Los parques de Madrid son parte fundamental de su oferta turística y de ocio. Por eso todos los días se llenan de visitantes y madrileños.
Estos cinco parques y jardines son quizá los más conocidos de la capital. Además, cuentan con una peculiaridad que los hace únicos: están en el centro de Madrid, a una distancia tan corta como para llegar paseando desde la Puerta del Sol.
Cinco parques de Madrid
1. Parque del Retiro
Por su ubicación y su historia, el Parque del Retiro es el más representativo de Madrid. Se creó en el siglo XVII, bajo el mando del Conde-Duque de Olivares, como espacio de recreo de Felipe IV y su corte. Aunque no el más grande, sí es el más completo de los parques madrileños por la cantidad de elementos que alberga.
Entre sus atracciones está el Estanque Grande, con su embarcadero y su espectacular monumento a Alfonso XII, el histórico Palacio de Cristal y su vecino el Palacio de Velázquez, una cuidada Rosaleda, un gran Parterre de estilo francés, una Feria del Libro anual, infinidad de esculturas diseminadas por sus caminos, un templete de música y gran cantidad de artistas callejeros.
2. Madrid Río
El gran parque de la capital creado en el siglo XXI es Madrid Río. Su nombre se debe a que discurre por las riberas del río Manzanares a lo largo de unos siete kilómetros. Bajo su superficie corre la calzada de la M-30, soterrada entre los años 2004 y 2007. Se trata de un gran ajardinamiento que aporta cierto equilibrio ecológico a la ciudad y acerca tanto la Casa de Campo como el propio río al disfrute de los madrileños.
Entre sus elementos destacan algunos puentes como el moderno Puente de Arganzuela y el histórico Puente de Segovia. También cuenta con instalaciones deportivas, monumentos históricos, terrazas para tomar algo. Alberga el gran centro cultural Matadero Madrid, dedicado a la creación conteporánea. Además, ofrece algunas sorpresas como la bandera de la Unión Europea y el Túnel de Bonaparte.
3. Campo del Moro
Debajo del Palacio Real y al lado de Madrid Río, se encuentran los Jardines del Campo del Moro. Pese a su céntrica ubicación, se trata de un espacio verde repleto de árboles y caminos por donde pasa muy poca gente. Por eso es un lugar ideal para pasear con total tranquilidad, sentarse en sus bancos y practicar la fotografía de naturaleza.
Su nombre se debe a que en este lugar, bajo el antiguo alcázar, acampó el caudillo musulmán Alí Ben Yusuf con su ejército en un intento frustrado de reconquistar la ciudad a los cristianos. Entre sus elementos vas a encontrar dos fotogénicas casitas llamadas Chalet de Corcho y Chalet de la Reina. También dos fuentes monumentales y las esculturas de Isabel II y su marido Francisco de Asís camufladas entre la vegetación.
4. Parque del Oeste
Situado en el barrio de Argüelles, el Parque del Oeste fue creado a principios de siglo XX con diseño de Cecilio Rodríguez, responsable también de algunos espacios del Parque del Retiro. En un extremo del parque tienes la Montaña de Príncipe Pío, donde se sitúa el conocido Templo de Debod.
Un poco más abajo tienes la muy cuidada Rosaleda, donde anualmente se celebra un Concurso Internacional de Rosas Nuevas de la Villa de Madrid, encima de la cual discurren los cables del Teleférico que te lleva a Casa de Campo. Por todo el parque se distribuyen adornos y monumentos que enriquecen el espacio, como la espectacular Fuente Juan de Villanueva o el más modesto monumento a Concepción Arenal.
5. Casa de Campo
El parque público más grande de Madrid es la Casa de Campo. De hecho, se trata de uno de los parques urbanos más grandes del mundo. Por poner un ejemplo, es cinco veces más grande que el famoso Central Park de Nueva York. Es posible perderse por los incontables caminos de Casa de Campo durante un día entero sin repetir trayecto.
En este parque encontrarás un lago con embarcadero, rodeado de algunos restaurantes con terraza abiertos todo el año. El anillo asfaltado de su interior es ideal para practicar el ciclismo entre árboles. Se puede acceder a Casa de Campo andando desde Madrid Río, en coche o en Metro. También en las cabinas del Teleférico, desde donde se divisa una interesante vista panorámica del parque y del centro de Madrid.
Otros parques de Madrid
Además de los anteriores, hay otros parques de Madrid igual de céntricos y también recomendados por Mirador Madrid. Por ejemplo los Jardines de Sabatini, bajo la cara norte del Palacio Real, con su pequeño estanque rodeado de estatuas de reyes.
También el Jardín del Príncipe de Anglona, uno de los rincones más tranquilos de Madrid, y eso que está ubicado en el barrio de La Latina. Y, cómo no, el Jardín Botánico, para pasear entre plantas justo al lado del Museo del Prado.
Fuera del centro está el Parque Forestal de Valdebebas Felipe VI, el segundo más grande de los parques de Madrid después de Casa de Campo. En esa misma zona de Madrid tenemos el Parque Juan Carlos I, con su estanque y su olivar. Y muy cerca del anterior está el peculiar Parque El Capricho, un jardín aristocrático y romántico.
También fuera del centro, al lado del Puente de Vallecas está el Cerro del Tío Pío. Conocido como parque de las Siete Tetas, desde sus colinas se disfruta de una amplísima panorámica de Madrid.
UN REGALO DE BIENVENIDA
Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:
- Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
- Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
- Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.