Guía imprescindible de la Navidad en Madrid 2022

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Navidad en MadridDesde los últimos días de noviembre ya se empieza a sentir la Navidad en Madrid. Los paneles de luces se encienden desde las 18h y en las calles se respira el frío aroma de las fiestas.

Los escaparates van tomando el color navideño y los puestos de castañas calientan los rincones. Se dejan ver mercadillos, abetos naturales o artificiales y, si sabes dónde, algún que otro Belén. La Navidad en Madrid no suele estar nevada, pero tenemos algunas pistas de hielo que se abren a los patinadores.

Si vienes a visitar Madrid o eres un madrileño curioso, en esta Guía de la Navidad en Madrid 2022 vas a encontrar los eventos, celebraciones y espectáculos que te esperan. Ya sin limitaciones, tenemos muchas atracciones especiales de estas fechas de las que disfrutar. Empezando por la iluminación del centro.

1. Iluminación de Navidad en Madrid

La iluminación especial dispuesta en Madrid durante la Navidad es ya uno de los principales reclamos del centro de la ciudad. Este año se puede disfrutar entre los días 24 de noviembre y 6 de enero.

Durante todos estos días la iluminación especial de Navidad comienza a las 18h. y termina a las 0:00h. Sin embargo, los viernes y sábados termina a la 01:00h. Además, algunos días gozan de un horario ampliado:

  • 24 de diciembre y 5 de enero: de 18 a 3h.
  • 31 de diciembre: de 18 a 6h.

En 2022 tenemos más de 230 emplazamientos decorados con luces led. Entre las novedades, destaca el abeto gigante de la Puerta del Sol, con tonos blancos y dorados, de 35 metros de altura. También es nueva la figura de diez metros de alto que representa las siluetas de San José, la Virgen María y el Niño Jesús en la plaza de Colón. Este año vuelve a ser protagonista la iluminación de plaza de España, que cuenta con una pista de hielo, mercadillo, zona de restauración,  un Belén gigante y un gran árbol de Navidad adornado con bolas y regalos.

Se mantiene la espectacular esfera lumínica, que luce al lado del Edificio Metrópolis, en el cruce entre la calle de Alcalá y Gran Vía. La bola tiene un peso de 7 toneladas, 12 metros de diámetro y 43.000 luces led. La Gran Menina Luminosa se sitúa en el paseo del Prado, a la altura de la fuente de Apolo, entre las de Cibeles y Neptuno.

Navidad en Madrid

Una forma cómoda y divertida de contemplar la iluminación navideña de la ciudad es subirse al Naviluz, o Bus de la Navidad. Este autobús de dos pisos con la parte de arriba descubierta tiene parada única en la plaza de Colón (frente al nº 30 de la calle Serrano) y termina en el mismo lugar, pasando por algunos de los puntos más interesantes del centro. Pasa por Puerta de Alcalá, Cibeles y Gran Vía, entre otros espacios.

Con un tiempo estimado de entre 40 y 50 minutos, dependiendo del tráfico, Naviluz va a funcionar este año 2022 entre el 25 de noviembre y el 6 de enero. No circula los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero. El horario es de 18 a 22;50h todos los días de la semana. El precio es de 7€ el billete general, de 3€ para mayores de 65 años, niños entre 7 y 11 y personas de movilidad reducida y gratis para los menores de 7 años. El único sitio autorizado para la venta de entradas de Naviluz es su web oficial: naviluz.es. (Se agotan enseguida)

Existen otros tres autobuses navideños, uno de ellos también con el techo descapotable. Salen de la calle Alfonso XII y no pasan por la Gran Vía, sino que se centran más en el paseo del Prado y el barrio de Salamanca. Como alternativa, diferente y más privada, se puede elegir el Paseo en Tuk Tuk.

Guía de la Navidad en Madrid 20213. Pistas de patinaje sobre hielo

Para algunas familias las pistas de patinaje sobre hielo son una cita ineludible de la Navidad en Madrid. En la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles se instala una pista de patinaje junto a otras atracciones navideñas.

