.

8- Asiste a un musical

Si estás de visita en Madrid, ya sabes que uno de sus atractivos es entrar a ver un musical. Entre los que están en cartel durante la Semana Santa destacan El rey León, Charlie y la fábrica de chocolate y We Will Rock You. En esta agenda de musicales puedes consultar muchos más.

También puedes aprovechar para asistir a una de las muchas funciones teatrales que ofrece la capital. Destaca La madre que me parió, una comedia sobre la relación entre madres e hijas. Otras representaciones interesantes son El método GrönholmBurundanga o La cena de los idiotas. Consulta la cartelera de teatro para ver más.

9- Asiste a una exposición

Disfruta tu Semana Santa en Madrid asistiendo a una de las muchas exposiciones que se ofrecen en estas fechas. Por ejemplo, la exposición inmersiva Tutankamon, en Madrid Artes Digitales. En el año que se conmemora el centenario de la desaparición de Joaquín Sorolla, tenemos algunas oportunidades de conocer mejor su obra. Por ejemplo, la exposición de Retratos en el Museo del Prado, o Sorolla a través de la luz en el Palacio Real.

Es gratuita REGIÓN. Paisaje, fotografía y patrimonio, que se exhibe en la Sala El Águila. También gratis es acceder a las exposiciones del Palacio de Cristal, en el Retiro, donde estos días se muestra Pauline Boudry/Renate Lorenz. El cristal es mi piel.

10- Visita algunos de los mejores museos del mundo

Visitar Madrid, o vivir en Madrid, y no entrar al Museo del Prado es desaprovechar una oportunidad que no está al alcance de cualquiera. Por eso la Semana Santa puede ser una ocasión perfecta para conocer esas obras de arte que por todo el mundo se mueren por contemplar. La visita puede hacerse por libre, transitando por cada sala el tiempo que a uno le apetezca, o siguiendo una visita guiada. Esta última opción enriquece aún más la experiencia porque nos permite conocer y apreciar detalles que en otro caso nos pasarían desapercibidos.

Pero en Madrid también hay otros museos muy prestigiosos. El Museo Thyssen-Bornemisza reúne la colección de la familia Thyssen con obras de Canaletto, Rembrandt, Hopper, Cezanne, Monet o Van Gogh entre otros. El Museo Reina Sofía posee una colección de arte contemporáneo que abarca todo el siglo XX con artistas como Picasso, Dalí, Lichtenstein, Gris, Duchamp o Miró. Y muy recomendable es también el Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, una auténtica joya entre los museos de Madrid.

11- Compra en la Feria de Artesanía de Semana Santa

Por primera vez en 2023, tendremos una Feria de Artesanía durante la Semana Santa. Será entre el viernes 31 de marzo y el lunes 10 de abril en el paseo de Recoletos. Si nos damos una vuelta esos días por el bulevar, entre la plaza de Cibeles y la calle Prim, encontraremos los puestos de 52 artesanos, madrileños y de otras comunidades, que ofrecen sus productos hechos a mano.

Marroquineros, tallistas de madera, jugueteros, ceramistas, costureros, bisuteros, joyeros, manipuladores de papel y cartón, manipuladores de flores secas o vidrieros son algunos de los oficios que vamos a encontrar. Habrá puestos donde estén elaborando sus productos en el momento, por lo que es una buena ocasión para observar como trabajan.

12- Presencia la Tamborrada de la Plaza Mayor

Para cerrar las fiestas, la mañana del Domingo de Resurrección (9 de abril) tiene lugar la Tamborrada. Su momento culminante es a las 13h, cuando las Secciones de Tambores de la Cofradía Jesús de la Soledad ante las Negaciones de San Pedro y San Lamberto de Zaragoza, y la de la Real e Ilustre Congregación de Nuestra Señora de la Soledad y Desamparo de Madrid acceden a la Plaza Mayor por la calle Ciudad Rodrigo para colocarse en un “corral” en el centro de la plaza.

La comitiva sale desde el Convento de las Carboneras (plaza Conde de Miranda) a las 11:45h, pasa por la plaza de la Villa y calle Mayor y se dirige a la plaza Mayor para romper allí el silencio sobre las 13h.

Tamborrada en la plaza Mayor
Plaza Mayor – Foto esmadrid.com

Hoteles para esta Semana Santa en Madrid

Si vienes a visitar Madrid esta Semana Santa, mi consejo es que te alojes en un hotel realmente bien ubicado. Irás andando a todas partes y disfrutarás más de la visita. Los siguientes hoteles tienen una situación inmejorable.

La Posada del Peine es un hotel histórico, el más antiguo de Madrid, pero muy renovado. Con categoría de cuatro estrellas, está en una de las calles próximas a la plaza Mayor. Ideal para conocer el Madrid de los Austrias.

Hoteles en Madrid
Posada del Peine

El Hotel Europa presume de que sus ventanas se abren nada menos que a la Puerta del Sol. Establecimiento de tres estrellas junto al kilómetro cero de la capital.

El Hotel Villa de la Reina es un cuatro estrellas con categoría de boutique en plena Gran Vía. El edificio data de principios de siglo XX y tiene una reforma reciente en la que se han cuidado mucho los detalles.

El Hostal Persal se ubica en la plaza del Ángel, entre la plaza Mayor y la de Santa Ana. Tiene categoría de dos estrellas y es uno de los más económicos de la zona y también de los más demandados. Si yo viniera a visitar Madrid, querría alojarme en la plaza del Ángel.

Si te interesa indagar un poco más en los hoteles de Madrid centro, lee estos Consejos para elegir bien. O mira este mapa y haz clic en los marcadores azules para ubicarte mejor.



Booking.com

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com