Madrid es una ciudad donde la arquitectura monumental forma parte fundamental de su historia y su cultura. Y entre sus monumentos, algunas iglesias de Madrid se han convertido en foco de atracción de visitantes y vecinos.
Aquí te propongo cinco templos que para muchos son las iglesias más alucinantes de Madrid. Por su historia, por su aspecto exterior, por su decoración o por las obras de arte que atesora. Pero sabemos que hay muchas otras, también geniales, porque el patrimonio madrileño es enorme.
Cinco Iglesias de Madrid alucinantes
1. Basílica de San Francisco el Grande
Aunque su aspecto exterior no suele impresionar a los visitantes, la joya de San Francisco el Grande es su cúpula. Con sus 33 metros de diámetro, se trata de la cúpula más grande España y la cuarta más grande de la cristiandad. Merece la pena situarse justo debajo y contemplar los adornos de cada una de las ocho partes en que se divide. El templo, además, es un verdadero museo que cuenta con una colección de pintura de primer orden. Alonso Cano, Luca Giordano, Zurbarán y Goya figuran entre sus artistas destacados.
2. Iglesia de los Jerónimos
Quizá la iglesia más atractiva de Madrid desde su exterior sea la iglesia de los Jerónimos. Su posición en lo alto del promontorio que circunda el edificio del Museo del Prado es perfecta para hacer una foto típica de postal desde la cara norte de la pinacoteca. La construcción data de 1503 y en ella se han desarrollado acontecimientos cruciales para la historia de España. Por ejemplo, la jura de Felipe II como Príncipe de Asturias, la boda de Alfonso XIII o la proclamación de Juan Carlos I. Tal vez por eso muchas parejas quieren casarse entre sus muros. Su decoración interior también es sensacional, con obras de arte de gran valor.
3. Cripta de la Catedral de la Almudena
Debajo de la Catedral de la Almudena tenemos esta impresionante Cripta que ocupa toda la planta de la principal. Sorprende el mar de columnas (más de 400) que pueblan todo el espacio, dotado de una luz mortecina ideal para el recogimiento. Paseando por sus pasillos puedes ver las lápidas de personajes enterrados allí, algunos de fecha muy reciente. Entre sus veinte capillas encontrarás el cuadro de Nuestra Señora de la Flor de Lis, que se cree que mandó pintar Alfonso VI antes de que se encontrase la imagen de la Virgen de la Almudena en la muralla.
4. Ermita de San Antonio de la Florida
Pocos templos pueden presumir de albergar los restos mortales de un gran pintor como Francisco de Goya. Pero es que además la ermita de San Antonio de la Florida exhibe pinturas al fresco que el artista aragonés realizó en las paredes y la cúpula. Debido al interés que siempre ha despertado entre vecinos y artistas la ermita fue declarada Monumento Nacional en 1905. Y para preservar mejor las pinturas se levantó una copia de la ermita justo a su lado, destinada al culto. Por eso hoy tenemos dos ermitas gemelas.
5. Iglesia de San Antonio de los Alemanes
Poco vistosa por fuera, el interior de la iglesia de San Antonio de los Alemanes conserva una belleza que difícilmente puedes encontrar en otro lugar. Tanto la cúpula como las paredes están cubiertas por pinturas creadas por algunos de los mejores pintores del siglo XVII. Hablamos de Francisco Rizzi, Francisco Carreño y Luca Giordano. Una de las curiosidades de este templo está en el nombre, sobre todo teniendo en cuenta que en su origen se llamó San Antonio de los Portugueses. Bajo su planta hay una pequeña cripta visitable.
Otras iglesias de Madrid también alucinantes
En Madrid hay mucha arquitectura religiosa de gran mérito. Por eso las cinco iglesias citadas arriba, pese a ser irrepetibles, compiten con muchas otras que también merecen una visita.
Por ejemplo en el Madrid de los Austrias tenemos la iglesia del Sacramento, también llamada iglesia Catedral de las Fuerzas Armadas, no muy grande pero con un interior magnífico. Y la basílica de San Miguel, de estilo barroco con influencia italiana, con su curiosa fachada en forma convexa.
En el barrio de La Latina está la Colegiata de San Isidro, que fue catedral de Madrid antes de la inauguración de la Almudena. Y a poca distancia se levanta la decoradísima iglesia de San Andrés, con la Capilla del Obispo adosada a su parte trasera.
Pero hay muchas más iglesias de Madrid destacables, como la de San Manuel y San Benito o la de la Concepción, ambas en el barrio de Salamanca. O la de Santa Bárbara en el barrio de Salesas. O la de San Ginés, la de Santiago, la de la Paloma, la del Cristo de Medinaceli…
UN REGALO DE BIENVENIDA
Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:
- Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
- Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
- Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.