Vuelve a abrir la pista de hielo de la plaza de Colón, de unos 800 metros cuadrados, entre el 25 de noviembre y el 8 de enero. Inaugurada por Javier Fernández, se acompaña de un mercadillo navideño y un tiovivo.

La otra gran pista de hielo que podemos disfrutar este año es la de Matadero Madrid, desde los primeros días de diciembre hasta pasado Reyes. Además, para este 2022 la plaza de España acoge otra pista, entre el 25 de noviembre y el 8 de enero.

Y hay más opciones para patinar este año que puedes encontrar en la Guía de Pistas de Hielo de la Navidad en Madrid.

Navidad en Madrid

4. Espectáculos de Luz

El Palacio de Cibeles acoge un gran espectáculo de videomapping para felicitar las fiestas a los madrileños. La pieza cuenta la historia de la Navidad, desde el relato bíblico hasta los valores y tradiciones que iluminan los hogares en estas fechas tan especiales. El espectáculo tendrá lugar los días 17 y 18 de diciembre, en dos pases: 20:30 y 21h. Cada pase tiene una duración de 8 minutos.

Evanescent es la instalación artística de luz que servirá como adelanto de la segunda edición del Festival Internacional LuzMadrid de 2023. El material descompone la luz en un arco iris de diferentes colores. Sombras complejas de color se proyectan sobre el entorno, alrededor de la obra, emulando la singularidad de las burbujas. La alta reflectividad del material permite que la pieza incorpore las estructuras y el entorno que habita temporalmente creando experiencias únicas. Será los días 21, 22 y 23 de diciembre entre las 12 y las 23h en la plaza de la Armería, entre la Catedral y el Palacio Real.

SPARK es un espectáculo lumínico que combina diseño y tecnología para que miles de burbujas de luz hechas con materiales biodegradables floten en silencio, movidas por el viento, siempre cambiante. La instalación está inspirada en las luciérnagas y en la galaxia de Estrella. La dinámica nube de SPARK inspira a los visitantes a preguntarse y reflexionar sobre su conexión entre ellos mismos y la naturaleza. Será los días 3 y 4 de enero, entre las 19 y las 23h en los Jardines de Sabatini.

Navidad en Madrid5. Naturaleza encendida en el Jardín Botánico

Este año 2022 el Jardín Botánico nos ofrece un nuevo espectáculo de iluminación en sus instalaciones. La edición actual se llama Origen, «la experiencia lumínica en la que descubrirás a uno de los primeros seres vivos que poblaron la Tierra».

Según la organización, algunos de los árboles más representativos del Jardín cobran vida y conoceremos muchas de las especies que habitan esta joya de Madrid que es el Real Jardín Botánico. El espectáculo se ofrece todos los días hasta el 15 de enero (salvo 24 y 31 de diciembre), desde las 18h.

Navidad en Madrid6. Cortylandia es parte de la Navidad en Madrid

Una de las atracciones ya clásicas de la Navidad en Madrid es Cortylandia, que está disponible desde antes del Puente de Diciembre. El Corte Inglés de la calle Maestro Victoria 6 ofrece este espectáculo de animación con muñecos que se mueven y cantan, combinado con una proyección audiovisual. Este año tiene como protagonista una gramola mágica que ayudará a despertar la Navidad. La puesta en escena está rodeada de personajes inspirados en la época dorada de la animación en Hollywood.

Cortylandia funciona del 24 de noviembre al 5 de enero. La duración de cada pase será de 15 minutos y se puede visitar todos los días gratis. El horario de los pases de lunes a viernes es 12, 13, 14, 18, 19, 20 y 21 horas. Sábados, domingos y festivos: 12, 13, 14, 17, 18, 19, 20 y 21 horas. Días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero, 12, 13, 14, 15, 17, 18, 19 y 20 horas. Días 25 de diciembre y 1 de enero, 12, 13, 14, 15, 18, 19 y 20 horas.

Navidad en Madrid 2017

7. El Bosque de los Deseos

Esta Navidad la Casa de Correos vuelve a acoger el Bosque de los Deseos. Aquí los visitantes pueden escribir sus deseos en bolas de papel y colgarlas de las ramas de una docena de abetos artificiales para pedir suerte al nuevo año o lo que se tercie. No olvidemos que en el mismo edificio se exhibe uno de los Belenes más demandados de Madrid. Está a cargo de la Asociación de Belenistas de Madrid y ocupa una superficie de 215 metros cuadrados.

Del 29 de noviembre al 8 de enero, de 10 a 22h. Horarios especiales: 24 y 31 de diciembre y 5 de enero, de 10 a 18h; 6 de enero, de 14 a 22h. Cerrado el 25 de diciembre y 1 de enero. El acceso se cierra 30 minutos antes del fin de la actividad.

Guía de la Navidad en Madrid 20218. Villancicos en la plaza de Pontejos

La Plaza de Pontejos se viste de Navidad para acoger a coros que interpretan los mejores villancicos de todos los tiempos, géneros y gustos, de origen y letra nacional e internacional. La actividad es posible gracias a la colaboración altruista de agrupaciones corales de hospitales, centros educativos, asociaciones y organizaciones de distintos tipos.

Sonarán entre el 29 de noviembre y el 23 de diciembre, en varios pases diarios. La entrada es libre.

Guía de la Navidad en Madrid 20219. Mercados navideños

Un clásico ineludible de la Navidad en Madrid es el Mercado Navideño de la Plaza Mayor. Este año funciona entre el 25 de noviembre y el 31 de diciembre. Abre todos los días a las 10h y cierra a las 21h de domingo a jueves y a las 22h los viernes, sábados y vísperas. Aquí puedes encontrar figuras artesanas para el belén, adornos para el árbol de Navidad y artículos para fiestas y de broma.

Otra cita muy popular en estas fiestas es la Feria de Artesanía de la Comunidad de Madrid. Este año se vuelve a celebrar en el paseo de Recoletos. Ideal para comprar un regalo original, aquí encontrarás artesanos que ofrecen bisutería, joyería, grabados, cerámica, telas decoradas, marroquinería, juguetes, sombreros, etc. Estará abierto entre 1 y el 30 de diciembre. Horario de 11 a 21h, excepto 24 y 31 de diciembre que cierra a las 15h. El día 25 de diciembre permanece cerrado.

Puedes consultar otros mercadillos en esta Guía de Mercados de Navidad en Madrid 2022.

Navidad en Madrid

10. Musicales

Entre los planes en Madrid de cualquier época del año siempre están los musicales. Y en el mes de diciembre son especialmente demandados, por lo que conviene conseguir las entradas con cierta antelación. Este año tenemos algunas novedades y permanecen algunos clásicos para que no nos los perdamos.

Está disponible El Rey León, que se estrenó en 2011 y no para de llenar la sala. El musical protagonizado por Antonio Banderas, Company, puede verse en el Teatro Albéniz. En este panel de musicales en Madrid puedes encontrar muchos más, como Mamma Mia!, Charlie y la Fábrica de Chocolate, We Will Rock You, La historia interminable o Cantando bajo la lluvia.

Musicales - We Will Rock You11. Belenes de Navidad en Madrid

Uno de los Belenes más esperados es el de CentroCentro Cibeles, situado en el vestíbulo del Palacio de Cibeles. Puede visitarse del 24 de noviembre al 5 de enero con horario de martes a domingo entre las 10:10 y las 19:40h (24, 25 y 31 de diciembre y 5 de enero hasta 13:40h, cerrado 1 de enero y lunes). Entrada gratuita.

Otro belén que forma unas colas continuas durante casi toda la Navidad es el situado en la Casa de Correos, en la Puerta del Sol. Este año vuelve al vestíbulo del edificio. Se podrá visitar entre el 29 de noviembre y el 8 de enero. Horario de lunes a domingo de 10 a 22h (24 y 31 de diciembre y 5 de enero, de 10 a 18h). Cierra los días 25 de diciembre y 1 de enero.

Otros belenes destacados son el del Palacio Real, basílica de San Miguel o el belén viviente de Puente de Toledo. Puedes ver un listado de ellos en esta guía de Belenes en Madrid.

Navidad en Madrid

12. Parque de Atracciones y Parque Warner, especial Navidad

Desde el 3 de diciembre hasta el 8 de enero, el Parque de Atracciones de Madrid ofrece una programación especial de Navidad. Incluyen la Casa y el Barco de Bob Esponja, el Camión de Marshall, los personajes Nickelodeon y la visita de Papá Noel y los Reyes Magos. Si compras la entrada online siempre será más barato que en taquilla.

Desde el 3 de diciembre hasta el 8 de enero, el Parque Warner exhibe una decoración navideña espectacular. Nada más cruzar las puertas, los copos de nieve caen sobre los visitantes, miles de luces navideñas envuelven fachadas y árboles de navidad y a cada paso sorprenden cajas de regalos, muñecos de nieve y dulces gigantes. Los personajes de Warner celebran la Navidad y habrá espectáculos y atracciones para estas fechas, como el Cuento de Navidad, Christmas Parade Finale, Magical Lights Parade y Magic Cookinig. Los niños podrán entregar su carta a Papá Noel y a los Reyes Magos. Aquí también las entradas online son más económicas que las compradas en taquilla.

Navidad en Madrid

13. Árticus

El parque temático de la Navidad se llama Árticus, un recinto de 100.000 metros cuadrados en Casa de Campo. En Árticus nos esperan «paseos llenos de luz, atracciones donde soltar adrenalina, espectáculos mágicos como Peter Pan on Ice, un mercado navideño de cuento, una pista de hielo para no parar de deslizarte, animales polares y hasta prehistóricos, auténticas Auroras boreales ¡y mucho, mucho más!»

Estará funcionando entre el 18 de diciembre y el 8 de enero. El precio de la entrada varía según la parte del día elegida, y los espectáculos y atracciones tienen precio aparte.

Guía de la Navidad en Madrid 202214. Tren de la Navidad y Tren de los Reyes Magos

El Tren de la Navidad es una iniciativa de Fundación de los Ferrocarriles Españoles, que pone en circulación un tren histórico, formado por coches de madera de más de un siglo de historia, con salida en el Museo del Ferrocarril. A bordo del tren se disfrutará de un espectáculo de animación pensado especialmente en un público familiar, viviendo el espíritu de la Navidad. Circulará entre el 26 de diciembre y el 5 de enero, con tres viajes diarios.

El Tren de los Reyes Magos ofrece la posibilidad de viajar en familia a bordo de un tren histórico cargado de ilusiones con destino al lejano Oriente. El viaje es una idea original de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid. Viajarán también sus majestades de Oriente: Melchor, Gaspar y Baltasar, dispuestos a escuchar y tomar buena nota de las ilusiones y deseos de todos los viajeros. La experiencia a bordo ofrecerá, además, juegos, animación, pintacaras o talleres de la mano de pajes reales y duendes, y se recogerán las cartas de grandes y pequeños dentro de una experiencia ferroviaria ideal para toda la familia. El servicio se presta los días 21 a 24 de diciembre, 26 a 31 de diciembre y 2 a 5 de enero. El recorrido tiene una duración de una hora en el que se podrá disfrutar del paisaje de Monte del Pardo y Pinar de Las Rozas.

Guía de la Navidad en Madrid15. El Circo en la Navidad de Madrid

Es muy de estas fechas llevar a los niños al circo. Uno de los clásicos en Madrid es el Teatro Circo Price, que este año ofrece Los mundos del Price. Cuenta la leyenda que hace muchos años, en un lugar lejano entre las montañas gigantes, vivían cinco amigos. Lo que no sabían es que su mundo estaba a punto de cambiar; la luz, el color, la vida podían desaparecer. ​Los cinco amigos salieron a buscar el por qué. Fechas entre el 25 de noviembre y el 7 de enero.

Circlassica, leyendas de Asia es un espectáculo de Emilio Aragón que «despliega todo un universo acrobático del más altísimo nivel con números aéreos, acrobacias sin límites e imposibles contorsiones llegados de las mejores escuelas de circo, como la China o la Mongolia.» Se podrá asistir entre el 18 de noviembre y el 15 de enero, en el recinto ferial de Ifema.

Cometa estuvo durante tres años en el Circo Price. Ahora recuperamos el personaje de esta heroína en una carpa propia situada frente al Palacio de Hielo. Cometa soy yo nos cuenta «una historia llena de humor, que enamora a grandes y pequeños gracias a los scketches payasiles de Cometa. Una auténtica experiencia familiar que llenará de risas vuestra Navidad.»

Guía de la Navidad en Madrid 202116. La Fábrica de los Reyes Magos

En el interior de esta Fábrica podremos conocer a los pajes y ayudantes de los Reyes que fabrican los regalos que recibimos en estas fechas. Se puede visitar el taller de costura, el taller de madera, la zona de experimentos o la agencia de viajes de los Reyes. Se extenderán diplomas de buen comportamiento, se podrán entregar cartas de deseos y se escuchará la historia de cómo los Reyes llegaron de Oriente.

Fechas y horarios: entre el 2 de diciembre y el 5 de enero, desde las 11h o desde las 16h según el día. Paseo de Juan Antonio Vallejo-Najera Botas, 41.

Guía de la Navidad en Madrid17. Dulces navideños

Otro de los alicientes de la Navidad en Madrid es la cantidad de dulces que se ofrecen en sus pastelerías. Una de ellas es La Mallorquina, en la Puerta del Sol, que siempre está llena y en estas fechas más aún. Es tradicional comprar turrones en Casa Mira, situada en la Carrera de San Jerónimo, que ofrece dulces artesanos desde 1842.

En la calle Mayor está El Riojano, también del siglo XIX, y un poco más allá la pastelería La Santiaguesa. Por supuesto, no faltan los churros en la Chocolatería San Ginés o en otras chocolaterías tradicionales como Maestro Churrero en la plaza de Jacinto Benavente.

Consulta estos y otros establecimientos del centro de Madrid en esta guía de Dulces de Navidad.

Navidad en Madrid

18. Tour Navideño por Madrid

Como en años anteriores tenemos el Tour Navideño, en el que un guía te lleva por lo más destacado de Madrid en Navidad. Esto incluye algunos de los espacios mejor iluminados estas fechas, como la Puerta del Sol, la plaza Mayor o la Gran Vía. Ofrece dos pases. Uno comienza a las 18h y otro a las 20h, siempre una vez que todo el alumbrado especial de la ciudad está encendido. La ruta empieza en la plaza de la Provincia, junto a la Fuente de Orfeo, que es la del joven subido a un pedestal con un violín o similar en la mano y acompañado de un perro.

19. Zambombada

La Zambombada de Madrid es un pasacalles musical navideño. Rondas y cuadrillas tradicionales de distintas localidades de la Comunidad de Madrid y provincias colindantes se reúnen para “atronar” nuestra Villa. Toda una tradición que trata de mantenerse en el centro. Se invita al público de todas las edades a participar con panderetas, panderos, zambombas, almireces u otras percusiones.

El recorrido parte de la plaza de la Villa y sigue por calle Mayor, calle Santiago, plaza de Ramales y plaza de Oriente. Será el domingo 18 de diciembre a las 12:30.

Navidad en Madrid

20. Música en las iglesias

La Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe y la Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo nos ofrecen conciertos de música clásica, flamenca o folclórica, aprovechando la buena sonoridad que ofrece la altura de los templos. La entrada es libre hasta completar aforo.

El programa de la Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro incluye cuatro citas en días consecutivos, con inicio a las 20:30h. El lunes 19 de diciembre Alfonso Losa exhibe Exento, su espectáculo de danza y cante flamenco. El martes la Accademia del Piacere ofrecerá una muestra de música histórica como el Seicento italiano y música española del Renacimiento. El miércoles 21 será el turno de la violonchelista Irene Ortega, con piezas de Johann Sebastian Bach, Edward Elgar, Felix Mendelssohn, Camille Saint- Saëns Sergei Rachmaninoff, Astor Piazzolla y Carlos Gardel junto a los tradicionales villancicos navideños. Y el jueves 22 escucharemos la liturgia flamenca de José Maya.

En la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe encontraremos tres conciertos con inicio a las 20h. El martes 27 de diciembre Sara Correia trae la magia nostálgica del fado a la Navidad de Madrid. El miércoles 28 será el turno del saxofonista y cantaor Antonio Lizana con su espectáculo De Cádiz a Nueva York. Y el jueves 29 escucharemos el flamenco íntimo de la guitarrista y cantaora Mayte Martín.

Por distritos también encontramos conciertos programados en sus iglesias. Tendremos música en los templos del distrito Centro (San Marcos, Jesús de Medinaceli, San Antonio de los Alemanes, San Nicolás de los Servitas, San Miguel y San Ginés), Moncloa-Aravaca (La Anunciación, San Federico y Buen Suceso), Arganzuela (María Auxiliadora, San Hermenegildo, Nuestra Señora de las Delicias, Nuestra Señora de las Angustias, San León Magno, Nuestra Señora Virgen de Europa, Los Santos Inocentes y San Basilio el Grande), Carabanchel, Chamberí, Puente de Vallecas, Salamanca, Tetuán, Usera, Villa de Vallecas y Villaverde.

Guía de la Navidad en Madrid 202121. Música en escenarios

Todo un programa de música, en escenarios cerrados o al aire libre, servirá para celebrar la Navidad madrileña.

En el escenario de la plaza de la Villa escucharemos canciones navideñas en clave de soul a cargo de The Clams el jueves 29 a las 20h. Y el día siguiente a la misma hora Dimensión Vocal repasa las canciones con más éxito de la historia en estilos tan diversos como el jazz, rock, música española y hasta reguetón sin olvidarse de los villancicos.

La Plaza Matadero acogerá conciertos desde el jueves 22 de diciembre hasta el 3 de enero. El concierto inaugural será una colaboración única en la que se unen Emilia Zamuner y Daniele Sepe, dos de los músicos más destacados del panorama musical italiano.

Otros escenarios escogidos por el Ayuntamiento para esta Navidad serán la Serrería Belga, con música para toda la familia junto al paseo del Prado, el auditorio de CentroCentro, el Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque, los Jardines del Cabo Noval y el Teatro Español.

Por su parte, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en su programa de Navidad, incluye un concierto gratuito en torno al Árbol del Coro de Jóvenes de Madrid, con una actuación musical estructurada en dos momentos. A las 18.30 horas, Voces bajo el Árbol, una bienvenida coral en el patio como introducción al concierto que, sin solución de continuidad, ofrece el Coro a las 19.00 horas en el salón de actos de la Academia. Será el miércoles 21 de diciembre.

Guía de la Navidad en Madrid 202122. Cine en pantalla grande

Encontramos algunas películas ideales para ver en familia estas Navidades en los cines de MK2, Cine Paz y Palacio de Hielo. Los días 17 y 18 de diciembre proyectan Los tipos malos, una historia de animación en la que cinco famosos delincuentes tratan de realizar su empresa más complicada hasta la fecha: portarse bien.

Por su parte Cineteca Madrid ofrece un ciclo de cine italiano entre el 23 de diciembre y el 7 de enero con películas de Michelangelo Antonioni, Vittorio de Sica, Federico Fellini, Roberto Rossellini, Bernardo Bertolucci o Luchino Visconti. Su taller de danza y artes visuales con tecnología interactiva se desarrollará del 27 al 30 de diciembre. El taller de animación y creación de flipbooks será el jueves 29 de diciembre. Y el taller de creación cinematográfica tratará de recrear escenas de películas y volverlas a grabar con un toque personal el miércoles 4 de enero.

Guía de la Navidad en Madrid23. Navidad de encuentro en Matadero Madrid

Matadero Madrid vuelve a convertirse en foco de actividades con su programa Madrid, Navidad de encuentro. El año programa se desarrolla entre el 22 de diciembre y el 3 de enero (salvo algunos días de cierre: 24, 25 y 31de diciembre y 1 de enero). El país invitado es Italia y por eso muchas actividades tienen que ver con la cultura transalpina.

Sus instalaciones albergarán una variada programación que a lo largo del día evolucionará con propuestas para todas las edades: talleres, juegos, espectáculos singulares, zona de foodtrucks dedicada a la gastronomía y multitud de experiencias diferentes. Por la noche, la música italiana será protagonista sobre el escenario. Y no olvidemos que aquí se encuentra una de las pistas de hielo más atractivas de la Navidad madrileña.

Guía de la Navidad en Madrid 202124. Los distritos cantan

El Auditorio de CentroCentro vuelve a acoger este programa de música coral que trae a algunas de las mejores formaciones desde los distintos distritos de la ciudad. Los conciertos se desarrollarán entre el 20 de diciembre y el 4 de enero por la tarde. El acceso es gratuito previa descarga de entradas.

El concierto de apertura estará a cargo del coro Hora Ludens dirigido por Joaquín Huéscar. En días sucesivos cantaron agrupaciones corales de Latina, Usera, Fuencarral-El Pardo, Barajas, Tetuán, Arganzuela, Puente de Vallecas, Vicálvaro, Villa de Vallecas, San Blas-Canillejas, Carabanchel, Ciudad Lineal, Retiro, Villaverde, Moratalaz, Chamberí, Moncloa-Aravaca, Chamartín, Salamanca, Hortaleza y Centro.

Guía de la Navidad en Madrid 202125. Cuento de Navidad

El Teatro Pavón acoge a este espectáculo para toda la familia que acerca al espectador a una de las historias más conocidas de la literatura. Fernando Cayo se mete en la piel de Ebenezer Scrooge para protagonizar una adaptación moderna y muy divertida de de esta clásica fábula de Charles Dickens que podrá verse del 3 al 18 de diciembre en el Teatro Pavón.

Guía de la Navidad en Madrid26. Carrera de Papá Noel

Este año se celebra la XI Carrera Solidaria de Papá Noel, en la que los participantes recorren un circuito de cinco kilómetros vestidos con trajes de Papá Noel o de Elfos. El recorrido empieza y termina en al paseo de Recoletos y pueden participar hasta cinco mil corredores, cuatro mil de ellos adultos y otros mil menores acompañados.

La recaudación de la Carrera irá destinada al proyecto Criando en Positivo, con el que Cruz Roja Española pretende favorecer el bienestar de niñas, niños y adolescentes. La inscripción a la Carrera incluye un traje de Papa Noel o Elfo, un dorsal-chip, un diploma acreditativo de tu participación en la Carrera de Papá Noel y una bolsa de regalos de los diferentes patrocinadores y colaboradores. Será el domingo 18 de diciembre.

Guía de la Navidad en Madrid27. Carrera de San Silvestre

La tarde del 31 de diciembre madrileños y visitantes corren la San Silvestre Vallecana. Se trata de una carrera de 10 kilómetros que se viene celebrando desde 1964. Pero en realidad hay tres modalidades, la popular, la internacional y la mini.

La edición popular arranca junto al estadio Santiago Bernabéu y finaliza en los alrededores del estadio de Vallecas. La internacional empieza un rato más tarde, con participación de estrellas internacionales del atletismo, y finaliza dentro del estadio. También se anuncia una edición Mini para niños hasta 16 años que se celebra el 26 de diciembre.

Te puedes apuntar en la web de la San Silvestre y conseguir el dorsal solidario.

Navidad en Madrid

28. Celebración de la Nochevieja

Una de las grandes citas de la Navidad en Madrid es la celebración de la Nochevieja en la Puerta del Sol. Desde la tarde del 31 de diciembre miles de personas abarrotan la plaza y alrededores para comer las uvas de la suerte al son de las campanadas del reloj situado sobre la Casa de Correos.

¿De dónde viene la tradición de las 12 uvas? Se dice que en 1909 hubo una gran producción de uvas y cuando llegaba fin de año había tal excedente que los agricultores regalaron un racimo a todos los paseantes de la Puerta del Sol. Alguien tuvo la idea de comer una uva con cada campanada y así habría empezado la costumbre.

Navidad en Madrid

29. Exposiciones durante la Navidad

De todas las exposiciones que podemos ver durante la Navidad en Madrid, por su importancia te puede interesar ir a ver alguna de estas ocho:

Exposiciones en Madrid

30. Roscón de Reyes de Aldeas Infantiles

Los últimos años se viene celebrando la degustación de un gran Roscón de Reyes en la Puerta del Sol. Este gran evento gastronómico reparte de forma gratuita, entre todos aquellos que se acerquen al kilómetro cero de Madrid, 10.000 raciones de Roscón y chocolate caliente.

Este evento, organizado por Aldeas Infantiles, pretende concienciar a la población de la importancia de disfrutar de momentos en familia para que los niños crezcan felices. Día 5 de enero a las 12h. Desde las 11h suele haber actuaciones musicales en la Puerta del Sol.

Navidad en Madrid31. Cabalgata de Reyes

El remate a las fiestas navideñas lo dará, como cada año, la tradicional Cabalgata de Reyes el día 5 de enero. El recorrido se inicia en la plaza de San Juan de la Cruz a las 18:30, sigue por el paseo de la Castellana y el paseo de Recoletos y concluye en la plaza de Cibeles hacia las 21h.

Para reservar plaza en las gradas el año pasado hubo que entrar en la web del Ayuntamiento, donde se habilitó un enlace específico. El lunes 3 de enero, desde las 11h, se pusieron a disposición del público las más de 7.000 entradas para el público sentado. Las entradas son gratuitas y se ofrecen hasta fin de existencias.

Si quieres conocer más detalles de las distintas cabalgatas que se celebran cada año, consulta esta guía de las Cabalgatas 2022.

Navidad en Madrid

Dónde dormir en Madrid durante la Navidad

Si vienes a visitar Madrid, ya sabes que la oferta de hoteles en la ciudad es grande. Pero durante las Navidades lo ideal para los visitantes es alojarse cerca de las principales atracciones de las fiestas.

Para estar cerca de la Puerta del Sol recomiendo el Hotel Europa de tres estrellas, con algunas ventanas a la misma plaza. En ese entorno está el Mirador Puerta del Sol, de dos estrellas, y el Petit Palace Puerta del Sol, de tres estrellas, en el inicio de la calle Arenal.

Al lado de Plaza Mayor está la histórica Posada del Peine, de cuatro estrellas. Y junto a su cara sur tenemos el albergue The Hat, más económico. En 2019 se ha inaugurado el Pestana Plaza Mayor, con una ubicación inmejorable en la Casa de la Carnicería.

Para estar en torno a la Gran Vía recomiendo el Hotel Santo Domingo, un cuatro estrellas bien dotado. También el Room Mate Óscar de tres estrellas, ya en el barrio de Chueca. En la misma calle hay dos hoteles boutique muy recomendables: Villa de la Reina y Vincci The Mint.

Y para estar cerca de la plaza de Cibeles y los grandes museos, puedes elegir el Madrid Suecia, un NH Colletion de cinco estrellas. Más económico es numa l Script, un Bed and Breakfast en la misma manzana que el Museo Thyssen.



Booking.com

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com